Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

ITF acoge argumento de Jarry y lo castiga 11 meses fuera del ATP

El tenista, quien dijo que no apelará, pudo demostrar la contaminación cruzada de su suplemento hecho en Brasil. Podrá volver a jugar desde el 16 de noviembre.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Seis meses y 24 días más deberá esperar Nicolás Jarry para volver a jugar tenis. El chileno fue confirmado ayer de su castigo por dopaje tras encontrársele restos de ligandrol y stanozolo en el control que se le realizó el 19 de noviembre del año pasado durante la Copa Davis, precisamente después de jugar el dobles ante Argentina.

El chileno fue suspendido provisoriamente el 14 de enero y siempre apeló a que buscaría mostrar su inocencia. En ese sentido, el dictamen atiende a su argumento respecto a la contaminación cruzada en el complejo de suplementos que estaba tomando, encargado a un laboratorio brasileño.

"He decidido aceptar el acuerdo ofrecido por la ITF y su sanción de 11 meses, que me permitirá volver a competir en noviembre. Extender estos procesos legales, sólo sumarían más estrés e incertidumbre a mi futuro profesional", expresó Jarry en un comunicado.

Sergio Elías, presidente de la Federación de tenis, explica a hoyxhoy que "la institución que toma esto es una comisión antidoping, que está formada por la ATP, WTA, los Grand Slam y la Federación internacional. Lo bueno es que acogieron la defensa de Nicolás en la cual aceptan que no cometió ninguna falta de tipo intencional".

Elías agrega eso sí que la "Torre" no se eximió totalmente debido a que "el protocolo que tiene esta comisión antidoping dice que los jugadores tienen la obligación de testear los productos que consumen como complementos alimenticios. Esa es la razón por la que lo sancionan con 11 meses".

Lamentó que no pueda estar en el eventual duelo copero de septiembre ante Eslovaquia. "Está todo suspendido hasta julio, y mientras no llegue esa fecha es aventurado decir si se va a correr o no".

"He decidido aceptar el acuerdo (...) extender estos procesos legales solo sumarían más estrés a mi futuro".

Nicolás Jarry

cronica@estrellaconce.cl

Nadal y Federer juntan más de 52 mil usuarios en un Instagram Live

E-mail Compartir

Rafael Nadal y Roger Federer mueven masas. A través de la cuenta de Instagram del primero, se dio una distendida conversación entre los veteranos tenistas, las que llegó a tener a más de 52 mil usuarios viendo el Live. La razón fue para saber cómo estaba viviendo cada uno la cuarentena por el coronavirus. En el caso del suizo, dijo que se encontraba en su país natal. "Mantenemos contacto con mis padres, con cercanos", dijo Federer, quien también se refirió a cómo va la vida con sus cuatro hijos: "Lo están haciendo bien, es bueno tener rutinas, cuándo ir al colegio, cuándo comer, cuándo dormir". A Nadal le sacó la confesión de por qué juega con la zurda si hace todo con la diestra. "Jugaba con dos reveses así que la gente no sabía si era diestro o zurdo, pero la realidad es que siempre he sentido la raqueta con la zurda", dijo.

Rueda llamó a Vidal "fuera de serie" y explicó el "tortuoso" año de Alexis

E-mail Compartir

Variados conceptos entregó el profesor Reinaldo Rueda en una extensa entrevista con el diario "Sport" de España. Afines al Barcelona, los cuestionamientos tuvieron como principal foco a Arturo Vidal y Alexis Sánchez.

Respecto al primero, tuvo palabras de elogio para su dimensión como futbolista: "Arturo Vidal es un jugador fuera de serie. Lo ha demostrado en Alemania, en Italia y ahora en España. Transmite ese carácter, esa personalidad, además de su buena técnica y despliegue físico. Es un monstruo en ese sentido. Para nosotros fue una gran satisfacción cuando fichó por el Barça por lo que significa a nivel mundial".

El DT colombiano también valoró las ansias del volante cada vez que no tiene la camiseta de titular en su club. "Se mantiene muy ansioso cuando no tiene una participación continua. Siempre ha estado acostumbrado a ser un actor principal. Cuando viene a la Selección trato de que se oriente bien, que no pierda el control, que se prepare al 500 por ciento", agregó.

De Alexis Sánchez también tiene una explicación para su pobre año futbolístico en el Inter: "Ha sido un año traumático para él, muy tortuoso. Incluso desde su salida del Arsenal, su primer año en el Manchester (...) Tiene mucho fútbol aún por demostrar en el primer nivel".

Vidal y Sánchez son a esta altura dos veteranos de la Roja. ¿Por qué no relucen tantas caras nuevas? El DT lanza su explicación sobre el famoso recambio. "La sombra es muy alargada y estamos en ese proceso, poder ir reemplazando a esas leyendas". Además, reconoce que esta pandemia del coronavirus y llevar tantos meses sin dirigir a la Selección Chilena le ha significado "la experiencia más extraña que me ha tocado vivir en mi carrera".