Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Coronelino falleció tras incendiarse su vivienda

Tragedia golpeó fuerte al barrio Berta Acevedo. En otro incendio también murió un bombero.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Impacto generó un incendio que afectó a una vivienda ubicada en la población Berta Acevedo de Coronel, dejando como saldo un hombre de 61 años de edad fallecido y a su familia damnificada.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por los equipos de emergencia, el siniestro se registró a eso de las 20.00 horas del jueves y hasta el lugar acudieron cinco compañías de bomberos, quienes, mientras efectuaban remoción preliminar de escombros tras controlar las llamas encontraron el cuerpo de la víctima al interior del inmueble destruido. La víctima fue identificada como Claudino Fonseca Núñez.

Respecto a lo ocurrido, el comandante Pablo Fonseca del Cuerpo de Bomberos de Coronel, indicó a La Estrella que "al legar al lugar había fuego estructural en una vivienda de material ligero de un nivel con peligro de propagación a casas colindantes. Se trabajó en la circunscripción del incendio y la baja de carga calórica para poder hacer ingreso y buscar a una posible persona en el interior, que en definitiva estaba fallecido".

Por orden del Ministerio Público en el sitio del suceso se constituyeron especialistas del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), quienes periciaron el lugar para establecer las causas junto a y comprobar la identidad del fallecido.

Sobre esos aspectos, el teniente Jorge Cares de Labocar, sostuvo que "el origen del fuego es materia de investigación, porque estamos en el proceso de análisis de las muestras en laboratorio para aclarar eso. Hay una identificación preliminar de la víctima, que se trataría de un habitante del inmueble, pero hay que esperar la prueba de ADN, puesto que el cadáver se encontraba carbonizado".

Tragedia bomberil

Otro hecho que causó conmoción fue el deceso de un voluntario la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Cabrero, identificado como Iván Valdés Aedo de 43 años, quien falleció el jueves al sufrir un paro cardiorespiratorio posterior a un control de un incendio forestal en la localidad de Monteáguila (Provincia de Biobío).

Desde la institución informaron por medio de un comunicado que "nuestro voluntario activo perdió su vida en acto bomberil, convirtiéndose así en el primer mártir del Cuerpo de Bomberos de Cabrero y el 322 a nivel nacional. Inundados de dolor por la pérdida de nuestro amigo, que siempre tuvo una sonrisa, queremos dar sentidas condolencia a su familia, esposa e hijos".

Operaciones no se han detenido en el Regional a causa del Covid-19

E-mail Compartir

Un total de 250 operaciones programadas se realizaron en el Hospital Regional durante abril, informó el subdirector médico, Boris Oportus.

Esa cifra es independiente de las cirugías de urgencia, enfatizó el directivo, precisando que para estos pacientes habitualmente funcionan dos pabellones quirúrgicos.

"Nuestro hospital no interrumpió las cirugías durante la pandemia; estas se han seguido realizando a razón de 12 por día y según criterio biomédico, eso significa que hemos operado pacientes aquejados de cáncer coloproctológico, de mama y otras patologías complejas que requieren ser atendidas pronto para prevenir mayor daño, en especialidades como neurocirugía, cardiología, cirugía infantil, otorrino y oftalmología, entre otras".

Ambulatorias

Oportus dijo que, conforme a lo indicado por Minsal, el Regional seguirá operando con criterio biomédico e irá aumentando paulatinamente el número, abordando cirugías ambulatorias, que no requieran hospitalización prolongada, ni camas UCI o UTI, reservadas para ingresos por Covid-19.

Cada jefe de servicio determinará, según lista de espera, qué cirugías cumplen los requisitos y citarán a los pacientes, a quienes se les realizará el PCR 48 horas antes de la operación, para dar un margen de seguridad y prevenir falsos negativos. Aquellos pacientes que resulten positivos de Covid-19 no serán operados y deberán hacer cuarentena.

12 cirugías diarias se están realizando diariamente en el Hospital Clínico Regional.