Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Alerta en penal Biobío por reo positivo al coronavirus

Más de 70 personas que pudieron tener contacto con él, tienen que empezar a hacer cuarentena.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Un interno del Módulo 42 del Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío resultó positivo en una prueba de Covid-19, generando el aislamiento de otros reclusos, gendarmes y funcionarios del Hospital Regional de Concepción, donde era atendido tras sufrir con lesiones de gravedad en una riña.

Respecto al caso, Héctor Muñoz, seremi de Salud, indicó que "por protocolo se le aplicó un examen PCR al ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional y allí salió positivo. Sigue siendo un caso aislado y 19 gendarmes quedaron cuarentena preventiva preliminar por contacto estrecho (a menos de un metro por más de 15 minutos) con esta persona que es asintomática, pero ellos contaban con sus mascarillas. Estamos en etapa de investigación para determinar cuáles fueron los contactos".

Agregó que "otros 47 reclusos fueron aislados dentro del penal, para hacer un seguimiento en caso que presenten sintomatología. No podemos determinar todavía el origen del contagio del interno, que tampoco recibió visitas. Estamos haciendo un segundo examen PCR porque también podría ser un caso falso positivo".

¿posible brote?

Cabe señalar que también se indicó que siete funcionarios del recinto hospitalario que atendieron al recluso también están en observación.

Consultado si se sospecha de un brote de la enfermedad dentro del complejo penitenciario, considerando que un gendarme previo al caso del recluso también se le detectó Covid-19, Muñoz sostuvo que "son dos personas que no tenían ninguna relación, pero eso puede cambiar si encontramos un nexo epidemiológico en algún momento. No consideramos que sea un brote, porque están ubicados en espacios físicos muy distintos".

Desde la autoridad sanitaria también se detalló que por el caso del gendarme, que se desempeña en el Complejo Penitenciario Concepción, hay 11 contactos estrechos que corresponden a otros funcionarios.

Respecto a las medidas sanitarias del recinto y un posible sumario sanitario, Muñoz indicó que "se podría hacer si se encuentra una falta o anormalidad, pero no hemos detectado falencias. En las visitas se ha corroborado el uso de medidas preventivas".

Por su parte, desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario del Biobío declinaron referirse a este tema.

"Otros 47 reclusos fueron aislados dentro del mismo penal para hacer un seguimiento"

Héctor Muñoz

47 internos del complejo penitenciario quedaron bajo cuarentena por la cercanía al contagiado.

A 23 suben los contagios en la Provincia de Arauco

E-mail Compartir

La cifra de casos positivos a Covid-19 aumentó a 23 en la provincia de Arauco. El último de los reportados corresponde a un hombre de 22 años de edad con residencia en Carampangue.

El delegado de la Autoridad Sanitaria confirmó la información asegurando que "el equipo epidemiológico de la Autoridad Sanitaria realiza la investigación respectiva sobre estos últimos casos, es importante precisar que tenemos once personas recuperadas".

Tras esto, Arauco presenta 13 casos positivos, de los cuales 7 se encuentran activos y 6 recuperados.

Junto con lo anterior la comuna de Lebu, capital de la provincia de Arauco, confirmó su primer caso de contagio, así lo informó el alcalde Cristian Peña. "Debemos informar del primer caso en nuestra comuna, se trata de una persona de sexo femenino que se realizó el examen en nuestro hospital y finalmente dio positivo".

En resumen: Arauco (13); Tirúa (4); Curanilahue (3), Lebu (1); Los Álamos (1).

Al respecto el propio gobernador de Arauco, Oscar Muñoz, aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos para que los casos no sigan aumentando "estamos tomando todas las medidas, estamos a la espera de tomar los exámenes a los 39 profesionales de salud que debieron iniciar su cuarentena preventiva en el Hospital de Curanilahue".

breves

E-mail Compartir

Micros "lotinas" vuelven a circular tras extensa paralización

A primera hora de ayer comenzaron a circular por las calles del Gran Concepción las micros que cumplen el recorrido entre las comunas de Lota y Concepción, que llevaban más de un mes paralizadas por diversas demandas. "Para nosotros, como ministerio y gobierno, era muy importante que esta paralización finalizara, puesto que, había cientos de personas que estaban sin este medio de transporte público para ir a sus lugares de trabajos, o realizar sus respectivos trámites. Valoro este acuerdo, porque de esta manera podemos avanzar en algunas tareas y ellos pueden volver a transitar, para prestar un servicio paralizado por más de 30 días", señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Aravena.

Chiguayante habilita líneas para consultas sobre salud mental

E-mail Compartir

A fin de dar continuidad a los tratamientos de salud mental durante la pandemia y orientara los usuarios, los Cesfam de Chiguayante habilitaron números telefónicos para brindar atención psicosocial a los vecinos. "Esperamos que los usuarios puedan contactarnos a través de las líneas telefónicas para poder apoyarlos y brindarles una atención integral, en base a sus necesidades", señaló Carola González, trabajadora social del Cesfam Leonera. Los horarios son lunes a jueves, de 8.00 a 16.30 horas y viernes hasta 15.30, en los fonos; +569 58417007 (Cesfam Chiguayante), +569 58045544 (Pinares) y +569 56121428 ( Leonera).