Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

El trabajo "reconvertido" de fonoaudióloga en la isla

Profesional de salud ha debido adaptar sus atenciones ante la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción

Como "toda una travesía" describe la fonoaudióloga Jessy Gallardo su llegada a la Isla Santa María, donde lleva dos años trabajando como la única fonoaudióloga del área de salud pública en el Centro Comunitario de Salud Familiar de Puerto Sur y también en la Posta Rural de Puerto Norte, donde realiza turnos semanales.

Su rol implica hacerse cargo de varias funciones como el área infantil, en donde es responsable del programa "Chile crece contigo", y también del área de adultos mayores, centrada en las atenciones de secuelas de problemas neurológicos, como accidentes cerebrovasculares o Parkinson.

"Trabajar en la isla ha sido un desafío personal, al comienzo tuve dificultades con el clima, pero hoy me siento muy adaptada e incluso me proyecto acá", sostiene la egresada de la Universidad Santo Tomás Concepción.

"Como profesional hay grandes desafíos en cuanto a la educación de la población y el trabajo de estimulación en las distintas etapas de la vida de los usuarios", recalca la fonoaudióloga, afirmando que la experiencia ha sido profundamente enriquecedora, pues el trabajar en una zona con menos cantidad de habitantes le ha significado crear un fuerte vínculo con la comunidad.

Frente al coronavirus

De hecho, ante la situación que a nivel mundial se vive por el coronavirus, Jessy explica que ha debido adaptar sus atenciones, pues ante la falta de recursos tecnológicos de la Isla se dificulta el hecho de realizar videollamadas o teletrabajo.

Por ello, la profesional se ha dedicado a entregar a sus pacientes carpetas con material guiado y en el caso de los niños, con lápices y guías, para poder continuar las terapias. Además, se mantiene en contacto a través de llamadas telefónicas con el objetivo de supervisar el trabajo y resolver dudas o consultas mientras dure la emergencia sanitaria.