Concepción podría recibir a santiaguinos con Covid-19
Capacidad local en camas UCI y UTI permitiría traslados a la región en caso de ser necesario.
A nivel nacional se llegó a 34.381 contagios con Covid-19, siendo la Región Metropolitana la que más casos presenta con 24.965 enfermos, lo que ayer forzó a una cuarentena total. Considerando la desocupación de camas y ventiladores, junto a que el Biobío tiene 975 casos, que corresponden a 2,84% de la cifra nacional, las autoridades confirmaron la posibilidad de que enfermos de otras ciudades del país puedan ser trasladados a los recintos de salud locales, donde actualmente hay 19 personas internadas por la pandemia, siendo cuatro de ellos provenientes de la Región de La Araucanía.
Respecto a esta chance, Héctor Muñoz, seremi de salud del Biobío, sostuvo que "lamentablemente los brotes se han dado en mayor cantidad en la Región Metropolitana y la estrategia nacional es salvar vidas. Tenemos actualmente disponibilidad de camas y ventiladores, por lo que estamos preparados para recibir casos que vengan de Santiago".
Agregó que "si no tenemos brotes significativos, tampoco podemos dejar equipos sin uso si hay gente muriendo en otras pares de país".
En la misma línea, Sergio Giacaman, intendente del Biobío, apuntó que "Biobío no es Santiago y son realidades muy distintas. Allá hay sobre 80% de ocupación y nosotros estamos bordeando el 60% en cama UCI y UTI, junto a ventiladores. Aumentamos a más del doble nuestra capacidad de ventiladores mecánicos invasivos e incorporamos otros al servicio privado. Desde luego acá lo primordial es salvar vidas y si se necesita disponer equipos de un lugar a otro hay que hacerlo también".
Sobre el detalle de las camas UCI y UTI para tratar a los pacientes más complicados con la enfermedad, el seremi Muñoz sostuvo que "existe en el sistema público y privado de la región una dotación total de 146 camas UCI y 141 camas UTI, de las cuales están disponibles 57 y 56, que representan un 39% y 40% respectivamente".
Por su parte en materia de ventiladores mecánicos, detalló que "hay una dotación de 110 en sistema público, (7 ocupados por Covid-19 y 37 por otras causas) y hay 66 disponibles (un 60%). En el sistema privado hay 36 ventiladores mecánicos invasivos, (uno ocupado por Covid-19 y 6 por otras causas) con 29 disponibles (un 81%)".
Consultado por los costos que implica traer a un paciente contagiado de Covid-19 externo a los centros asistenciales de la región del Biobío, señaló que "no tengo el detalle cuál es el costo del traslado de una persona, pero nosotros como Ministerio de Salud no vamos a escatimar en recursos para resguardar a la comunidad. Si se necesita que un paciente sea trasladado a la región lo vamos a hacer, porque para eso está la disponibilidad de camas y equipos, que son para salvar a compatriotas".
"Los brotes se han dado en mayor cantidad en la Región Metropolitana y la estrategia es salvar vidas".
seremi Héctor Muñoz
34 mil 381 son los casos positivos por Covid-19 en el país. Región del Biobío tiene 975.