Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Jugadoras aurinegras recibieron su kit de entrenamiento en casa

Colchoneta y balón de pilates son algunos de los artículos destinados a cada integrante del plantel femenino adulto.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Se lo entregaron el jueves y ayer ya empezó a darle uso. Al igual como la arquera Macarena Vergara, otras 29 jugadoras del plantel femenino adulto de Fernández Vial comenzaron a recibir un kit de entrenamiento en casa.

"En cuanto me avisaron que el club entregaría el kit, partí de inmediato a a buscarlo a la sede. Fui la primera en tenerlo", señaló Macarena, quien, tal como el resto del equipo, desde mediados de marzo practica en su hogar a causa de la crisis de salud y cuarentena.

"Este año la institución se ha portado súper bien con la Rama de Fútbol Femenino. Nos sentimos consideradas, apoyadas. No olvide que hace algunas semanas también nos entregó una caja de alimentos", expuso la cuidavalla, quien reside en la Tierra Bella.

El set consiste en polera y polerón de entrenamiento, colchoneta, cuerda de velocidad, balón de pilates, boll de tres kilos y dos pesas, más un morral.

"Es un set bastante completo. Lo encuentro una ayuda espectacular", expresó José Luis Espinoza, DT de las aurinegras, quien se encargará de repartirlo.

"El jueves lo recibieron seis niñas. El martes continuaremos con la entrega en la sede, mientras que otros deberemos enviarlos por encomienda a Valdivia, Temuco, Angol y Santiago, ciudades de donde son algunas de nuestras futbolistas", agregó Espinoza.

Natalia Espinoza, volante colombiana que llegó este año a reforzar el plantel, y que el martes retirará su kit, comentó que "es una muy importante implementación, que nos permitirá entrenar de mejor manera en casa. Lo utilizaremos para aprovechar el tiempo en medio de la cuarentena".

"Lo que más me gustó fue la polera y el polerón. Antes, nosotros debíamos costearnos la implementación. Se ve que hay un cambio grande en la institución", complementó Macarena.

la rama se mueve

Junto con agradecer toda la preocupación que han recibido este año de parte del club, el DT también destacó la autogestión que han realizado como rama.

"El 2019 fuimos capaces de generar cuatro millones y medio de pesos vía tres auspicios. Este año un auspiciador, Lady Brooks, nos aportó cinco millones y medio. Sí, es dinero que va al club, pero que a la vez da cuenta que en la rama no estamos con los brazos cruzados", recalcó, al tiempo que acotó que "Carlos Toloza, que vive en Santiago, trabaja fuerte en el tema de los espónsores".

En cuanto al plantel, el estratega dijo que "tengo 36 jugadoras, de las cuales 24 están inscritas en la Anfp. Me quedan seis cupos para seguir reforzándome. Tres están listos. Se trata de niñas que ya entrenan con nosotros vía online, pero sus nombres aún no los puedo dar".

"Lo que más me gustó fue la polera y el polerón. Antes nosotras los costeábamos".

Macarena Vergara

Oyarzún aplaude gestión acerera

E-mail Compartir

El central Diego Oyarzún se convirtió en el cuarto acerero en dialogar con la prensa vía videoconferencia, ocasión en que destacó el manejo que el club ha tenido durante la crisis de salud, la que desde hace mes y medio tiene a los jugadores entrenando en casa.

"Esta situación afecta, es muy difícil. Se nos ha quitado lo que más nos mueve, que es la competencia diaria y las emociones que da el fútbol. Uno se siente vacío y sin muchas ganas, pero nos debemos a la institución, que se ha comportado de manera ejemplar con nosotros. Esa es la motivación diaria para entrenar de la mejor manera y preparar lo que viene", expresó el formado en Universidad Católica, y que en 2017-2018 jugó en Lituania.

"El manejo administrativo de la entidad es para aplaudir. De un principio hubo acuerdos que nos informaron, y que se han cumplido de buena forma en todo momento", recalcó.

Sobre una posible vuelta a las prácticas, expresó que "debemos esperar a que las autoridades lo permitan, ya que no queremos pasar a llevar a nadie. Una vuelta próxima sería ideal, porque nos ayudaría muchísimo a calmar la ansiedad".

1,85 metro es la estatura de Diego Oyarzún, quien el año pasado defendió a Coquimbo Unido.