Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

DT Acevedo se sinceró con los propios hinchas

Entrenador de la Universidad de Concepción fue entrevistado por uno de los fanáticos a través de videollamada, y habló de todo en medio de la cuarentena.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Eduardo Acevedo estaba listo para firmar en el Deportivo Cali de Colombia, pero la operación se cayó en último momento. Y tras cartón, al entrenador uruguayo le ofrecieron venir a dirigir a la Universidad de Concepción. No la pensó dos veces y se vino a Conce.

Así lo reconoció el propio DT en una inédita y particular entrevista, concedida no a la prensa ni a periodistas tras un entrenamiento, sino que a los propios hinchas del Campanil, en especial a uno, Cristian Muñoz, quien habló con el profe charrúa por medio de una videollamada transmitida por Youtube, con el fin de compartir ese momento con la hinchada auricielo y conocer sobre el presente del equipo en tiempos de coronavirus.

La conversa se prolongó por casi una hora, donde los mismos seguidores del cuadro forero fueron tirándole preguntas a Muñoz, las que fueron respondidas gratamente por el entrenador uruguayo.

"Estamos en una etapa de cuarentena, todo paralizado, sin fútbol, y se ha visto cómo en algunos canales se han hecho videollamadas con jugadores que están fuera del país. Entonces quisimos saber cómo está trabajando el club en este periodo, y aprovechar de conocer algunas facetas del entrenador que lleva poco tiempo en la zona, él accedió gustoso y se dio una conversación bastante amena", comentó Cristian Muñoz, cuyo nombre hace recordar a un histórico del equipo, el recientemente retirado Cristian "Tigre" Muñoz.

Pasado y presente

Junto con repasar parte del trabajo que está haciendo su plantel a distancia, y como se las arreglan para estar en contacto, Acevedo se dio tiempo para echar a andar la memoria y recordar momentos de su carrera como jugador, principalmente en su etapa como seleccionado celeste, periodo en el que le tocó enfrentar a la Roja por Copa América en los ochenta.

"Desde 1982 fui seleccionado de Uruguay. Jugamos con Chile en la fase de grupos para la Copa de 1983 y me tocó hacer un gol en el primer partido (2-1 ganó Uruguay en Montevideo)", rememoró el DT.

Y también revivió el partido en el Nacional por Copa América 1985, en el triunfo de la Roja 2-0. "Fue un partido bravo, si hubiese habido VAR, echan a diez chilenos", bromeó.

Más allá de aquello, Acevedo destacó haber enfrentado a grandes jugadores nacionales, los que, según él, fueron la verdadera generación dorada.

"Esta generación actual yo la respeto mucho, son grandísimos jugadores, pero yo jugué contra la generación dorada de Chile; jugué contra los Caszely, contra los Basay, los Patricio Yáñez, los Jorge Aravena... contra Elías Figueroa llegué a jugar un partido en la despedida de Chile al Mundial de España 1982, vine a jugar con mi equipo, Defensor Sporting. Es decir, yo jugué contra monstruos chilenos que nos dieron muchísimo trabajo. Puedo decir que jugué contra la generación dorada de Chile", reiteró.

Dura cuarentena

La conversa fue una pausa en medio de la cuarentena del DT de la UdeC, quien contó cómo vive este periodo en suelo penquista. "Es una situación muy difícil, pero lo único que tenemos que hacer es quedarnos en casa. Tenemos que tener la tranquilidad, la paciencia, saber razonar", expresó Acevedo.

Agregó que "mi señora está acá, pero mis hijos están en Montevideo, ya son grandes, profesionales, viven con sus parejas, pero la inquietud está, por más grandes que sean son nuestros nenes. Y está mi madre que es mayor, que está siendo cuidada por mis hermanos. Son momentos que uno quisiera estar en el país de uno, con su gente, pero la situación es así, y doy gracias de que me tocara estar en un país como Chile, un país con mucha cultura, responsabilidad y nos sentimos a gusto", cerró el DT.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Jarita recordó el difícil momento de Brasil 2014

E-mail Compartir

Han pasado 6 años, y en Gonzalo Jara hay una herida que no cierra, como fue la eliminación de Chile en el mundial de Brasil, en la definición a penales donde él mismo erró un tiro. El zaguero del Morelia de México repasó dicho episodio y que sentenció la eliminación de Chile en octavos de final. "Ese partido no lo he vuelto a ver. El arco era de hockey. Cuando uno dice de que el arquero es más grande o el arco es más chico, pasa. El nerviosismo y la presión está siempre", contó en diálogo con el canal de YouTube, Balong - MDTPnet. "Ese partido fue especial. Brasil no venía jugando bien y sabían que contra nosotros no iba a ser fácil. Preferían jugar con cualquier equipo de Europa. De principio al final fue tenso, ninguno de los dos iba a regalar nada", agregó.

"Leones Runners" igual festejó su cumpleaños

E-mail Compartir

No sólo el mundo vinculado al fútbol de Deportes Concepción festejó un año más de vida (el club 54 años el pasado miércoles), sino que hay otro grupo que también la moja con los colores del cuadro lila. Se trata de Leones Runners, la rama de corredores que hace unos días conmemoró su segundo año de existencia, y que espera seguir creciendo y cumpliendo años.

Sus integrantes son puro orgullo de representar a sus colores en las distintas corridas que se realizan, no sólo en la zona, sino que en todo Chile. "Han sido dos años bien lindos, de muchas experiencias, hemos participado de muchas carreras, maratones como de Santiago, Viña y Temuco, y hasta internacional, con presencia en la Maratón de Lima. Somos cerca de cincuenta integrantes activos, la edad es bastante transversal, desde los doce a personas de tercera edad, todos muy motivados", comentó Camila Pineda, integrante del club y parte de la directiva de Leones Runners.

Por ahora los runners entrenan en sus casas, esperando que pase la pandemia para volver a entrenar y a correr con los colores del conjunto lila.