Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

De un balazo matan a un joven hualquino

El ataque armado se produjo afuera de la casa de la ex pareja del ahora fallecido.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Un hombre de 25 años, identificado como Roberto Flores Aedo, falleció durante la madrugada de ayer en Hualqui, tras recibir un disparo en una pierna. El ataque con arma de fuego se registró, en circunstancias que se investigan, frente al domicilio de la ex pareja de la víctima, en la población Rucalhue.

"En horas de la noche se habría producido un homicidio en contra de una persona en la comuna de Hualqui, la cual se encontraba en las afueras de un domicilio cuando desconocidos le habrían disparado. Fue trasladado al Sapu (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) donde producto de sus heridas habría fallecido. Como causa probable de la muerte es una hemorragia", reportó el gobernador de la Provincia de Concepción, Robert Contreras.

Personal de Carabineros de la Tenencia de Hualqui entregó los primeros antecedentes sobre o ocurrido al Ministerio Público.

Grave lesión

El subprefecto Jorge Abatte, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, señaló que "durante la madrugada de hoy (ayer) se efectuó un trabajo científico técnico, en el sitio del suceso, en el Sapu de Hualqui, en donde se encontró fallecido a un hombre de 25 años quien presentaba una lesión por arma de fuego en una de sus piernas. El principio de ejecución, de acuerdo al trabajo realizado, se establece que ocurre en la población Rucalhue, en donde en horario de la madrugada este joven se encontraba en las afueras de un domicilio, específicamente el de su ex pareja".

El jefe de la Brigada de Homicidios agregó que, en dicho lugar, "uno o varios sujetos se acercan (a la víctima) disparándole en una ocasión en una de sus piernas, razón por la cual a través de una ambulancia fue derivado hasta el centro asistencial en donde falleció horas más tarde".

Abatte indicó que "el trabajo investigativo apunta a empadronar a testigos de este hecho para establecer la dinámica y la forma fehaciente en la que ocurrió el ilícito, a fin de coordinar con el Ministerio Público las eventuales órdenes de detención en contra de el o los imputados".

Respecto al homicidio, el segundo que se registró durante esta semana en la Provincia de Concepción, el gobernador Contreras sostuvo que "a pesar de existir algunos hechos de violencia contra las personas, hemos evidenciado directamente una baja significativa en la tasa de delitos. Este tipo de situaciones aisladas transmiten sensación de inseguridad, por lo que las policías están trabajando permanentemente para disminuir al máximo estos hechos".

25 años de edad tenía la persona víctima de un homicidio en población Rucalhue de Hualqui.

Fiscalizadores detectan 69 incumplimientos a las cuarentenas Covid

E-mail Compartir

Un total de 11.718 fiscalizaciones ha realizado la seremía de Salud, destinadas a verificar el cumplimiento de cuarentenas domiciliarias, tanto de casos confirmados Covid-19 como de contactos de alto riesgo. En dicho proceso y considerando el contexto de cada caso, puede realizarse más de una fiscalización por hogar, a objeto de confirmar que no se vulnere la medida.

La Autoridad Sanitaria agregó que 8.823 de las inspecciones radican en la provincia de Concepción, 2.530 en Arauco y 365 en Biobío.

"En total se contabilizan 69 incumplimientos, los que dieron inicio a sumario sanitario, mientras que tras el análisis de nuestro Departamento Jurídico, al 4 de mayo ya han sido formalizadas 29 denuncias ante el Ministerio Público", declaró el seremi Héctor Muñoz.

Es importante recordar que las personas en cuarentena no pueden salir del hogar, deben dormir solos en una pieza con ventilación, desplazarse lo menos posible, tener sus propios utensilios para comer y no compartirlos, usar toalla individual o de papel, depositar desechos en bolsa plástica, cerrarla y botarla.

La persona a cargo del cuidado, en tanto, debe usar mascarilla y lavarse las manos tras cada contacto; el baño debe ser desinfectado al menos una vez al día con cloro.

Con estricta seguridad juran nuevos abogados

E-mail Compartir

Por primera vez, un grupo de 35 hombres y mujeres egresados de universidades de la Región del Biobío juraron como nuevos abogados desde la Corte de Apelaciones de Concepción, conectados a través de videoconferencia con la Corte Suprema, en donde se encontraban el presidente Guillermo Silva Gundelach y el secretario Jorge Sáez.

Los postulantes llegaron al Palacio de Tribunales para participar de la inédita instancia, recibiendo la bienvenida del presidente (s) del tribunal de alzada penquista, Claudio Gutiérrez y la secretaria Aylin Schröeder.

Bajo estrictas medidas de seguridad ante la crisis sanitaria, los licenciados debieron portar mascarilla durante toda la ceremonia y someterse a control de temperatura corporal.

Estudio revela lejanía entre abuelos y la web

E-mail Compartir

El programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem) señaló que un 32,1% de los hogares conformados exclusivamente por este segmento de la población en la Región del Bío Bío tiene acceso a Internet.

Esta cifra aumenta a 74,1% en los hogares donde hay personas de todas las edades.

El informe, elaborado por Caja Los Héroes y Universidad del Desarrollo, reveló que la principal razón por la cual los hogares conformados sólo por adultos mayores no poseen conexión pagada a Internet en su vivienda, es porque no les interesa (46.3%), seguida porque ningún miembro del hogar sabría utilizarla (23.7%) y el alto costo del servicio (14.5%).

Un 82% de esos hogares no cuentan con alguien que los pueda ayudar.