Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Almendra y su lado B: director en el amateur

Labor la realiza en el club La Pampa, donde juega, y donde el fin de semana gestionó la entrega de doce cajas de alimentos para integrantes de la entidad.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Para él, no todo gira en torno al fútbol profesional. Aparte de su labor como delegado zona sur de la Anfp, y como dueño del Canal TV8 de Concepción, Patricio Almendra también realiza una importante labor en el balompié amateur.

Lo hace en La Pampa, uno de los 21 clubes que integran la liga penquista, y en donde no únicamente juega sino que además desempeña la labor de director deportivo.

La última gestión que ha liderado en el cargo fue una campaña de recolección de alimentos para ir en ayuda de los jugadores pampinos más golpeados por la crisis de salud y cuarentena, y que finalizó el sábado con la entrega de doce cajas de productos.

"Dios dice que hay que sembrar para cosechar, y eso es algo que hace mucho tiempo tengo claro en mi vida", señaló Almendra, quien personalmente se encargó de entregar el aporte a los beneficiados, y en el lugar más simbólico de la tienda albirroja: su sede de calle Tucapel.

"Las cajas estaban contundentes. Contenían lo que más se necesita en estos tiempos en el hogar: dos bolsas de harina y azúcar, varias de tallarines y espirales, así como de mermelada y de salsa de tomate, tarros de atún, una caja de té, una botella de aceite y galletas para los niños", detalló quien el martes 10 9 de marzo, en su calidad de delegado de la Anfp y cuando se jugaba el lance entre Huachipato y Audax Italiano, sufrió un accidente en el Estadio CAP que, si bien obligó a llevarlo de urgencia a una clínica, no tuvo implicancias mayores.

Uno de los favorecidos con el aporte fue el venezolano Gabriel Sánchez, de 11 años de edad e integrante de la serie de tercera infantil, quien asistió a la entrega en compañía de su madre, Yasmín Pang.

"Desde que llegamos al club (marzo de 2018) hemos tenido la colaboración de Almendra, y en todos los aspectos", comentó la madre, quien acotó que la caja de alimentos "es una tremenda ayuda, ya que estamos complicados económicamente. Llegó en el momento más indicado".

"Agradecemos enormemente a nuestro director deportivo por tantos beneficios que ha dado a nuestro club, y por las innumerables gestiones que ha realizado en su ayuda", expresó la dirigencia pampina.

"Hay que sembrar para cosechar. Es algo que hace mucho tiempo tengo claro".

Patricio Almendra

carlos.paz@estrellaconce.cl

Anfa regional vive el primer cierre de su sede desde el 27/F

E-mail Compartir

Una década y un mes. Es el tiempo que transcurrió entre los dos cierres de puerta que ha sufrido la sede penquista de Anfa Región Bío Bío en los últimos años, y en ambos el cese del trabajo administrativo en las oficinas de Martínez de Rozas 1785 se debió a motivos "de fuerza mayor".

Es que si desde el lunes 23 de marzo el lugar que alberga a la regional dejó de funcionar a causa de la pandemia de Coronavirus, su anterior cierre se debió al terremoto y tsunami del sábado 27 de febrero del 2010.

"Tras el 27/F la sede estuvo sólo algunos días cerrada. Ahora la para será mucho más larga, pues lo del Coronavirus está en pleno crecimiento en el país", señaló Ricardo Rodríguez, secretario de la regional, que agrupa a 40 ligas, y quien acotó que "en principio pretendíamos volver a abrir las puertas de la sede el jueves de la semana pasada, pero fue imposible".

El personero indicó que "fijamos una segunda fecha tentativa para retomar el trabajo administrativo, y es la del jueves 30 del presente".

"Que ello se concrete depende de lo que digan las autoridades de salud", recalcó, y agregó que "si nos autorizan a funcionar, tomaremos todas las medidas de seguridad respectivas, partiendo por fumigar las dependencias".

Desde marzo, todas las competencias de ligas e interligas del fútbol amateur de la región se encuentran suspendidas, al menos hasta el miércoles de la semana venidera.

1977 fue el año en que se fundó Anfa Región Bío Bío, la que reúne a 40 agrupaciones.

Comisión Retorno de Anfp no para

E-mail Compartir

La Anfp realizó ayer la tercera reunión de la Cómisión Retorno del Fútbol e informó que la comisión médica desarrolló un protocolo de recomendaciones para el regreso a los entrenamientos, documento que será revisado en conjunto con la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

De acuerdo al comunicado, la comisión médica, liderada por el doctor Fernando Yáñez, tendrá hoy la reunión con la subsecretaria, ya que tanto el protocolo de retorno a las prácticas y el de la reanudación de las competiciones "estarán alineados y en la debida concordancia con los dictámenes y criterios de la máxima autoridad sanitaria e incorporará sus recomendaciones".

Una vez revisado el documento por las autoridades, será enviado a los clubes.

Además, ayer la comisión médica de la Anfp sostuvo una reunión con los cuerpos médicos de los 45 clubes profesionales de Chile.

Yáñez y el gerente de Ligas Profesionales de la Anfp, Rodrigo Robles, informaron de las gestiones al presidente del Sifup, Gamadiel García.

3 reuniones lleva ya la Comisión Retorno de la Anfp, de la que forma parte la UdeC.