Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Jara no podrá ir por su récord a los JJ.AA.

El atleta y actual medallista de oro en 1.500 en Los Juegos de La Araucanía, deberá esperar, luego de la suspensión de la cita de este año por la pandemia.
E-mail Compartir

C. Paz/M. Muñoz

Se rompe la cadena. Los Juegos de la Araucanía, tradicional competencia binacional chileno-argentina que en la última edición en la Pampa reunió a casi cuatro mil deportistas, debió suspenderse por primera vez en su historia debido a la crisis sanitaria generada por el covid-19.

En su versión vigésimo novena, el torneo se iba a disputar durante noviembre en la Región de Los Lagos.

"Lamentablemente, la situación sanitaria que se vive por el coronavirus ha obligado a tomar esta medida. Sabemos que son muchos los deportistas de nuestra región que se preparan durante gran parte del año para defendernos en estos juegos binacionales, pero primero está la salud y seguridad de nuestros deportistas y, mientras eso no esté garantizado, es preferible postergar este tipo de competencias", apuntó Marco Loyola, seremi del Deporte.

Biobío es la única región chilena que ha ganado el certamen, y lo hizo en cuatro ocasiones los años 1994, 2004, 2008 y 2014.

En la competencia han participado figuras como los atletas Isidora Jiménez, Cristián Reyes y Víctor Aravena, así como los futbolistas Gonzalo Jara y Mario Salgado.

iría por el récord

Uno de los tantos deportistas que esperaba con ansias los juegos era el mediofondista Brayan Jara, récord nacional en 1.500 metros, quien pretendía ir a dejar su propia marca a la cita, además de debutar en 5 mil metros, lo que por ahora no podrá ser. Sin embargo, está de acuerdo en que se haya tomado dicha medida.

"Esta suspensión me tomó por sorpresa, pero está bien, si es por la salud de los atletas, por el bien de todos los deportistas, tanto de Chile como de Argentina. Como está el tema de la pandemia, no era lo mejor hacer los juegos, así que a esperar el próximo año", dijo a La Estrella del joven deportista angelino.

Jara tiene confianza en que la crisis sanitaria se pueda superar, de manera de volver a las pistas en algunos meses más. "Ojalá podamos volver a competir este año si quiera a nivel nacional, tal vez en noviembre o diciembre. Por el momento sigo entrenando, desde el nacional de San Fernando no he parado", indicó.

"Mi idea era hacer el récord en 1500 y debutar en 5 mil. Está bien, es por el bien de todos".

Brayan Jara.

deportes@estrellaconce.cl

Ciclistas de Curanilahue siguen pedaleando en sus casas por sus sueños

E-mail Compartir

El living de la casa, el comedor, el patio o el antejardín se han transformado por estos días en verdaderos laboratorios de entrenamiento para la decena de pedaleros del Biobío, quienes forman parte del polo de ciclismo del programa Promesas Chile del Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes.

Desde que comenzaron las restricciones y el aislamiento social, los deportistas empezaron a cumplir una serie de rutinas en sus casas, donde han debido instalar rodillos y bicicletas estáticas para un mejor entrenamiento. Así, el teletrabajo ha sido la vía para continuar con las exigencias del programa.

"Las clases on line con los chicos son permanentes y buscan mantener en rendimiento físico favorable para, cuando esta situación pase, ellos puedan volver a la normalidad y que nos cueste el menor tiempo posible retomar el rendimiento deportivo que demanda una competencia. Obviamente, debemos tener en consideración cuáles serán los parámetros con los que se desarrollarán las nuevas competencias y eso, hasta ahora, no lo sabemos. Mantenerlos activos ayuda no sólo en lo físico, sino también en lo sicológico, porque les permite liberar el estrés de toda esta pandemia", comentó Javier Gallardo, técnico del polo de ciclismo de Curanilahue.

Las promesas

Los pedaleros que forman parte del programa Promesas Chile son Sebastián Castro, Araceli Mora, Aiyelén Leal, Violeta Hernández, Marcos Paguegui y Branco Romero, todos de la comuna de Curanilahue, además de Monserrat Candia, Joaquín Jana (ambos de Cañete), Benjamín Andrade y Benjamín Conejero (de Coronel).

"Antes salíamos casi todos los días a la ruta y sólo ante la lluvia nos instalábamos a hacer rodillo. Pero ahora todo el trabajo es en casa. Las clases on line, con todo el grupo por videollamada son buenas, nos permite mantener el contacto con el resto del equipo y profesores y para que esta cuarentena no sea tan fome", sentenció Araceli Mora, campeona panamericana persecución por equipo en pista.

"Nuestros deportistas se han adaptado bastante bien a este nuevo formato de entrenamiento on line, que es lo que nos permite, por el momento, la situación sanitaria. Están muy motivados por sus profesores y por los profesionales del IND que forman parte del programa que los monitorean", comentó Marco Loyola, seremi del Deporte en el Biobío.

8 ciclistas, 6 de Curanilahue, y dos de Cañete, forman parte del programa Promesas Chile.

Ordenan pago por Churín

E-mail Compartir

Lleva cuatro años fuera de la Universidad de Concepción, sin embargo, aún el nombre de Diego Churín resuenan en el Campanil.

Esta vez no dentro, sino fuera de la cancha, ya que la Comisión del Estatuto del Jugador de la Fifa, dio plazo al club Cerro Porteño, donde milita hoy el delantero, hasta el 14 de mayo para pagar 350.000 dólares a la UdeConce, por concepto de la segunda cuota vencida en la compra del pase del delantero.

De no cumplir con dicho pago, el conjunto guaraní se expone a sanciones de parte del máximo organismo del fútbol.

En total, son 700 mil de la divisa norteamericana, los que deben cancelar los paraguayos.

Luego de un buen paso por Unión Española, donde estuvo a préstamo desde la UdeC, Churín fue transferido por una cifra cercana al millón 600 mil dólares, de lo cual el club paraguayo sólo hizo efectivo el pago de 6oo mil.

Ante ello, la dirigencia universitaria hizo extensivo el reclamo ante la Fifa el año pasado, solicitud que finalmente le dio la razón al conjunto universitario penquista.