Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Playstation 4 es lo más buscado en sitios web

Al margen de insumos básicos, ha crecido la compra online de artículos electrónicos.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El confinamiento voluntario ha llevado a que las compras y búsquedas de artículos vía remota se vuelva cada día más importante en las rutinas de la ciudadanía, sin perder de vista las compras presenciales.

Si en este último ítem la comida e insumos pertenecientes a la canasta básica son lo más requerido, son los artículos electrónicos los que lideran las búsquedas a través de sitios de compra/venta online.

Según los datos de Yapo.cl , consolas de juegos, computadores y celulares encabezaron las búsquedas durante abril, al igual que elementos de protección personal como mascarillas, que registraron más de 168 mil visitas.

Katherine Aybar, gerente de Marketing de Yapo.cl, dijo que "es claro que la mayoría de estos artículos están asociados a lo que ocurre actualmente en el país, basado el régimen de autoconfinamiento que están viviendo los chilenos durante las últimas semanas. Principalmente, porque, una vez estando en su hogares, se percataron de que requerían de diferentes insumos para poder pasar la totalidad del tiempo ahí, ya sea para el ocio o trabajar. Muestra de ello son las búsquedas por consolas de videojuegos y televisores, que lideran los intereses de nuestros usuarios durante el mes de abril".

Sernac

Para que los artículos adquiridos por internet sean llevados hasta los hogares, los servicios de repartos han debido maximizar sus servicios, siendo bien evaluado por el director de Sernac Biobío, Juan Pablo Pinto. "Los servicios de delivery, por la información que tengo hasta ahora, han estado funcionando bastante bien. No hemos visualizado un problema en el servicio de delivery y diría que más que un problema ha sido una verdadera solución", sostuvo.

Pese a ello, según cifras otorgadas por el organismo, el comercio electrónico ha recibido un 12,3% de los más de 12 mil reclamos ingresados en las plataformas de Sernac, donde los consumidores se manifiestan principalmente debido a la demora o retardo en el despacho de los productos.

Desde Sernac comentaron que hay problemas que se repiten en casi todos los mercados, entre ellos, las dificultades para contactarse con los servicios de atención al cliente. Por este motivo, la entidad comenzó una fiscalización a los call centers.