Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Arrestan al organizador de fiesta clandestina que reunió a 400 personas

Masivo evento realizado en la comuna de Maipú en plena pandemia desató fuertes críticas de las autoridades.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

En un galpón ubicado en Camino a Melipilla, en la comuna de Maipú, se realizó la noche del sábado una fiesta clandestina donde participaron alrededor de 400 personas, incumpliendo el toque de queda y la distancia social y las recomendaciones de las autoridades en medio de la crisis sanitaria por coronavirus. El organizador del evento, difundido a través de redes sociales con el nombre "Explote Parrandero" y que se desarrolló en un galpón industrial, fue detenido y quedó con arresto domiciliario nocturno.

El capitán de Carabineros Claudio Valenzuela, explicó que al llegar los uniformados al lugar "salieron aproximadamente 400 personas desde el interior, donde se estaba vendiendo alcohol. Las personas que estaban en su interior lo hacían sin ningún tipo de seguridad, como mascarillas, y sin distancia social".

Críticas

Lo ocurrido dio lugar a una serie de críticas por parte de las autoridades, entre quienes se contó a la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar. "No lograremos ganar la batalla contra el Covid-19 si (...) más de 400 personas que se creen invencibles, en pleno toque de queda, van a fiesta clandestina poniendo en riesgo su salud y la de los demás. ¿Qué más tiene que pasar para entender que esto no es un juego?", escribió en su cuenta de Twitter.

En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, usó la misma vía para decir que "es muy difícil enfrentar una pandemia como la que estamos viviendo. Pero se hace aún más cuesta arriba sin responsabilidad ciudadana (...) De esos 400 jóvenes muy pocos serán hospitalizados. Pero pueden provocar que sus padres o abuelos sean conectados a ventilación y un 10% fallecerá".

Por su parte, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, anunció que el Gobierno se querellará en contra del organizador y los asistentes a la fiesta. "Esta actividad es un reflejo patente de la estupidez humana. Organizar una fiesta en medio de una pandemia poniendo en riesgo a tantas personas es simplemente, no sólo un hecho de irresponsabilidad, sino que puede constituir un acto criminal", afirmó el ministro.

Alcaldesa

También se refirió a la fiesta clandestina en su comuna la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien sostuvo que "esto responde un poco a los mensajes de nueva normalidad. A nosotros como municipio nos ha costado mucho dar a entender que estamos con una nueva ordenanza de mascarillas, que estamos con medidas para el cuidado de los contagios".

Barriga agregó que "no podemos trabajar los alcaldes solos si desde el Gobierno, desde el hilo conductor del ministerio, estamos haciendo un llamado difuso y estamos diciéndole a los jóvenes que sí se puede tomar una cerveza de 4 o de a 5 personas".

"Esta actividad es un reflejo patente de la estupidez humana".

Gonzalo Blumel,, ministro del Interior