Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Naval celebra online sus 76 años de vida

A través de las redes sociales está dando realce al nuevo año de vida que cumplirá mañana.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

No podía ser otra fecha. Mañana, justo el día en que se celebran las Glorias Navales, el club del Ancla cumplirá 76 años, y pese a que desde 2017 no está en una competencia oficial, la directiva de su entidad madre, el Club Deportivo y Social Naval, ha programado una serie de actividades conmemorativas, todas online debido a la crisis de salud.

En el día del cumpleaños la atención estará centrada en las redes sociales de la entidad, que emitirá algunos resúmenes de sus partidos más emocionantes, más un video que repasa sus casi ocho décadas.

Hace ya varios días, en tanto, el Facebook del Club Deportivo y Social, llamado Naval de Talcahuano, así como el Face asociado de PuroNaval, han ido publicando contenidos relativos a los 76 años, como saludos de los ex jugadores Sergio Inostroza, Jaime Gaete, Gonzalo del Fierro y Nicolás Medina.

Ayer, además, empezó a emitir un ciclo de entrevistas a doce ex cracks de la institución, y que continúa hoy y mañana por las redes sociales señaladas, siempre a contar de las 20:00 horas y con sesenta minutos de duración.

"Es una iniciativa mía, pero opté por compartirla y hacerla más global vía el Club Deportivo y Social", señaló Michel Saavedra, quien es el conductor del ciclo de entrevistas.

Pero quizá la iniciativa que más ha llamado la atención de la hinchada ha sido la elección, también en modo "virtual", de la oncena ideal de todos los tiempos, a la que le falta definir únicamente los tres delanteros, capitán y DT, lo que tendrá lugar esta tarde.

Lo anterior luego que la noche del domingo se eligiera a los tres volantes, honor que recayó en Jaime Gaete, Juan Soto y Jorge Aravena, quedando como suplentes el olímpico Luis Leal, Óscar Lee Chong y Víctor Merello.

Los otros titulares son Manuel Araya, Nelson Figueroa, Marcelo Pacheco, Edógimo Venegas y Boris Sandoval.

"Hemos tenido una grata respuesta de los hinchas, pues han tomado muy bien este modo de celebración online. Además, estamos obligados a hacerlo así debido a la pandemia", comentó Jaime Alegría, del Área de Comunicaciones del CDS, quien acotó que "la gente ha encontrado todo esto muy novedoso".

"Los hinchas han tomado muy bien este modo de celebración online".

Jaime Alegría

carlos.paz@estrellaconce.cl

Coliseo La Tortuga combatió Coronavirus con sanitizado a full

E-mail Compartir

Se trató de un trabajo gigantesco. Aunque no tiene actividad deportiva desde el estallido de la pandemia de Coronavirus, el Coliseo Monumental La Tortuga también fue sanitizado.

Ello se hizo necesario porque el edificio permanece abierto para atender distintos trámites de la comunidad chorera.

Así, todas sus áreas comunes recibieron tratamiento para evitar contagios.

La Tortuga es un edificio único en su especie, reconocido dentro de la memoria urbana de la región y cuya construcción data de la década de los 60.

Fue diseñado por el arquitecto Mario Llambias Merchant dentro de una serie de gimnasios construidos en la misma época en el país.

El proyecto inicialmente se conoció como Gimnasio Cerrado de Talcahuano.

Uno de sus grandes propulsores fue Luis Macera Dellarossa, regidor y alcalde de Talcahuano entre los años 1947 y 1967.

Por ello, cuando Macera murió en 1987, el jefe comunal de la época le puso su nombre a la edificación, que así pasó a llamarse oficialmente Coliseo Municipal Luis Macera Dellarossa.

A lo largo de su historia ha albergado diversos eventos deportivos, como el Campeonato Mundial A de Hockey Patín Masculino de 1980, combates de boxeo, partidos de la División Mayor de Básquetbol de Chile (Dimayor), campeonatos de karate, patinaje artístico y un enfrentamiento por la Copa Davis en 2015.

2015 fue el año en que La Tortuga recibió un enfrentamiento de Copa Davis.

Rueda dictó clase al Barcelona

E-mail Compartir

El DT de la Roja, Reinaldo Rueda, lideró ayer una videoconferencia dedicada a más de 200 profesionales formativos del Barcelona titulada "Gestión de la idea de juego y de la propuesta metodológica en el marco de una selección absoluta".

El encuentro fue organizado por el Área de Metodología del FC Barcelona y en él Rueda dejó una llamativa declaración que fue destacada por el sitio web del Barcelona.

"Los entrenadores somos como las computadoras, nos desactualizamos cada 24 horas y necesitamos volvernos a activar", aseguró el adiestrador colombiano.

El mismo sitio habla de la identificación de Rueda con Alex Ferguson y Vicente del Bosque, y que Barcelona le sirvió como una inspiración y que siempre será un "referente en el fútbol mundial".

"Rueda es un hombre que, como dijo el periodista Guillermo Zuluaga en la revista Bocas, vive, come, ve, lee, consume, respira y sueña fútbol. Y así ha sabido transmitir esta pasión a los jóvenes entrenadores de la Masía", puntualiza la nota en el sitio del Barcelona.

2018 fue el año en que Rueda se hizo cargo de la selección chilena adulta varones.