Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Vial abre la puerta al hincha emprendedor

Puso a disposición las plataformas digitales de la Tienda Aurinegra a todo amante del club que quiera ofrecer un producto o servicio.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

El apoyo mutuo no es sólo en lo deportivo, sino también en el mundo de los negocios. Una iniciativa que va dirigida a sus hinchas que realizan algún tipo de emprendimiento, y cuyas ventas se han visto visiblemente disminuidas a causa de la crisis de salud, acaba de implementar Fernández Vial.

En sí, la iniciativa consiste en que el Almirante ofrece a los interesados abrir las plataformas digitales de la Tienda Aurinegra para la difusión de su actividad comercial.

Desde el Inmortal destacan que los emprendedores podrán promocionar sus marcas, productos y servicios ante los más de diez mil usuarios conectados por redes sociales a la Tienda Aurinegra.

"La idea surge de las reuniones del equipo de márketing del club, considerando la instancia en la que estamos, y que existen empresas, que al igual que nuestra Tienda Aurinegra, han debido cambiar su forma de atención. Desde ahí quisimos abrir nuestra plataforma, por la cantidad de seguidores que tenemos en redes sociales, convirtiéndose en una mano fundamental para la difusión frente a estos cambios", señaló Felipe Sáez, gerente general de la centenaria tienda vialina.

Sáez agregó que "las pequeñas empresas de hinchas del club podrán mostrar los cambios de formato de atención, sus horarios, algunas promociones, apuntando a visibilizar de la mejor manera su producto o servicio".

Los hinchas que quieran participar de este plan de apoyo, podrán hacerlo enviando un correo a marketing@fernandezvial.cl, indicando los datos del negocio, elementos que deseen destacar y datos de contacto.

Es requisito que se trate de un emprendimiento formal, es decir, que cumpla con todos los requerimientos que exige el marco legal.

Las marcas se irán publicando en las siguientes plataformas: Tienda Aurinegra en Facebook, @tiendaurinegra en Instagram y @tiendaaurinegra en Twitter.

Pero también hay una segunda opción de apoyo para los emprendedores, y está dirigida a quienes quieran comercializar productos alusivos al club, como tazones y banderines.

Ellos deben postular a marketing@fernandezvial.cl.

"La idea surge de las reuniones de márketing del club, considerando la instancia en la que estamos".

Felipe Sáez

carlos.paz@estrellaconce.cl

José Salinas opta por jugar Torneo Express

E-mail Compartir

Una modalidad distinta a la adoptada por la mayoría de las agrupaciones, tiene en mente la Asociación de Fútbol Amateur José Salinas Ayala de Coronel para su temporada 2020, que a causa de la pandemia de Covid-19 será en extremo reducida en tiempo.

"Creo que la mejor opción es jugar un Torneo Oficial Express, corto, con tres grupos de cuatro clubes cada uno. En cada llave se jugaría todos contra todos a una rueda, clasificando los dos mejores a la siguiente fase", señaló José Oliva Torres, presidente de la liga.

El personero detalló que "los seis clasificados a segunda etapa darían origen a tres emparejamientos, que se enfrentarían a partido único. Aparte de los ganadores, a semifinales también accedería el mejor perdedor. Las semifinales, al igual que la final, serían a cotejo único".

Tal formato de campeonato sería para las siete series de la asociación: segunda y primera infantil, juvenil, primera adulta, honor, senior y súper senior.

"Incluso si partimos en septiembre tendríamos tiempo para disputar sin problemas el torneo", aseguró Oliva, quien recordó que el año pasado su organización jugó un campeonato, que fue el Oficial, y todos contra todos a dos ruedas.

"En 2019 no pudimos desarrollar el Apertura porque teníamos una cancha, la número 4. Hoy tenemos dos, ambas con pasto sintético", acotó.

12 clubes integran la liga José Salinas Ayala, una de las cuatro que existen en Coronel.

Copa Campeones aún no decide

E-mail Compartir

Sigue con luz amarilla. Sin definición continúa la Copa de Campeones 2020 en la región, que se suspendió a mediados de marzo debido a la pandemia de Coronavirus.

Al momento de la suspensión del torneo, que es organizado por Anfa Región Bío Bío, restaba jugar las revanchas de semifinales y las finales, que tradicionalmente han sido a partido único y en escenario neutral en cada una de sus siete series: segunda y primera infantil, juvenil, senior, súper senior, honor y femenina.

"No se ha tomado determinación alguna con lo que queda de la Copa de Campeones. Las opciones son dos, retomar su desarrollo cuando la situación de salud mejore, o darla por terminada", señaló Ricardo Rodríguez, secretario de Anfa regional.

"Cualquier decisión que se adopte debe estar en concordancia con lo que determinen las autoridades de salud, y Anfa nacional", destacó el dirigente.

Desde su creación en 1982, la Copa de Campeones jamás ha dejado de tener ganador, incluso tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010.

7 categorías dan vida a la Copa de Campeones. Una de ellas es la femenina.