Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"Se mira como bicho raro al que anda con mascarilla y guantes"

Marcelo Gallano, DT chileno en Suecia, habla del sistema sin cuarentena obligatoria contra el covid-19 de ese país.
E-mail Compartir

Nicolás Labra

Suena raro escuchar que en un país europeo no se haya decretado cuarentena o que el uso de mascarilla y guantes no sea obligatorio para desplazarse en las calles. Pero esa es la realidad de Suecia, país que ha hecho noticia por el particular enfoque gubernamental para afrontar la pandemia del coronavirus.

El chileno Marcelo Gallano (50 años) vive desde 1987 en Suecia y reside en la ciudad de Västerås, desde donde relata la reacción de la población tras el llamado a la responsabilidad individual en el cuidado de cada uno, junto a su trabajo en el Fanna BK, club de la Segunda División -equivalente a la cuarta categoría sueca- por el que firmó en marzo, y en el que todavía no puede debutar como entrenador por el covid-19.

"Al principio la gente se asustó, me incluyo, y por eso salimos a comprar mercadería para abastecernos si es que daban cuarentena (...) Pero no, el gobierno dijo que lo dejaba a conciencia de la ciudadanía", relata.

Según los últimos datos de la Universidad Johns Kopkins, Suecia tiene 33.843 casos y 4.029 muertes. A Gallano, lo que le sorprendió en Västerås es que "no ves a nadie con guantes y mascarilla, y si ves a alguien lo quedan mirando como bicho raro. Tengo un hermano que vive en Gotemburgo y allá se ve gente así, aunque no tanto".

También dice que el epidemiólogo a cargo de la estrategia contra la pandemia, Anders Tegnell, fue cuestionado por la gente debido a su propuesta. "Estaban todos enojados con él porque se consideraba que no estaba tomando muchas precauciones. Pero acá lo que se piensa (como estrategia) es que haya la mayor cantidad de gente posible contagiada para que esto se acabe rápido. Si llegamos a un tope máximo no vamos a tener más contagiados. Y es mejor contagiarse ahora que encerrarse y contagiarse después".

Carrera truncada

En la segunda mitad de los ochenta Gallano tenía todo para debutar en Cobreloa, pero su papá, que en ese momento ya estaba en Suecia, no lo dejó ir al norte y lo obligó a viajar a Europa. Él lo recuerda así: "Miguel 'Chueco' Hermosilla quería que me fuera al norte porque yo jugaba en la filial en Santiago. Ahí estaba con Mauricio Donoso, Camilo Pino, Marcelo Jaque, varios que debutaron en el profesionalismo. Pero mi padre no me dio permiso. 'Acá te tengo un equipo, estai listo', me dijo. Y dije bueno, entre Cobreloa y Suecia en Europa, no había donde perderse".

Pero allá su carrera sería corta. Una brutal patada lo dejó con cortes en tendones de la pierna izquierda y una larga recuperación de 18 meses donde nunca volvió a ser el mismo. "Anduve deambulando en equipos de segunda división porque nunca me pude volver a sentir bien, y de ahí terminó mi carrera".

Tras eso estudió informática y entró a trabajar en un banco. En 2006 le ofrecieron ser el técnico de un nuevo equipo infantil para niños nacidos en el 2000 donde entraba su hijo Marcelo. El bichito le volvió a picar, pero los cursos para ser entrenador que tenía la Federación sueca de fútbol no lo convencieron.

"Me encontré con papás que estaban haciendo el curso pero que nunca habían tocado un balón en su vida. Estuve dos años y saqué mi licencia UEFA B", recuerda.

Un amigo chileno le dio el dato del INAF, viajó en 2011, revisó su malla, y dejó su trabajo para estudiar de 2012 a 2015 en el Instituto al que, dice, le debe mucho. "Lo que más me llamó la atención es la malla curricular del INAF, que no se acercaba en nada a lo que se hacía en ese momento en Suecia, porque recién ahora ha cambiado un poco más. En INAF te enseñan psicología, métodos de entrenamiento, anatomía. Acá de esas cosas te pasan un libro para que lo estudies, pero no va al fondo como el Instituto" compara entre ambos.

Tuvo compañeros de generación como Manuel Neira, Rodrigo Pérez, Luis Fuentes, Nelson Tapia y Fernando Gutiérrez, exayudante técnico de Mario Salas. En 2015 hizo su práctica en Audax Italiano y en 2016 volvió a Suecia. "Llegué, tomé una Sub 19 y a las dos semanas me querían echar. Era de retar y gritar más. Pero acá se va por la parte psicológica, que no se les puede hacer sentir mal", dice riendo.

Sin debutar

En marzo de 2018 Gallano firmó por el Syrianska FC, donde trabajó con el técnico Erik Acar. Dice que como ayudante aprendió mucho. Aunque no pudieron subir a la segunda división, el proceso le dio al chileno las armas para buscar su propio proyecto.

El Fanna BK se interesó en él. Gallano presentó un proyecto integral en noviembre del 2019 y fue confirmado como DT del primer equipo, que ha venido ascendiendo sucesivamente: "La única vez que pudimos haber jugado un amistoso nos agarró una tormenta de nieve. No pudimos jugar y después de eso nada. Solo entrenamientos y haciendo partidos entre nosotros y con los juveniles", dice de este año.

A nivel masculino, el fútbol debería volver el 13 de junio y el femenino a fines de ese mes. Se jugarán dos fechas, después habrá tres semanas de vacaciones, y la liga se extenderá al menos hasta noviembre o diciembre.

Respecto a su esquema de juego, dice que se inspiró del Chelsea de Antonio Conte campeón en Inglaterra. "Juego con un 3-4-3 y tenemos que aprovechar porque el sueco es así: es aguerrido, son fuertes físicamente, son de pata dura. Tenemos hambre de que empiece el torneo".

De su modelo de juego, profundiza: "Lo que tiene de lindo este modelo es que llegas con siete jugadores al campo rival pero lo importante es terminar la jugada, si no la terminas te puede quedar la escoba porque atrás estás con tres defensas. También depende por dónde te ataquen, por eso los carrileros son claves, porque necesitas que alcancen a volver para hacer las coberturas", dice entusiasmado esperando que se confirme la fecha de inicio.

"El sueco es aguerrido, son fuertes físicamente, son de pata dura y corre mucho".

Marcelo Gallano, DT Fanna BK de Suecia

3-4-3 es el esquema que utiliza en su club. El Chelsea de Antonio Conte fue su modelo.