Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Encierro: se dispara el intercambio de juegos

Dueños de locales de venta de videojuegos hablan que el intercambio ha subido.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

La pandemia tiene en un complejo presente al comercio en general y puntualmente al que no es de primera necesidad, pero con las medidas sanitarias correctas algunos logran sostenerse e incluso sacar cuentas positivas. Tal es el caso de las tiendas de videojuegos, ya que la demanda de productos es permanente en tiempos que se recomendable quedarse en casa.

Juan Carlos Sáez, dueño del local Ciberxgame,ubicado en la Galería Caracol, sostuvo que "al principio estuvimos unas semanas cerrados por las cuarentenas, pero ahora pese a estar con horario reducido las ventas se mantienen con medidas como para proteger a los trabajadores y clientes. En este rubro los jugadores siempre están activos, más considerando lo de la pandemia.

Agregó que "en este contexto muchos comenzaron a desempolvar sus consolas viejas y en ese sentido ha sido bastante movido de reparaciones de servicio técnico. De cierta formalos videojuegos sirven un poco para sacarse el estrés".

En tanto, Rodrigo Rivera dueño de Games Addiction, que está en el mismo centro comercial, indicó que "reabrimos hace poco, pero como rubro, pese a que los clientes van a jugar incluso estando enfermos, de todas manera se nota. Estamos a mitad de la demanda normal porque acá venían muchos niños con sus padres a comprar y ahora están en sus casas. El panorama era venir a vitrinear y eso se ha perdido, siempre la relación es menos públicos indica menos ventas".

Agregó que "hemos notado un alza considerable en lo que es el sistema de cambio de videojuegos usados,es decir la gente viene paga una diferencia para dejar su juego y se lleva uno de la tienda. En ese sentido tantos niños como adolescentes y adultos están jugado".

Consultados por la principal dificultades en el rubro, ambos comerciantes recalcaron es traer la mercadería a la zona.

"Es muy complejo, porque cuesta reponer los insumos de las consolas desde Santiago, que ahora más encima está en cuarentena. Los productos de China se demoran demasiado en llegar y se elevaron los costos,entonces tampoco está saliendo a cuenta. Antes traer cosas de allá tomaba unos 20 días, pero ahora puede ser mas de un mes y medio",señaló Sáez.

En la misma línea, Rivera opinó que "como todos los productos son importados se hace difícil comprar,porque también está el alza del precio del dólar. Los proveedores también están complicados, ya que los juegos estrenos no llegan desde el extranjero, porque aunque sean de Estados Unidos o Japón, que tiene las fábricas están en China. Estamos apretados por todos lados".

"Hemos notado un alza considerable en lo que el sistema de cambio de videojuegos".

Rodrigo Rivera

Entregan doce camas eléctricas para la UTI del Hospital Higueras

E-mail Compartir

Un total de 12 camas eléctricas para ser utilizadas como tipo UTI y ocho ventiladores mecánicos no invasivos, entregó el Ministerio de Salud al Hospital Las Higueras, con el objetivo de reforzar la atención de pacientes Covid-19.

El alcalde Talcahuano, Henry Campos; el intendente Sergio Giacaman; Carlos Vera, director del Servicio de Salud Talcahuano y la directora del Hospital Las Higueras, Patricia Sánchez, se dieron cita en el lugar para conocer el equipamiento que tiene una inversión $61.000.000: $32.760.000 en camas y $28.500.000 en ventiladores.

"Estas camas permiten atender de mejor manera a las personas, por ejemplo, tomar rayos X desde su propia cama. Adicionalmente se suman estos ventiladores no invasivos que van a permitir generar una segunda etapa para aquellas personas que han salido de ventilación pesada y requieran mantenerse en ventilación con estos sistemas", señaló el alcalde Campos.

La directora del Hospital Las Higueras, Patricia Sánchez, resaltó que hasta los momentos dos pacientes con coronavirus se encuentran con ventilación mecánica invasiva.

"Llegamos a tener 17, de los cuales catorce ya se han ido en muy buenas condiciones, han salido de la UCI con tiempos ventilatorios relativamente cortos, lo que quiere decir que es bueno porque utilizamos por corto tiempo los ventiladores mecánicos pesados. Y tenemos cuatro pacientes en cama básica", informó la doctora Sánchez.

8 ventiladores mecánicos no invasivos también fueron donados al centro hospitalario.