Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

En Cañete analizan el porqué de los "0 casos"

Alta ruralidad, férreos controles sanitarios y falta de transporte interprovincial, serían las causas.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

A poco más de dos meses de que estallara la pandemia de Covid-19 en Chile, Cañete sigue siendo una de las comunas de la región que no presenta casos de contagio, lo que extraña, más considerando que su población supera los 35.000 habitantes. Para los residentes de la Ciudad Histórica, las causas de la inmunidad están claras, aunque también aseguran que tal situación en algún momento cambiará.

Juan Carlos Contreras, profesor del Liceo Alonso de Ercilla, señaló que "tenemos una cantidad importante de población rural. Allí las personas, en especial los niños y adolescentes, disponen de un espacio amplio para jugar, para recrearse, que es algo que no sucede en las ciudades grandes, en donde parte considerable de la gente viven en departamentos o casas de pequeñas dimensiones, lo que es una invitación a salir, a exponerse, lo que aumenta las opciones de contagio".

"Te pongo mi caso: resido a diez kilómetros del radio urbano, en una parcela camino a Cayucupil. Aquí dispongo de terreno para que mis hijos salgan, para que se entretengan sin temor a que el virus pueda estar presente", apuntó.

Alain Ollier, dueño de la Radio Doble R y que vive en el sector céntrico de la urbe, expuso que "los controles sanitarios dispuestos en el ingreso norte y sur de la comuna han sido efectivos. No es fácil entrar, sea viniendo por Contulmo y Tirúa, o bien por los Álamos".

Gente en la calle

"Además, el comercio tiene un horario restringido de atención, que en principio era de 10 a 14 horas, y que luego se extendió de 9 a 16. Lo que me extraña es que en ese período veo una gran cantidad de personas comprando o haciendo trámites, y pese a ello aún nadie cae contagiado", expuso.

Y agregó que "las personas, eso sí, han optado por no salir de la comuna, lo que es muy bueno. En principio lo hicieron por el temor que implica el Covid-19, y ahora porque tienen claro que acá están libres de la pandemia", recalcó.

José Henríquez, quien hasta el año pasado presidió la liga Anfa cañetina, comentó que "la municipalidad ha cumplido un rol fundamental en la prevención. Ha tomado decisiones correctas y en el momento indicado, partiendo por hacer obligatorio el uso de la mascarilla en lugares públicos".

"La gente también ha entendido el mensaje del autocuidado (...) que no estén funcionando los servicios de buses interprovinciales también es factor. Para llegar o salir de la comuna se necesita tener vehículo propio", recalcó. "Pero esto no va a durar mucho. En algún momento se va a registrar el primer contagio en la comuna", adelantó Ollier.

37 mil habitantes tiene la comuna de Cañete, la más numerosa de Chile sin casos de Covid-19.

Liberan a zorro hallado en cerro santajuanino

E-mail Compartir

Luego de cinco meses de rehabilitación en Tomé, una zorro fue liberada ayer por el SAG en Patagual, Santa Juana. "Este ejemplar fue encontrado a fines de noviembre en el sector Malal de Santa Juana y fue entregada al SAG por funcionarios de la Oficina Prodesal-Indap. Era una zorruela (cría) abandonada por su madre, con muy poca masa muscular, por lo que la trasladamos al Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián para su evaluación", dijo el director regional del SAG, Iván Ramírez.

Posteriormente fue trasladada al Centro de Rescate Ñacurutú, donde la prepararon para su reinserción a su hábitat. "Como era muy pequeña debió aprender a ser autovalente, se le ensenó a cazar y a sobrevivir en su medio natural y cuando estuvo lista para retornar a su hábitat se nos informó para liberarla", añadió.