Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Por "Zoom" juntan las melodías de concierto

La U. de Concepción cumple 101 años hoy y su Orquesta organizó un espectáculo online.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Internet es el lugar donde las distancias no existen. También es un espacio donde la creatividad se impulsa al 1000%, mostrando que, desde cualquier esfera, se pueden hacer aportes y cambios importantes. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción no quiso quedarse abajo y para celebrar los 101 años de la casa de estudios, tendrá hoy un concierto online, el cual será transmitido por TVU, Radio UdeC y sus plataformas digitales.

Cada uno de los músicos, desde sus hogares tanto en Chile como en el extranjero, logró unir y coordinar sus instrumentos para que todo saliera a la perfección en la grabación que esta tarde será exhibida para el público.

Desde Estocolmo, Suecia, Mika Eichenholz, director artístico titular de la Orquesta Sinfónica UdeC, explica cómo fue incursionar en este formato que hoy lidera en tiempos de pandemia y que se ha transformado en un aliado para los artistas. "Para todos nosotros esta es una forma muy especial de hacer música y ser creativos juntos. Estamos presentando la música que hicimos el año pasado en concierto y recordamos mucho del proceso de trabajo del año pasado. Hacemos las presentaciones en línea para estar en contacto con todos los amantes de la música en Concepción y en Chile", indicó.

Si realizar una reunión laboral vía Zoom, por ejemplo, ya es compleja, reunir a músicos en torno a una determinada pieza musical podría serlo aún más. No obstante, los integrantes de la Orquesta, gracias a su experiencia y conexión musical, lo hicieron. Bajo esa perspectiva, Eichenholz explica que la metodología implicó que "estamos haciendo nuestra propia grabación, cada uno de los músicos en sus casas y siendo lo más fiel posible. Es un trabajo que cada uno está haciendo por sí mismo en este caso especial, abriendo las puertas desde sus hogares hasta vuestras casas".

EL repertorio

El repertorio que presentará la Orquesta Sinfónica, junto con el Coro UdeC, para el Concierto Aniversario comprende no solo el himno de la institución, sino que también la Obertura Fidelio, única ópera escrita por Beethoven, la cual pasó por cuatro revisiones antes de ser estrenada en 1814. Con esta composición, el autor buscó representar una historia de amor y justicia, siendo hoy una de las más interpretadas en el mundo.

Se repasará el II Movimiento de la Sinfonía N° 1 de Johannes Brahms. Y para terminar, se interpretará el IV Movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven.

"Junto a mis colegas de la amada Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción tocaremos para ustedes, desde nuestros corazones a sus corazones, desde nuestros hogares a sus hogares", manifestó desde Suecia Mika Eichenholz, quien en su natal tiene las mismas restricciones sanitarias que en Chile tales como reuniones de no más de 50 personas, distancia física y la cancelación de actividades artísticas, como musicales y teatrales, por ejemplo, y las deportivas.

Es por ello que esta nueva plataforma de difusión tiene expectantes a sus protagonistas, esperando que desde las 19.00 horas todos los amantes de estas melodías disfruten del concierto.

El director artístico titular de la Orquesta Sinfónica UdeC comentó que "mi expectativa es que todos los que sigan el concierto se den cuenta de que nuestra maravillosa orquesta ha hecho algo muy especial para celebrar la Universidad en sus 101 años, y para celebrar la importancia de la música en nuestra vida".

"Todos los que sigan el concierto se den cuenta de que se ha hecho algo muy especial". "

Mika Eichenholz