Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Asado en una cancha terminó con 15 detenidos

Este tipo de reuniones en espacios públicos están prohibidas debido a la pandemia del Covid-19.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Bastante molestia generó entre los vecinos de la comuna de Coronel la detención de un grupo de jóvenes durante el horario de toque de queda, tras ser sorprendidos por la autoridad fiscalizadora compartiendo y realizando un asado en el interior de una multicancha de la ciudad.

Sobre este inusual procedimiento policial, el capitán Sergio Bravo de la Subcomisaría de Carabineros de Lagunillas (Coronel), expresó que "en un operativo, que se efectuó en conjunto con las Fuerzas Armadas, se logró la detención de un total de quince sujetos, que se encontraban realizando una actividad en la vía pública de la población Jorge Alessandri de Coronel. Específicamente estos individuos se encontraban en una multicancha, destinada para el esparcimiento en el sector, realizando un asado durante el horario de toque de queda".

El oficial de la policía uniformada agregó que "los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, para posteriormente ser liberados a la espera de su citación a declarar por los hechos. Cabe agregar que este tipo de acciones van en aumento y se mantienen las fiscalizaciones, para dar cumplimento al horario del toque de queda, para brindar más seguridad a los vecinos de la comuna".

Jefe de defensa

Por su parte, el contraalmirante Carlos Huber, jefe de Defensa del Biobío durante el estado de excepción constitucional, indicó del hecho que "durante los patrullajes que estamos haciendo en conjunto con Armada, Carabineros y la PDI hemos estado fiscalizando sobre todo los fines de semana para que la gente respete el toque de queda. Efectivamente en esa dinámica se pudo localizar la presencia de estas quince personas".

Vecinos

En tanto, Ivet Vigueras, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Coronel, expuso que "la gente más joven no tiene conciencia de lo que estamos viviendo con la pandemia del Covid-19, porque están seguros de que nos les va a pasar nada. Lamentablemente, esa falta de empatía con los que sí se quedan en sus casas y se cuidan es bastante preocupante a nivel general en la sociedad".

La dirigenta territorial añadió a La Estrella que "ojalá se pueda materializar más vigilancia y fiscalización en el interior de los barrios durante las noches, ya que ese tipo de reuniones con música no son tan aisladas como se cree. Con mayor control debería haber menos casos parecidos y delincuencia en la comuna".

Cabe recordar que este hecho se suma a la grabación de un videoclip que un grupo de jóvenes realizaba en la vecina comuna de Lota y a diversas fiestas que han sido descubiertas en distintos puntos del país, en donde todos han sido detenidos por los organismos encargados de la seguridad en días de pandemia por el Covid-19.

Cabe reiterar que el no cumplir con las medidas sanitarias no solo arriesga multas, sino que pone en peligro vidas.

"Ojalá se pueda materializar más vigilancia y fiscalización en el interior de los barrios"

Ivet Vigueras

15 personas fueron detenidas por hacer un asado en población Alessandri de Coronel.

Trabajan en proteger nuestra salud mental

E-mail Compartir

Cuadros de ansiedad, miedo a perder la vida, temor a contagiar a los seres queridos y adaptarse a los diversos cambios en la rutina por la cuarentena, son algunas de las consecuencias que han surgido en la crisis sanitaria que afecta a nuestro país.

Para ello, el Servicio de Salud Concepción inició en marzo, el Plan de Acción de Salud Mental por Pandemia Coronavirus, a cargo del Equipo de Psicotrauma. Hasta la fecha, se han efectuado un total de 410 intervenciones, correspondientes a 226 en el Hospital Traumatológico, 162 en la Residencia Sanitaria que opera en Hotel Whyndam Garden, ex Terrano; y 22 en el Hospital Regional.

El director del Servicio de Salud Concepción, Carlos Grant, comentó que las diferentes estrategias que ha implementado el Equipo de Psicotrauma, tiene por finalidad que esta pandemia afecte en lo menos posible la salud mental de los usuarios. "Se han desarrollado diferentes actividades", puntualizó.

410 intervenciones de salud mental ha realizado el Servicio de Salud Concepción.

Seremi de Salud realiza casi 1400 fiscalizaciones en el transporte

E-mail Compartir

Un total de 1.390 son las fiscalizaciones que ha realizado la seremi de Salud relativas a la sanitización del transporte público y privado.

Del total, 429 corresponden a hangares de buses interprovinciales y 961 a líneas de buses y taxibuses, incluyendo el Biotrén; dando como resultado un sumario sanitario por incumplimiento a las exigencias de la Autoridad Sanitaria.

"Previo a la salida o al término de la jornada, las máquinas deben ser limpiadas y sanitizadas, al igual que las líneas de colectivos, por lo que deben presentar su Certificado de Sanitización para realizar recorridos y así minimizar los contagios por superficies", señaló el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.