Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Familia acompaña y educa durante el encierro con funciones de títeres

Compañía "Sesenta Deditos" vive en familia la cuarentena y aprovecha de exhibir obras on line para los niños.
E-mail Compartir

Redacción

No sólo es una compañía de títeres, sino, literalmente, una familia. Fue hace ocho años que Paola Pinilla y Erik Álvarez, enfermeros y académicos de la Facultad de Medicina de la UCSC formaron la agrupación, que hoy también integran sus hijos: Arturo, Mariana, Alberto y Paulina, y que por el número de sus integrantes adoptó el nombre de "Sesenta Deditos".

Desde su debut en 2012, las funciones de estas doce manos no han cesado. Se han presentado en hogares de menores, jardines infantiles y poblaciones, siendo una característica el promocionar hábitos saludables y la entrega de valores a los más pequeños.

Por eso, no han querido estar ajenos a la realidad que vive actualmente el país, considerando la importancia del aprendizaje de nuevos hábitos en la población, incluyendo a la infantil. Así, ya han exhibido de manera virtual las obras "Un perrito en busca de sus pulgas" y "El hada que perdió sus poderes", que promueven una correcta higiene, y la amistad, solidaridad y uso adecuado del tiempo libre, respectivamente.

"Tenemos a toda la compañía haciendo cuarentena juntos, entonces nos pareció indicado usar nuestras obras para tratar diversos tópicos relativos a la infección por Covid-19 o a la cuarentena en un lenguaje dirigido a los niños y usando las claves específicas del teatro de títeres, para que resulten entretenidas y atractivas", manifestó Erik Álvarez.

Trabajo en cuarentena

Ambos profesionales coincidieron en que no existía material suficiente para niños, y considerando que Paola es especialista en enfermería pediátrica, decidieron que a través de los títeres podían educar en salud. Además, la actividad refuerza el rol en la extensión académica de la casa de estudios y en la misión de la Facultad en contribuir a la promoción de la salud de la comunidad, aprovechando las tecnologías y las redes sociales.

"Nos ha sorprendido la alta respuesta de personas que nos han visto, incluso hay familias enteras viendo la transmisión. Las personas han dejado hermosos comentarios. Cuando finalizamos nos piden seguir haciendo más obras. Eso es lo bueno de las redes sociales, que permiten un feedback que habitualmente uno tiene con el público en vivo", indicó la docente sobre la experiencia de realizar funciones durante el aislamiento.

Las obras presentadas se basan en libretos escritos previamente, adaptados a la contingencia con elementos que se han ido haciendo habituales en el lenguaje cotidiano, como el lavado de manos, el saludo con el codo o mantener la distancia social.

Cada integrante de la familia titiritera aporta desde distintas formas: el mayor crea la música y los demás construyen los títeres, arman los libretos y actúan. "Hasta la más pequeña, que cumple un rol protagónico como público en representación de los niños que están en sus casas, respondiendo a los muñecos e interactuando en la obra", agregó Álvarez.

"Sesenta Deditos" ya se prepara para continuar con nuevas presentaciones de obras durante el encierro. "Nos encantaría seguir generando y mostrando otros libretos porque hay muchos temas. Incluso estamos dispuestos a exponer obras por sólo entretener, creo que sería una contribución a la salud mental de las personas que nos ven", concluyó Pinilla.

8 años lleva la compañía de títeres formada por dos académicos de la UCSC y sus cuatro hijos.