Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fernández Vial entregó ayuda a sus abonados de la tercera edad

E-mail Compartir

La ayuda del Almirante alcanza para muchos. Cada unos de los abonados de tercera edad de Fernández Vial, recibió la misma caja de alimentos que el club entregó al primer equipo, así como al fútbol cadete y femenino, y a sus respectivos cuerpos técnicos, auxilio que también hizo extensivo a los planteles de Corporación Lota Schwager y Deportes Tomé.

"El apoyo a nuestros abonados de tercera edad apunta en la dirección que debemos ser como institución. Ellos están todo el año acompañándonos, asistiendo al estadio, y nosotros con este gesto podemos devolverles algo de tranquilidad en tiempos de incertidumbre", comentó Felipe Sáez, gerente general de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional a cargo de la administración del Inmortal.

35 cajas de alimentos fue el porte del Almirante tanto para la CLS como para Deportes Tomé.

Sepúlveda y cuarentena: "Es lo más atípico de mi carrera"

Capitán de Huachipato puso en segundo lugar el estallido social que vivió el país a contar de octubre pasado.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Ni siquiera titubeó. Claudio Sepúlveda, que se convirtió en el segundo jugador de Huachipato en hablar con la prensa vía teleconferencia, fue tajante al señalar que la actuación que vive el fútbol chileno a causa de la crisis de salud, es su experiencia deportiva más inusual.

vivencia extrema

"Es lo más atípico que me ha pasado en el fútbol, y no únicamente durante mi estadía en Huachipato sino en toda mi trayectoria", señaló Sepúlveda, quien no sólo es capitán del once metalero, hombre clave en el mediocampo y uno de los encargados de ejecutar penales, sino también el jugador con más años en el plantel, al que llegó a préstamo en 2015 proveniente de Universidad Católica.

"A fines del año pasado tuvimos un para por el estallido social, pero no implicó una situación tan extraña para nosotros como la actual, pues si bien tampoco se podía jugar, íbamos todos los días a entrenar, manteníamos el trabajo casi normal", comentó, y acotó que en el plano familiar no ha tenido "ninguna mala noticia" vinculada a la pandemia de Coronavirus.

24/7 en casa

Sobre su día a día en cuarentena, detalló que "estoy con pautas de entrenamiento a nivel grupal, y vía teleconferencia con todo el plantel".

"La orden es tratar de no tener contacto, de no salir, de respetar mucho la cuarenta, para así evitar cualquier tipo de contagio. Los que tienen más afinidad se están hablando, llamando, porque se extraña mucho el camarín, la cancha", detalló.

"Por mi parte, trato de hacer más cosas, para que el día sea más llevadero, pues es un poco estresante estar 24/7 en casa, sobre todo para nosotros, que estábamos acostumbrados a despejarnos, a vernos todos los días, a tener viajes de por medio", indicó.

"Hacer el cambio a estar 24/7 en casa es difícil. Pero sabemos que es por fuerza mayor, que tenemos que cuidarnos. Lo hacemos con el convencimiento de que no debemos perder tanto estado físico, para que cuando tengamos que volver, estemos bien", recalcó.

"La motivación hay que tenerla siempre. Además, en el staff técnico tenemos psicólogo", enfatizó quien en su condición de capitán mantiene contacto con el Sindicato de Futbolistas Profesionales.

Consultado por lo que habla con los otros integrantes del Consejo de Presidentes del Sifup, precisó que "es similar a lo de acá, pues estamos todos en la misma, tratando de que esto pase luego, que no sigan aumentando los casos y evitando de todas las maneras posibles el contagio".

¿volver a la ca ncha?

Consultado respecto a la opción de que el plantel pueda volver prontamente a practicar en el CAP, expuso que "no hemos conversado al respecto con el cuerpo técnico ni con la dirigencia. No sé si ellos lo estarán manejando internamente".

"Me gustaría jugar todos los fines de semana, pero lamentablemente no se puede. Lo primero ahora es la salud de todos. Extrañamos mucho la cancha, pero tenemos que concentrarnos en lo que tenemos", concluyó el siderúrgico.

"Hacer el cambio a estar 24/7 en casa es difícil. Pero sabemos que es por fuerza mayor".

Claudio Sepúlveda