Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

"Millenials" se lucen durante la pandemia

Trabajadores de la salud nacidos entre 1981 y 1995 están a full en la llamada primera línea.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Los llamados millenials, el grupo de personas nacidas entre 1981 y 1995 han sido caracterizados por su fuerte vinculación con las redes sociales y por querer disfrutar de la vida sin mayores ataduras, cambiando incluso de forma constante de trabajo, dando la impresión de una falta de compromiso.

No obstante durante la crisis sanitaria este grupo de jóvenes han sido quienes han liderado los equipos de trabajo en el área de salud, siendo muchas veces quienes se encargan de las atenciones primarias, arriesgando su propia integridad.

Por ejemplo Mauricio Luengo, enfermero, dijo que "sube una foto trabajando o con el uniforme y la gente reacciona con aplausos en Instagram o te dan comentarios positivos".

En la misma línea, Andrea Miranda, médico EDF del Hospital de Yungay, contó que habilitaron unos teléfonos que ellos mismos contestan, en los cuales "cada vez que respondemos nos dan los agradecimientos, mandan bendiciones o a veces solo hablan para agradecer nuestro trabajo".

Por su parte Carlos Muñoz, matrón que trabaja en Contulmo, dijo que la gente los ve como unos funcionarios más de la salud, asegurando que "no distinguen si uno es joven o de más experiencia, les interesa que sus problemas sean resueltos y ante ello nos dan las gracias valorando el trabajo que hacemos".

Alicia Opazo, kinesióloga chiguayantina, agregó que "no hay una mayor diferencia en cuanto a la percepción de ellos por ser profesionales más jóvenes, todo lo contrario incluso se preocupan por uno". Añadió que esto se da principalmente en las atenciones domiciliariasl.

Edson Vivanco, odontólogo, apunta a una particularidad de los millenials, destacando la preparación que tiene por su vinculación con la tecnología. "Somos una generación mejor preparada para enfrentar la pandemia, pero sobre todo para informarse basado en la evidencia científica y como esta puede llegar de la manera más clara, precisa y sin sesgos a la comunidad".

Rodrigo Fierro, médico del Cesfam Los Cerros de Talcahuano agrega que la manera de vincularse con el entorno es diferente en cada generación y que ésta lo hace a través de las redes sociales, pero que aquello no significa que exista desinterés por el entorno.

"No creo que seamos una generación despreocupada, sino que la manera de actuar es diferente tanto en lo presencial, como en lo digital… estamos más unidos a las redes sociales, estamos más pendientes de aquello, pero muchas veces con fines que también son sociales o que intentan cambiar algunas cosas".

32 años de edad es la edad promedio de los pertenecientes a la generación "millenial".

Inédito será juramento de abogados

E-mail Compartir

Por primera vez en la historia, a las 8.30 horas de hoy, la Corte de Apelaciones de Concepción recibirá juramento de nuevos abogados.

Serán 34 hombres y mujeres, de diversas universidades de la región, los que por videoconferencia se enlazarán desde el Salón de Pleno del tribunal de alzada penquista con la Corte Suprema, para cumplir el último requisito necesario para obtener su título profesional.

Los postulantes llegarán a las 7.30 horas, controlándose su identidad y temperatura corporal. Se les exigirá usar mascarilla, la que deberán portar durante toda la ceremonia. Además, se dispondrá de alcohol gel y se ubicaron las sillas a metro y medio de distancia.

"Para el Poder Judicial es muy importante acercar la justicia a la gente, lo que se da también realizando los juramentos de abogados en las respectivas Cortes de Apelaciones, evitando gastos y trámites a los postulantes. Esta instancia -más allá de esta emergencia- llegó para quedarse y nos sentimos orgullosos que este viernes contaremos por primera vez con más de 30 jóvenes que se comprometerán, en la principal Corte de regiones del país", dijo la presidenta de la Corte penquista, Vivian Toloza.