Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Kinesiólogo del Vial pone su cuota en Comisión de Retorno

Lincoln Flores integra el área médica, y es parte de la elaboración de protocolos para la vuelta al fútbol.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Su experiencia en el fútbol profesional, sumado a su trabajo en la Clínica Meds, donde llegan todos los cracks a tratar sus lesiones, fueron algunas de las principales consideraciones que tuvieron en la Comisión del Retorno del fútbol chileno para convocar al kinesiólogo de Fernández Vial, Lincoln Flores, como uno de sus integrantes.

Apenas se desató la crisis sanitaria en Chile y que obligó a suspender todo el fútbol nacional, dicha Comisión, liderada por el doctor Fernando Yáñez, se puso a trabajar en la elaboración de protocolos de acción, a fin de determinar la forma en que debe volver la actividad profesional, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan.

"Esta es una tarea súper importante, yo diría, ya a nivel país, y que uno pueda conformar parte de esta comisión, es muy enriquecedor, tanto como profesional, como persona. No me lo esperaba, me invitaron a trabajar, hay gente que conocía de mi trabajo, en algún momento trabajamos en algunos casos, así que me hicieron este llamado, participando también como representante de la Segunda División, para mí es gratificante que me hayan considerado", reconoce el profesional de 29 años, quien hace tres años se desempeña en el área médica del cuadro aurinegro.

harta pega

A través de teleconferencias vía plataforma Zoom, se han realizado las distintas reuniones, donde Lincoln ha participado junto a reconocidos médicos del fútbol nacional como el propio Fernando Yáñez, o Fernando Radice, médico de Universidad de Chile, aportando conocimientos y opiniones, en torno a la creación de protocolos para el regreso de la actividad, considerando también la división a la que representa. "Ya se han elaborado la gran mayoría de los protocolos, ahora a esperar a que salga la resolución por parte del Ministerio de Salud, ya que ellos, autorizando dichos protocolos, se pueden comenzar a aplicar en la actividad, protocolos que con mucha dedicación se han creado", expresa.

El profesional del Auri, eso sí, aclara que la Comisión de Retorno es la que hace el trabajo más de fondo y final, pero que se oye la voz de todos los cuerpo médicos de los clubes nacionales. "Acá hay una comunicación continua, es un trabajo que está considerando la opinión de muchos profesionales, se está elaborando con la colaboración de todos", recalca.

¿cómo y cuándo?

Lincoln y la propia comisión prefieren no adelantar una fecha exacta para el trabajo, ya que ello va a depender de la realidad sanitaria que se viva en el país, lo que se está evaluando semana a semana.

Lo que sí va quedando en claro son los procedimientos que se aplicarán para cuando el fútbol y el trabajo de los clubes pueda regresar. "La primera parte del protocolo va guiado a que los clubes puedan retornar a los entrenamientos de forma individual, y que estos sean con trabajos con grupos de no más de cuatro personas. Los jugadores, al momento de llegar al lugar de entrenamientos, van a tener que cumplir ciertos requerimientos sanitarios para poder hacerlo", detalla el "kine" aurinegro.

Agrega que "los clubes, bajo el resguardo del Minsal, van a tener que hacer exámenes de PCR y controles periódicos, herramientas que se busca sean entregadas por la Anfp, y se está trabajando fuerte para ello sea así", enfatiza.

Luego, una vez que se haya aprobado el trabajo de retorno a las prácticas de manera individual, se podría pasar a "una segunda etapa, poder se pueda comenzar con los entrenamientos más colectivos, de forma progresiva, lo que se va a ir evaluando por parte de las comisiones y la autoridad sanitaria. Ya luego se podría retomar la competencia en sí, tal vez con partidos amistosos de preparación o la forma en que se establezca por parte de la Anfp", agrega.

El especialista deja claro en todo caso, que el retorno y los protocolos tienen considerado que se van a producir contagios. "Acá existe la probabilidad latente de que puedan existir contagios, ya sea de jugadores o del cuerpo técnico porque son parte de la sociedad, pero aplicando los protocolos deberíamos continuar de forma controlada los torneos. La correcta aplicación de los protocolos va a permitir que el fútbol pueda retornar, pero más allá de un protocolo, esto es responsabilidad de todos, si los jugadores, cuerpos técnicos, la gente que trabaja en torno al fútbol no toma las precauciones, todo se puede complicar", enfatiza Lincoln.

"No me esperaba estar en esta comisión, para mí es gratificante que me hayan considerado".

Lincoln Flores

"Este es un trabajo que está considerando la opinión de muchos profesionales".

Lincoln Flores