Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

La Región del Biobío pasó la barrera de los mil casos

El último informe entregado ayer por la seremía de Salud señaló que hubo 41 casos nuevos.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

A 1.036 casos positivos de Covid-19 llegó la Región del Biobío (2,6% por ciento nacional), luego que se confirmaran 41 nuevas personas con la enfermedad, siendo 32 con síntomas y nueve asintomáticos, manteniéndose la lamentable cifra de nueve fallecidos a causa de esta pandemia.

Respecto a los contagiados, Héctor Muñoz, seremi de Salud del Biobío, sostuvo que "de los 1.036 casos positivos, catorce casos corresponden a personas contagiadas en la región, pero que viven en otras regiones, otros cuatro casos en investigación domiciliaria, mientras que 1.018 residen en nuestra región. Específicamente son 800 en la provincia de Concepción, 191 en Biobío y 27 en Arauco".

En materia de recuperados, Muñoz explicó que "hay 722 (70%), 618 de (la provincia de) Concepción, 80 de Biobío, once de Arauco y trece que residen en otras regiones del país".

Por comuna

Según los antecedentes de la Autoridad Sanitaria, las cinco comunas con más casos de los 1.036 son Concepción (173), Talcahuano (136), 130 a Hualpén, San Pedro de la Paz (117) y Chiguayante (76). En tanto, las mayores tasas de incidencia radican en Laja, con un riesgo de enfermar de 17.6 casos por cada 10.000 habitantes, seguido por Hualpén y Tomé, con 13.4 y 11.4 respectivamente.

Consultado si hay preocupación que los casos aumenten de forma explosiva en la región del Biobío, tal como ha acontecido en la Región Metropolitana, Héctor Muñoz indicó que "tenemos que mantener cierta cantidad de casos para que no se nos escapen las cifras, y eso se logra con control de brotes, detección rápida o cuarentenas. La realidad que tenemos es relativamente buena, pero estamos trabajando para no tener ningún colapso a nivel país".

Disponibilidad

Sobre la disponibilidad de camas y ventiladores actual en el Biobío y el arribo de más pacientes de otras regiones del país, el seremi recalcó que "la disponibilidad de camas UCI en el sistema privado y público es de 62 (42%) y de camas UTI son 49 (35%). En tanto hay 90 ventiladores mecánicos invasivos, 90 disponibles. Acá la prioridad es salvar vidas y estar unidos como país. La cuarentena en la Región Metropolitana va a traer un efecto, así como sucedió en Biobío, La Araucanía y Ñuble, donde hubo una baja en los casos.

Agregó que "las camas críticas se deben usar y lo que suceda en el resto del país por supuesto que nos afecta, considerando que Santiago tiene un 10% de disponibilidad. Tampoco vamos a dejar desprotegido al Biobío".

Fiscalizan la sanitización de buses y colectivos penquistas: va un sumario

E-mail Compartir

Un total de 1.358 son las fiscalizaciones que ha realizado la Seremi de Salud a la fecha, relativas a la sanitización del transporte público y privado, en coherencia con el protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambiente, emitido por el Ministerio de Salud.

Del total de fiscalizaciones 429 corresponden a hangares de buses interprovinciales y 929 a líneas de buses y taxibuses, incluyendo el Biotrén; dando como resultado un sumario sanitario por incumplimiento a las exigencias de limpieza y sanitización que exige la Autoridad Sanitaria.

"Previo a la salida o al término de la jornada, las máquinas deben ser limpiadas y sanitizadas, al igual que las líneas de colectivos, por lo que deben presentar su Certificado de Sanitización para realizar recorridos y así minimizar los contagios por superficies que pudieran estar contaminadas con el virus", señaló el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Entre las medidas que exige el protocolo emitido por el Minsal destaca que previo a efectuar la desinfección del medio de transporte, se debe ejecutar un proceso de limpieza de superficies, mediante la remoción de materia orgánica e inorgánica con la ayuda de detergentes. Una vez efectuado el proceso de limpieza, se debe realizar la desinfección de superficies ya limpias, con la aplicación de productos.

Detienen a imputado por un homicidio en la población Leonera

E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada de Homicidios (BH) penquista aprehendieron a un hombre de 21 años a quien se le imputa participación en un homicidio ocurrido el mes pasado en Chiguayante. Luego de diversas diligencias los detectives individualizaron a quien sería el autor de este homicidio, estableciendo y acreditando su participación en el delito. El jefe de la BH Concepción, subprefecto Jorge Abatte, recordó que "este hecho ocurrió el 30 de abril, mientras la víctima se encontraba en la vía pública. Es en esos momentos en que llega el imputado que le dispara en reiteradas ocasiones, hiriendo al hombre de 42 años, el cual fue trasladado hasta el sapu de Leonera, donde falleció producto de las lesiones". El sujeto, que registra antecedentes policiales por robo con intimidación fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Chiguayante para la audiencia de rigor.