LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Es correcto levantar la cuarentena en Hualpén?
Vota en: www.soyconcepcion.cl
¿Es correcto levantar la cuarentena en Hualpén?
El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Gobierno de Chile alertó hace unos días del phishing asociado a la pandemia de Covid19, varios de ellos simulan ser un correo electrónico invitando al usuario a conocer medidas de seguridad para evitar el contagio, mostrar el avance en tiempo real o entregar ofertas altamente atractivas simulando ser, por ejemplo, una entidad bancaria o gubernamental y solicita contraseñas o datos personales. Ante ello, Pablo Dubois, especialista en seguridad de CenturyLink para América Latina, entrega varias recomendaciones para evitar ser víctima de algún ciberdelito:
1. Si está teletrabajando evite hacer clic en direcciones URL sospechosas. Siempre ir a la fuente principal de la información desde su página principal.
2. Evite abrir archivos adjuntos si el remitente del correo es desconocido o no lo ha solicitado.
3. Evite descargar aplicaciones de sitios que no sean oficiales. En la medida de lo posible, acceda a la información siempre desde la página web en lugar de realizar una descarga.
4. Evite ingresar contraseñas de inicio de sesión de redes sociales o de su correo electrónico en sitios web relacionados con el virus Covid19.
5. No responda a solicitudes de correo electrónico que piden donaciones para combatir esta pandemia.
6. Esté atento a los mensajes de WhatsApp, ya que pueden usar imágenes y ofertas similares a lo ya descrito.
7. Siempre mantener actualizado su antivirus y firewall.
8. Nunca bajar ni abrir aplicaciones móviles que no provengan de fuentes seguras ni abrir mensajes de texto o de plataformas como Whatsapp que parezcan extrañas o poco habituales. "Existen muchas vías para ingresar malware a los smartphones, utilizando como fachadas temas de actualidad en correos o mensajes de nuestros contactos de confianza. Siempre será mejor preguntar directamente si vemos links sospechosos", concluye.
Si un integrante de su familia está contagiado con coronavirus, debe tomar ciertas precauciones:
-Si en la familia hay personas del grupo de riesgo, es decir, adultos mayores o inmunodeprimidos (paciente con cáncer, leucemia o que use corticoides), idealmente deben tratar de no compartir techo.
-La persona con COVID 19 debe aislarse en una habitación o espacio físico delimitado con una separación de dos metros. Por ejemplo, una pieza que tenga baño de uso exclusivo. Cuando no es posible esa medida, debe mantenerse en un espacio delimitado y no pasar a otras áreas de la casa.
-Mantener la puerta de la habitación cerrada y solo abrirla cuando sea estrictamente necesario.
-Comunicarse con las personas que viven en la misma casa idealmente por celular de uso individual.
-Si debe compartir el baño, este debe desinfectarse cada vez que la persona lo utilice, es decir, al terminar de usarlo debe limpiarse, primero con un paño húmedo y luego con una solución de cloro al 0,1% (debe prepararse un litro de agua con 20cc de cloro doméstico, con eso obtendrá una solución al 0,1% de cloro, necesaria para desinfectar superficies). Utilizar guantes para ello. El cloro se evapora, por lo tanto, debe mantenerlo tapado.
-Cuando la persona enferma abre la puerta de la habitación, debe hacerlo poniéndose la mascarilla.
- El aseo de las superficies y manillas de las puertas de la habitación y baño debe hacerse sin levantar polvo, con un paño húmedo y luego solución de cloro preparada como se indicó. Se puede usar rociador o humedecer toallas con la solución para limpiar las superficies.
-La loza debe ser de uso personal exclusivo. Al retirarla después de ocuparla, hacerlo en una bolsa. Debe lavarse en forma separada con agua caliente sobre 60 grados y detergente.
- El lavado de manos debe ser frecuente. Debe retirar las joyas y reloj.
- Usar una toalla desechable idealmente (de papel), si no es así, dejar una toalla solo para la persona con COVID 19. Cambiarla con frecuencia.
-La ropa debe lavarse separada, con agua caliente entre 60 y 90 grados, no sacudirla antes del lavado. Debe secarse muy bien.
- Al realizar la cama, no debe sacudir la ropa de cama, debe ventilar la habitación sin abrir la puerta solo las ventanas.
- No debe recibir visitas.
- Si el paciente con COVID 19 es dependiente, la persona que lo cuida debe hacerlo con mascarilla y ropa que debe retirarse al salir de la habitación. O bien usar un buzo que cubra toda la ropa y de uso exclusivo para estar en la habitación además de guantes.
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Dólar observado $859,31
Euro $924,48
Peso Argentino $12,97
UF $28.653,51
UTM $50.221
12°C / 19°C
12°C / 19°C
10°C / 19°C
12°C / 19°C
12°C / 18°C
13°C / 18°C
14°C / 18°C