Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

De la Fuente detalla su vínculo con las estrellas que van a su programa

En el primer capítulo de "Con amigos en casa", su espacio junto a su esposa Angélica Castro en TV+, estuvo Luis Fonsi. Este domingo estará Elvis Crespo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Después de dos décadas radicado en Estados Unidos, Cristián de la Fuente ha acumulado un célebre grupo de amigos, que ahora además son sus invitados en "Con amigos en casa", el programa que conduce por TV+ junto a su esposa, Angélica Castro.

El primero en estar, el 3 de mayo, en el estelar que los De la Fuente Castro hacen en el living de su casa de Vichuquén, fue el puertorriqueño Luis Fonsi quien, marraqueta y copa de vino tinto en mano, se mostró relajado y en confianza con el matrimonio de chilenos.

Al teléfono De la Fuente cuenta que conoce a "Fonsi", como él se refiere al intérprete de "Despacito", "hace hartos años ". "Él incluso ha estado acá en Vichuquén, en la casa, nosotros hemos viajado con él, hemos ido a Puerto Rico, hemos ido a su casa de playa, vivíamos a siete cuadras en Miami", relata.

El actor explica que la idea del espacio "es invitar amigos que han venido o que puedan estar en la casa de una forma virtual y compartir eso con la gente".

Así, en el segundo programa, emitido el domingo pasado, fue el turno de la cantante mexicana Daniela Romo y este domingo 17 de mayo, De la Fuente adelanta que el invitado será Elvis Crespo.

Cuenta que tiene una relación de años con el intérprete de éxitos como "Tu sonrisa". El actor incluso recuerda que durante su participación en la final de "Dancing with the stars", en 2008, justamente bailó "Suavemente".

"Con Elvis hemos estado en varios premios, en los Latin Grammy, en Premios Lo Nuestro, hemos compartido varias veces", comenta sobre su relación con el músico estadounidense de origen puertorriqueño.

En los próximos capítulos de "Con amigos en casa" Castro y De la Fuente tendrán virtualmente en el living de su casa al puertorriqueño Carlos Ponce, a la mexicana Patricia Manterola, al chileno Beto Cuevas, al puertorriqueño Tommy Torres y al exfutbolista mexicano Rafa Márquez.

Proyectos detenidos

Antes de que estallara la pandemia, Cristián de la Fuente tenía planeado dejar Chile para asistir al estreno de "Hasta que la suerte nos separe", película de comedia que grabó en México junto a la actriz Silvia Navarro. Además, cuenta que en abril iba a comenzar a grabar una serie para Amazon Prime Video. Pero todos esos planes quedaron suspendidos y sin nueva fecha. "Vamos a tener que seguir acomodándonos a las cosas que van pasando de acuerdo a las circunstancias que vayamos viviendo", dice el actor.

Por ahora, De la Fuente pasa sus días en Vichuquén junto a su esposa y su hija Laura "acostumbrándonos a todo esto que es nuevo, muy ocupados, gracias a Dios, porque hacer el programa requiere bastante tiempo. También la Angélica muy ocupada, porque hace un programa en Instagram todos los días y la Laura en el colegio online; estamos acomodándonos".

"(Estamos) muy ocupados, gracias a Dios, porque hacer el programa requiere bastante tiempo. También la Angélica muy ocupada, porque hace un programa en Instagram".

"(Luis Fonsi) incluso ha estado acá en Vichuquén, en la casa, nosotros hemos viajado con él, hemos ido a Puerto Rico, vívíamos a siete cuadras en Miami".

Humorista Zip Zup se reinventa con una pyme culinaria

E-mail Compartir

Su especialidad hoy son los pancitos de manzana. Es que, frente a los efectos del coronavirus y el stand by de los eventos artísticos, el humorista Zip Zup supo reinventarse y desarrollar una veta que trae en el ADN. Desde hace dos semanas, su negocio "La cocina de Zip Zup", comenzó a masificarse entre los vecinos luego de que saliera a ofrecer una degustación. Los pedidos no han parado.

Según cuenta el coronelino, "en mis transmisiones, para acompañar a la gente, siempre me di tiempo para estar en la cocina, darles recetas. Entonces, con la contingencia, con todo lo que está pasando, encontramos que lo que mejor nos quedaban eran unos pancitos de manzanas. Esos decidimos ofrecerlos a los vecinos, les encantaron y muchas personas se agregó a adquirirlos. Encontramos que por ese lado era un muy negocio. Ahora estamos entregando pancitos de manzana a domicilio y mi esposa hace tortas a pedido el fin de semana, las de tres leches".

El pasado Día de la Madre fue un boom, incluso repartieron hasta en Coronel. "La gente preguntaba: ¿Los viene a dejar Zip Zup? Le decíamos que sí. Creo que ese es el valor agregado. Nos pueden buscar en mi página de Facebook y solicitar un pedido", dice.

-¿Siempre fuiste bueno para la cocina?

"Mi papá trabajó 35 años como panadero, en los tiempos que el pan se hacía de noche. Ahí fue donde conoció a mi mamá, porque ella siempre quiso un hombre que la amase, ja ja já. Yo creo que se hereda. Me ha parecido bastante sorprendente que la gente que ha comido y adquirido los pancitos de manzana, que se venden por docena, nos siguen llamando. Algo tiene el pan…nos han comentado que se han vuelto adictos".

La receta se la pasó una amiga, pero con su familia le pusieron un ingrediente secreto que ha hecho toda la magia. "Lo bueno es que tenemos buenos auspiciadores. Nos han prestado gran ayuda como la gente del Fundo Los Peumos, de los huevitos, en la Vega Monumental. También Markets Concepción que nos proveen de crema pastelera y chantilly. Esto nos ha ayudado a partir con un capital. Compramos un horno industrial para poder hacer más cantidad", señala el humorista, quien agrega que esta dinámica le permite pensar en nuevos repertorios para cuando pueda volver a los escenarios.

6.000 pesos cuesta la docena de pancitos de manzana que vende Zip Zup y que reparte a domicilio.