Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Otra del Coronavirus: no van los regionales

Anfa nacional anunció la no realización de los nacionales, que debían jugarse en primera infantil y súper senior.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Será para otra vez. A consecuencia de la crisis de salud que vive el país, Anfa nacional determinó la no realización de los campeonatos nacionales de selecciones de primera infantil y súper senior, que debían realizarse en el verano próximo.

Por lo mismo, a contar de septiembre no habrá Campeonato Regional de Selecciones en ninguna de las dos series.

"El directorio nacional decidió que no están las condiciones para jugar los nacionales. De ahí que no haya regionales", señaló Ricardo Rodríguez, secretario de Anfa Región Bío Bío.

En la región, que ganó el último Nacional Súper Senior, realizado en Rancagua en 2017, la medida fue tomada de buena manera.

"No se podían disputar, no sólo por el tema salud sino también de tiempo, pues si bien los regionales partían en septiembre, las asociaciones debían empezar a trabajar varios meses antes, primero definiendo el cuerpo técnico y luego nominando a los jugadores", señaló Jorge Torres, ex seleccionado chileno de fútbol y fútbol playa, y quien integró el representativo de la liga Coronel, que fue el campeón del Nacional Súper Senior 2017.

"Además, ¿cómo el técnico va a elegir a los seleccionados si no hay competencia amateur en todo Chile?", resaltó Torres, quien acotó que "nominarlos a dedo tampoco procede".

"En esto hay que ser claro: la vida está primero, más en esta época de pandemia. No podemos ponerla en juego. Es una experiencia linda jugar un Regional y más un Nacional, pero ya habrá tiempo para hacerlo", adicionó.

Lesster Rivera, vicepresidente de la Asociación Hualpén y en 2018 DT del equipo súper senior de Pacífico que ganó la Copa de Campeones, señaló que "por todo lo que pasa a nivel país, no podíamos jugar los regionales".

"Nuestra agrupación tenía pensado iniciar su competencia a principio de abril, pero no se pudo, y no sabemos en qué momento podremos hacerlo. En ese escenario es poco, o nada, lo que podíamos planificar de cara a los regionales", aseguró el personero.

"Como directorio, a fines de marzo ya habíamos optado por no participar en los regionales. No tendríamos tiempo para hacerlo, y tampoco logística. Además, pretendemos potenciar el torneo interno, que será corto", expuso Yuri Aguayo, timonel de la liga Barrio Norte.

El año pasado los regionales de selecciones que se jugaron fueron en la serie de honor y femenina, ganados por las agrupaciones Barrio Norte y San Carlos, respectivamente.

De esos dos equipos el que llegó más lejos fue el barrionortino, que en febrero fue tercero en el Campeonato Nacional de Punta Arenas.

"No se podían disputar, no sólo por el tema de salud sino también de tiempo".

Jorge Torres

carlos.paz@estrellaconce.cl

Fondeporte aprobó veinte proyectos de privados en la región

E-mail Compartir

Seleccionados y notificados. Veinte proyectos postulados al Fondo Nacional de Fomento del Deporte lograron luz verde en la región, en un proceso marcado por la contingencia sanitaria y el esfuerzo por mantener el apoyo durante el presente año para las organizaciones que impulsan la práctica física.

Los veinte proyectos, con una inversión de 103 millones de pesos, corresponden en su totalidad al mundo privado.

Nueve de ellos pertenecen a la categoría Deporte Competitivo, seis a la Deporte Recreativo y cinco al de Formación para el Deporte.

La decisión de los proyectos priorizados se había informado hace unos días al Consejo Consultivo Regional, entidad creada por la Ley del Deporte ((19.712 en sus artículos 23 y 24)

Tras esa gestión se inició el proceso de notificación online a cada uno de las entidades seleccionadas.

"Debido a la situación que vivimos con el Covid-19, este año el Fondeporte ha sido de contingencia. Se privilegiaron los proyectos de las organizaciones deportivas privadas por sobre las públicas en este nuevo escenario", comentó el Seremi del Deporte, Marco Loyola.

La autoridad agregó que "sabemos que la situación es especial y, probablemente, la ejecución de esos proyectos deba extenderse más allá de la que operaba normalmente. Pero habrá flexibilidad por parte de la institucionalidad deportiva".

De la totalidad de los proyectos, las provincias más beneficiadas fueron las de Concepción y Bío Bío, siendo el básquetbol, gimnasia, fútbol, futsal y atletismo, los deportes con más propuestas.

103 millones de pesos es la suma que se repartirá entre los veinte proyectos.

Arenas Montt tuvo día "ciudadano"

E-mail Compartir

La sede de la Asociación Unión Arenas Montt fue el epicentro de una jornada de atención a la comunidad por parte de un equipo jurídico-social conocido como Conce Solidario. "Se trató de una instancia para resolver dudas y trámites de los vecinos", señaló Héctor Lara, presidente de la agrupación, que cuenta con 15 clubes y 9 series. ¿Recibo el bono Covid-19? ¿Estoy en la Ficha de Protección de Hogares? ¿En qué consiste el Fondo Fosis? ¿Cómo accedo a subsidios? Fueron algunas de las consultas que recibieron los tres especialistas que participaron de la iniciativa, que se desarrolló de 12:00 a 16:00 horas. "Para recibir público se sanitizó la sede, y se exigió a los asistentes que usaran mascarilla", detalló el dirigente, quien agregó que ante el éxito de la jornada ya están planificando otra para el martes de la semana venidera.