Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Atletas del Cendyr no dejan de lado sus duros entrenamientos

Canotistas y remeros se las han arreglado para continuar con sus prácticas en casa, ante cierre del lugar.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Si cuando comenzó la crisis sanitaria era complicado entrenar en las aguas de la Laguna Chica de San Pedro de La Paz para quienes practican deportes náuticos, ahora con la profundización de la pandemia, acudir a dicho lugar se hace simplemente imposible.

Una realidad a la que se han tenido que adaptar tanto remeros como canotistas que entrenan en el Cendyr Náutico sampedrino, trasladando parte de la implementación y entrenando fuerte en casa, principalmente en el aspecto físico.

"En este minuto y debido a las circunstancias en que nos encontramos por el tema sanitario, nos encontramos realizando un teletrabajo, nos juntamos todas las semanas con ellos, planificamos entrenamientos, la idea es mantener las condiciones físicas básicas, dentro de los rangos estimados", comentó Gualberto Mesa, entrenador del CER Biobío y del polo de desarrollo de San Pedro de La Paz, dando cuenta de que, pese al cierre del recinto, los deportistas siguen a firme con sus entrenamientos.

"Algunos chicos han entrenado con algunos implementos en sus casas, desde ergómetro hasta juegos de pesas, colchonetas, un trabajo de autocarga que le permite a la mayoría mantener una fuerza al 50 a 60 por ciento; también trabajando la parte aeróbica con step y cuerdas, la idea es que no se baje mucho el desarrollo de nuestros atletas", remarca Mesa.

El entrenador añade que "se les facilitó el implemento que teníamos a disposición como pesas, balones, ergómetros, distribuidos entre los atletas que están en preparación directa de los Panamericnaos 2030,o el Panamericano de Canotaje del próximo año, clasificatorio para los Juegos Olímpicos, y nuestra atleta Katherinne Wollerman, quien está con su ergómetro, entrenando directamente con su entrenador, Ariel Rubilar".

"Esperamos que pueda pasar pronto esto para estar en nuestro ambiente, el agua, para empezar a funcionar y hacer una preparación adecuada, ya que tenemos un grupo importante de deportistas que están para los Panamericanos, o tal vez alguna sorpresa para estar en Tokio el 2021", apunta el entrenador.

jean apunta al 2023

Uno de los deportistas que apunta a llegar a los Panamericanos 2023 es el canotista Jean Baldevenito, quien entrena precisamente bajo las órdenes de Gualberto Mesa, asume que se ha hecho complejo entrenar a distancia, más aún en un deporte que requiere mucho trabajo en el agua. "Con la gran mayoría de los deportistas de elite, que hay muchos acá, se ha trabajado principalmente en entrenamientos físicos, de fuerza. En mi caso, he podido entrenar utilizando implementos que tengo en casa, un ergómetros, trotadora y bici spinning", cuenta Jean, reconociendo que "estar encerrado mucho tiempo es complicado", aunque en su caso, asume que le ha servido para tomarle más cariño a su deporte.

En cuanto un regreso pronto al Cendyr, no lo cree posible. "Las condiciones del recinto no están en condiciones como para tener un distanciamiento seguro entre los deportistas, tenemos hoy un solo muelle de acceso, es complejo, más aún para los niños, ya que acá vienen muchos pequeños", afirma, agregando que, a futuro, una de las posibilidades es que se permita el ingreso por el sector del muelle de la Laguna Chica, adicional al del Cendyr, como alternativa para poder volver a entrenar.

"Se les entregaron implementos como ergómetros, pesas, para que puedan entrenar en sus casa".

Gualberto Mesa.

Pesistas trabajan en sus viviendas

E-mail Compartir

No sólo deportes náuticos se llevan a cabo en dependencias del Cendyr en San Pedro de La Paz, sino que otra de las disciplinas que se desarrolla es la halterofilia, donde decena de deportistas llegan a entrenar y a prepararse para sus respectivas competencias. Un área que también se vio afectada por la pandemia y el cierre del recinto deportivo.

El entrenador del Club de Levantamiento de Pesas de San Pedro de La Paz, Cristian Cerro, explicó que "estamos enfrentando esta pandemia de manera más ordenada posible. La halterofilia en sí tiene la gran ventaja de que requiere de un espacio pequeño y su implementación de puede amontonar en una esquina. Entonces cuando comenzó esta pandemia, suspendimos las actividades, repartimos los implementos en las casas de la mayoría delos deportistas, tarimas, barras, discos. Los entrenamientos los intentamos hacer vía on line", explicó el entrenador, apuntando que lo que se busca es que los chicos se mantengan motivados, se pongan tareas diarias y las puedan cumplir en base a su propia motivación.

El profe explicó que, por ahora, tampoco existe un calendario nacional de competencias, por lo que califica este periodo como de "transición".

18 de marzo se suspendieron las actividades del Club de Levantamiento de pesas de San Pedro.