Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Vecinos reclaman por alzas en cuentas de luz

La compañia señala que el problema puede estar en la nota de lecturas de los medidores.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

En redes sociales son miles los comentarios sobre las alzas en la facturación de los servicios de electricidad domiciliaria que durante los últimos días han estado llegando a las casas, reflejando incrementos que incluso superan el 50%.

Ese es el caso de Gonzalo Villegas, santiaguino que hoy vive en Concepción por motivos de estudios. Cuenta que en promedio pagaba cerca de $10.000 en su departamento ubicado en Valle Escondido y que en marzo estuvo "cerca de 15 días en la casa y nos salió $17.000. Llamamos y no nos contestaron, así que no tuvimos una explicación", dijo.

Situación similar vive la familia Escares en Lota. Luis, uno de los hijos de la familia, aseguró que siguen manteniendo un consumo parecido al de los meses anteriores, pero que la cuenta subió cerca de $15.000. "En las casas de los vecinos también hubo un alza. No hemos hecho el reclamo, pero nos parece muy extraño".

Loretto Sepúlveda, del condominio Civic en Concepción cuenta que pasó de pagar cerca de $40.000 a $61.000 en mayo y que desde la compañía le habrían dicho que alza se debe al aumento del consumo realizado en estos últimos meses en los que la gente pasa todo el día en las casas.

Eempresa

La Compañía General de Electricidad, a través de un comunicado, señaló que muchas alzas tienen que ver con no toma de lecturas de medidores. "En aquellos casos donde no sea posible realizar la lectura -por no tener visible el medidor-, se facturará en base al consumo promedio de los últimos seis meses, tal como lo indica la normativa vigente. Los casos facturados con el consumo promedio de los últimos seis meses podrán ser verificados en la boleta, en la cual aparece señalado como Sin Lectura". Agregaron que "ante cualquier duda en la facturación, se solicita escribir al correo atencionclientes@cge.cl o llamar al Fono Clientes 800 800 767".

Superintendencia

Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, informaron que está monitoreando la correcta aplicación de la Facturación Provisoria. Según detalló el organismo fiscalizador, este mecanismo puede ser aplicado por las compañías cuando, por causas que no son imputables a su responsabilidad, no han podido realizar el registro de los consumos desde los medidores y puede efectuarse hasta por dos períodos consecutivos.

Luis Ávila Bravo, superintendente de la SEC, indicó que "el llamado a las personas es a revisar su boleta de consumo eléctrico y reclamar ante su empresa si tiene dudas o reparos con los montos cobrados en su boleta o si, por ejemplo, la facturación estimada excede el promedio de los últimos seis meses".

21 mil pesos más que el mes anterior salió la cuenta de la luz de Loretto Sepúlveda.

Buscan al mejor "gamer" de "LOL"

E-mail Compartir

La Universidad Santo Tomás informó que están buscando al mejor jugador de "League of Legends" (LOL). La instancia incluirá la participación de estudiantes de diversos colegios y liceos a nivel nacional.

La idea de realizar este torneo, explica Nicolás von Caprivi, director de Admisión de Santo Tomás Concepción, nace al considerar que en el contexto actual se han suspendido muchas de las actividades recreativas a las cuales regularmente asistían los estudiantes.

"Sabemos que las actividades deportivas escolares cumplen una función que va mucho más allá de la entretención, ya que son una herramienta que ayuda a los estudiantes en su formación y en el desarrollo de aspectos positivo. Por eso, en Santo Tomás quisimos organizar un campeonato online de videojuegos del más alto nivel en todos los sentidos, que permitirá a distintos equipos de estudiantes de enseñanza media competir por los colores de sus colegios", señaló.

Así, las competencias se subdividirán a nivel regional, resultando un equipo finalista por cada una de ellas, reuniéndose en playoffs y finales de la Liga.

La industria de los videojuegos se ha convertido en líder mundial en el ámbito del entretenimiento, siendo capaces de incorporar tecnologías de punta en este sector. En este sentido, Luis Tiznado, director de la carrera de Videojuegos en Santo Tomás Concepción, recalca que "al jugar estos juegos se aplican diversas habilidades sociales, motoras y solución de problemas".

San Pedro de la Costa tiene túnel anti Covid

E-mail Compartir

En el cesfam de San Pedro de la Costa, la Municipalidad de San Pedro de la Paz instaló un nuevo túnel sanitizador, que se suma a los que funcionan en los centros de Candelaria y Boca Sur, como una medida que permita seguir protegiendo a funcionarios y vecinos de posibles contagios por Covid-19. En tanto, se espera que el lunes quede a disposición de los usuarios en el de Lomas Coloradas.

El alcalde Audito Retamal, explicó que con el funcionamiento de estos equipos "estamos reforzando las medidas de prevención en la comuna, en medio de esta crisis sanitaria; cuidando la salud de los sampedrinos que vienen por una atención y, por supuesto, de nuestros funcionarios cuyo compromiso lo vemos 24/7".

El jefe comunal indicó que "con estos túneles operativos bajo todas las indicaciones de la Seremi de Salud, se sanitizan todas las pertenencias de las personas y apoyar la labor de esta área estratégica".

Entregan implementos a funcionarios de salud

E-mail Compartir

Un total de 24.000 mascarillas y más de 2.000 escudos faciales, recibió el Servicio de Salud Talcahuano (SST) de parte del Gobierno Regional para fortalecer la seguridad de todos los funcionarios de la Red asistencial. El equipamiento, que significó una inversión superior a los $26.500.000, es parte de las iniciativas que se enmarcan en la implementación del plan regional Covid 19.

El intendente Sergio Giacaman, señaló que estos elementos de protección personal son entregados gracias a los fondos de emergencia aprobados por el Consejo Regional para hacer frente a la pandemia. "Lo que buscamos es complementar las entregas que hace la Cenabast y así abastecer a todos quienes trabajan en el SST, especialmente a quienes tiene contacto directo con las personas", puntualizó la autoridad regional.