Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Clubes runner y fútbol optan por seguir entrenando en casa

Pese a autorización de parte de Seremi de Salud, la mayoría prefiere seguir en cuarentena preventiva
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Muchas gracias, pero por ahora no. Es la respuesta de gran parte del mundo del deporte en el Gran Concepción, a la determinación de la Seremi de Salud de "autorizar" la realización de actividades culturales, religiosas y deportivas, donde puedan participar hasta 50 personas y con todas las medidas de resguardo pertinentes para evitar contagios por Coronavirus.

Mejor en casa

Clubes runners, deportistas y hasta del fútbol, consultados por La Estrella, optaron por seguir tal cual, entrenando en forma personal en sus casas, a la espera de que la pandemia comience a quedar atrás.

"Nosotros como club de running no estamos de acuerdo con la Seremi de Salud, puesto que aún no están las condiciones mínimas para retornar a las actividades deportivas. Somos más de 40 integrantes en el club y sería una irresponsabilidad creer que podemos instalar una "normalidad" en estos momentos" expuso Diego Villar, del team Leones Runners.

"Por ahora entrenando de manera virtual, los profesores nos mandan clases semana a semana y de esa manera seguimos activos", agrega Camila Pineda, runner y directora del mismo team lila.

"Por mi parte, sería genial que nos podamos volver a reunir con nuestros socios, sería bastante bueno por salud mental, pero por ahora, al menos en mi caso, elijo entrenar en casa", agrega Claudia Aranda de Talcahuano Runner, club donde desde el inicio de la pandemia se plantearon no entrenar los meses de marzo, abril y mayo".

Otro club que ha crecido en el último tiempo es Fernández Vial Runners, donde, a pesar de la posibilidad de reunirse, prefieren seguir como están. "Se evaluó con la directiva y creemos que esto aún no da pie para volver a entrenar. Es cierto que todos tenemos muchas ganas de volver, pero sentimos que, como directiva y grupo de runners no es el momento de volver a hacerlo. De hacerlo, hay que tener un distanciamiento de 1,5 metros entre las personas, y para entrenar es difícil, y lo otro, nosotros entrenamos en las tardes y a esa hora las condiciones climáticas tampoco son favorables, pueden aumentar los resfríos, y sumado a eso está el tema del Coronavirus. Por el momento no volveremos a entrenar, se va a ir evaluando semana a semana", añadió Rodrigo Figueroa, del team Aurinegro, agregando que "lo importante es no desesperarse y hacer las cosas con calma".

fútbol a la espera

La determinación de la autoridad sanitaria, en la práctica, permitiría que los clubes de fútbol del Biobío incluso pudieran volver a entrenar (siempre manteniendo las medidas obligatorias de resguardo, como son no más de 50 personas, uso de mascarillas y mantener distancia social mínimo de 1,5 metros), sin embargo, ello no ocurrirá.

Así, por ejemplo, lo ratificaron desde Fernández Vial. "Las medidas de la autoridad sanitaria van determinando qué debemos hacer. No obstante, como club profesional, estamos a la espera de lo que determine la Comisión de Retorno de la Anfp. Si bien el seremi lo autoriza, nosotros dependemos de otras organizaciones como Anfp o lo que diga el Sifup", comentó Felipe Sáez, Gerente General de la SADP vialina.

"Es cierto que tenemos muchas ganas de salir a entrenar, pero entendemos que no es momento".

Rodrigo Figueora,, Vial Runners.

Seremi del Deporte recomienda adaptar ejercicio personal al hogar

E-mail Compartir

Pese a la resolución de la Seremi de Salud del Biobío, desde la cartera de Deportes el mensaje es seguir en casa. "Dada la actual emergencia sanitaria, recomendamos que las personas adapten rutinas de ejercicio a su espacio privado, con las opciones que tengan en casa, de manera de cumplir con las prioridades para enfrentar el Covid-19: evitar asistir a lugares públicos, mantener el aislamiento social y colaborar a que como comunidad enfrentemos con responsabilidad la crisis", dijo a La Estrella el seremi Marco Loyola.

De hecho el Mindep lleva adelante una campaña que ha tenido gran aceptación, el #EntrenaEnCasa, donde a través de las redes sociales del Mindep - IND presentamos una variada oferta para todo público y con la idea de incentivar la actividad física en el hogar.

7 de mayo la Seremi de Salud del Biobío alzó la prohibición de las actividades deportivas.