Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Lilas han comprado 630 entradas y el club espera llegar a dos mil

El presidente Víctor Tornería agradeció el apoyo de la hinchada, que ha adquirido los boletos para un partido que no tiene fecha ni rival.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

El desafío es reunir dinero. Y en esa campaña, más necesaria que nunca a causa de la ausencia de partidos por la crisis de salud, y al hecho que Segunda División no recibe aporte económico de la Anfp, Deportes Concepción invitó a sus hinchas a comprar, en Ticketplus y hasta el martes venidero, entradas para su primer lance oficial con público.

Cada uno de los cinco mil boletos puestos a la venta cuesta cuatro mil pesos, pero queda finalmente en $4.381 al incluir el recargo respectivo.

"Es una forma más de colaborar con el club. Tenemos la obligación de seguir cumpliendo nuestras obligaciones financieras con el plantel y funcionarios", señaló el presidente lila Víctor Tornería, quien agregó que "no hay que olvidar que debimos pagar 35 millones de pesos a la Federación de Fútbol de Chile para poder ingresar a la Anfp, y que desde febrero estamos cancelando sueldos".

De la campaña de entradas detalló que "empezó muy bien. El primer día (martes antepasado) vendimos 400. Luego se puso más lenta. Hoy (ayer) sumamos 630".

"Si llegamos a las dos mil sería muy bueno. Debemos tener presente que la situación financiera del país está complicada. Hay mucha gente que ha perdido el trabajo", recalcó.

"Tal realidad hace que estemos aún más agradecidos de quienes han adquirido uno o más tickets. Entre ellos están los mismos socios, que no están obligados a ello, pues como socios ya tiene asegurado su boleto al estadio".

"Estoy seguro que si pudiéramos abrir un punto físico de venta de entradas, tendríamos una fila de 300 personas. Por supuesto, en el momento actual no se puede", expuso.

1.700 socios

Pese a la ausencia de competencia, el León suma mil 700 socios, lo que para Tornería "es una cantidad súper grande. La mayoría aún no recibe su credencial ".

"Con ellos tenemos un desafío, y es ver cómo hacemos para entregarles el carné. Podría ser por intermedio de voluntarios, o bien enviándoles una foto de la credencial", expuso, y reconoció que tal "documento" ayuda a "acrecentar el sentido de pertenencia de los socios".

cuatro años

El 19 de mayo de 2016 los socios del Club Social y de Deportes Concepción eligieron a la directiva encabezada por Tornería, votación que se realizó en el Salón de Honor del municipio penquista.

"Hace cuatro años comenzamos una linda historia liderando a Deportes Concepción. Demostramos que de la mano de los hinchas los clubes de fútbol pueden ser viables. No

"Empezamos muy bien. El primer día vendimos 400. Luego se puso más lenta. Hoy (ayer) llevamos 630".

Víctor Tornería

1.700 son los socios con que cuenta la tienda lila que lidera Víctor Tornería.

DTs aprenden de la Roja en seminario

E-mail Compartir

Está en pleno desarrollo. La tarde del lunes, y bajo la realización de la Anfp, se dio inicio al seminario por Internet (webinar) "Construyendo Futuro" con las exposiciones del cuerpo técnico de la Roja Sub 15 acerca de la etapa de formación de un jugador en una selección chilena juvenil.

La primera charla fue dirigida por el director técnico de la categoría, Hugo Balladares, quien habló sobre la puerta de entrada a las selecciones juveniles, el ADN del jugador chileno y el proceso de captación.

"Tenemos que entregarle la mayor cantidad de experiencias posibles al jugador para que, en conjunto con su club, pueda lograr el tan anhelado sueño de ser integrante de una selección adulta, de la Roja", destacó Balladares.

El segundo turno fue la presentación del preparador físico de la Roja Sub 15, Jorge Pérez.

El profesional del área física se refirió acerca de los perfiles y parámetros físicos del futbolista juvenil de selección.

Uno de los objetivos principales es observar constantemente la edad y el proceso de maduración de los jugadores. Hay que hacer análisis, considerar las demandas físicas que se requiere para cada puesto y realizar pruebas para evaluar componentes fisiológicos. De acuerdo a la experiencia en torneos internacionales, necesitamos tener jugadores con un buen rendimiento físico", comentó Pérez.

El seminario continuó ayer, siendo la Roja femenina la protagonista.

En la ocasión tomaron parte José Letelier y Andrés Aguayo, técnicos de la selección femenina adulta y Sub 20, respectivamente, más Rodrigo Villaseca, PF del seleccionado femenino mayor.

3 semanas se extenderá el seminario de las selecciones chilenas juveniles y femeninas.