Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Búsqueda de Florencia ingresa a "fase crítica"

Carolina Parra, madre de la joven desaparecida, pide más celeridad por parte de los organismos encargados del proceso de búsqueda de su hija.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Afirmando que "no es la búsqueda que esperábamos", Carolina Parra, la madre Florencia Romero Parra (14), joven desaparecida en Concepción, mostró su descontento con el trabajo efectuado por Fiscalía para dar con el paradero de la adolescente.

Hoy, la familia cumple un total de 25 días desde que le perdió todo rastro. En su desesperación, buscan la manera de contratar un abogado particular y, para ello, realizarán una completada para recaudar fondos durante esta tarde.

Según expresó Carolina, "no sabemos nada y ni Fiscalía ni la Policía de Investigaciones nos ha dado respuestas. Esta no es la búsqueda que nosotros esperábamos. Nos dijeron que están armando un rompecabezas del pasado para indagar el caso, pero eso a nosotros no nos sirve, sino que busquen a mi hija ahora".

La preocupada madre indicó que una de las principales líneas de investigación plantea la posibilidad de que Florencia pudiera estar junto a un adulto. "Es un hombre de 34 años, quien se encuentra desaparecido desde el mismo día que mi hija. Ellos mantenían una comunicación y pensamos que están juntos. Pero han pasado tantos días, que es muy difícil que mi hija no quisiera establecer ningún contacto con su familia. Ella es una niña de casa, apegada a su hermanito de tres años. Entonces, es muy difícil que no quiera saber de él por tanto tiempo", detalló.

En ese sentido, expresó que "queremos que Fiscalía no sólo busque a mi hija, sino que también lo busque a él".

Añadió que "ha sido muy difícil saber en qué va la investigación. Queremos contratar un abogado particular, pero es muy costoso. Por esto de la pandemia estoy sin trabajo. Soy madre soltera de cuatro hijos y para reunir fondos, haremos una completada este sábado". El evento será en calle Bulnes 1419, entre Janequeo y Lautaro, desde las 12.00 del día.

Ministerio público

Ante el cuestionamiento efectuado por la familia de Florencia, Fiscalía señaló mediante un comunicado que "la madre de la menor está permanentemente siendo informada del trabajo investigativo que se desarrolla y también recibe apoyo de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos. La fiscal a cargo del caso, Maritza González, trabaja de manera prioritaria con un equipo exclusivo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI, y realizan diariamente reuniones de trabajo para revisar los avances y planificar las pesquisas".

El Ministerio Publico detalló que "hasta el momento en la indagatoria se han registrado aproximadamente una veintena de declaraciones. Se realizaron rastreos y empadronamientos en casi una docena de sectores de Concepción. Se han revisado grabaciones de múltiples cámaras de seguridad que son de interés para la búsqueda".

Fiscalía agregó que "en el marco de la indagatoria se han realizado diversas medidas intrusivas, como interceptaciones telefónicas, allanamientos a inmuebles y revisión de movimientos bancarios. Se han efectuado peritajes documentales, huellográficos, fotográficos, planimétricos, bioquímicos y de infoingeniería".

25 días desaparecida lleva de su domicilio Florencia Romero, del sector Plaza Condell.

A 729 casos positivos llega Región del Biobío y con 565 recuperados

E-mail Compartir

A 729 casos confirmados de Covid-19 llegó la región del Biobío a las 21 horas del 30 de abril, con 565 recuperados. 635 de los casos positivos se concentran en la provincia de Concepción, 81 en Biobío, 12 en Arauco y 1 caso está en investigación. Los recuperados, en tanto, se distribuyen 490 en la provincia de Concepción, 64 en Biobío y 11 en Arauco.

Por comuna de residencia (temporal o permanente), la seremía de Salud indicó que los casos confirmados de Covid-19 corresponden 136 a Concepción, 114 a Hualpén, 104 a San Pedro de la Paz, 97 a Talcahuano, 68 a Chiguayante, 49 a Tomé, 28 a Los Ángeles, 23 a Coronel, 19 a Hualqui, 19 a Penco, 16 a Cabrero, 12 a Laja, 10 a Nacimiento, 6 a Arauco, 5 a Mulchén, 5 a Yumbel, 4 a Tirúa, 3 a Florida, 2 a Negrete, 2 a Santa Bárbara, 2 a Santa Juana, 1 a Lota, 1 a Curanilahue, 1 a Tucapel, 1 Los Álamos y 1 caso en investigación.

Brotes

"Respecto al brote del Sanatorio Alemán, éste se mantiene con un total acumulado de 69 casos, 39 funcionarios, 6 pacientes y 24 familiares de funcionarios y pacientes, y un total de 213 contactos estrechos", señaló el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

"Sobre el brote asociado a la Compañía Siderúrgica Huachipato, involucra siete casos confirmados, correspondientes a un funcionario de la Siderúrgica, tres de empresa externa que presta servicios, además de tres familiares de uno de los casos confirmados y un total de once contactos estrechos", dijo.