Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Detonan auto y ponen barreras en ruta a Tirúa

De acuerdo a lo señalado por el Gobierno también se habrían disparado armas de fuego cerca de Lleu Lleu.
E-mail Compartir

D. Toloza / J. Castillo

La Jefatura de la Defensa de la Región del Bío Bío, informó que ayer, pasado el mediodía, un grupo de sujetos encapuchados y portando armas de fuego interrumpieron la ruta P-72 Sur, que une las comunas de Cañete y Tirúa, a la altura del puente Lleu Lleu.

Desde la entidad encargada de la seguridad furante el Estado de Excepción Constitucional, se agregó que Carabineros de Chile desplegó al lugar personal del Gope, Labicar y Fuerzas Especiales, para realizar las pericias en el sitio del suceso, antecedentes que fueron remitidos a la Fiscalía Local de Cañete. Hecho por el cual, por el momento, no hay personas detenidas y la ruta se encontraba habilitada al cierre de esta edición.

La Jefatura de Defensa del Biobío añadió que dado los primeros peritajes, se realizó levantamiento de evidencias en el sitio del suceso, donde se observaron restos de un vehículo siniestrado mediante el uso de artefacto explosivo, el que habrían hecho detonar a unos 50 metros del acceso sur del puente Lleu Lleu, sin afectar la estructura crítica, ni dejar personas lesionadas.

Fiscalía

la Fiscalía del Bío Bío informó, por su parte, que se instruyeron diligencias al Gope y Labocar de Carabineros. La información proporcionada por personal especializado de la policía uniformada a la Fiscalía, da cuenta que un artefacto explosivo no determinado, hasta el momento, fue detonado por personas desconocidas al interior de un vehículo, en las proximidades del puente Lleu Lleu. Los reportes preliminares entregados a la Fiscalía indican que el viaducto no resultó destruido por este hecho.

Gobierno

"Durante la mañana de día de hoy, un grupo de personas violentistas con armas de grueso calibre realizaron disparos en torno al puente Lleu Lleu, de la comuna de Tirúa. Paralelo a eso se ha encontrado un vehículo completamente calcinado y además se ha afectado el servicio de electricidad de la comuna de Tirúa. Es por ello que en conversación con el contraalmirante Huber, le hemos pedido al general de Carabineros, Luis Humeres, que disponga de un dispositivo especial con Fuerzas Especiales y active un protocolo para este tipo de situaciones. No vamos a permitir que el desorde, el caos reine. Todo lo contrario. Nosotros vamos a velar por el Estado de Derecho y le hemos pedido al general de Carabineros que despliegue sus fuerzas para poder controlar esta situación. Desde luego que desde el Ministerio del Interior vamos a evaluar acciones legales, vamos a presentar querellas , sólo falta que se nos haga entrega del parte policial de esta situación para argumentar esa querella basada en algún tipo de delito", señaló el Intendente Sergio Giacaman.

El hecho causó alerta en todo el país.

Fabrican mascarillas para donarlas entre vecinos de barrios penquistas

E-mail Compartir

Como una forma de apoyar las medidas preventivas frente al Covid 19, monitoras y usuarias de los Talleres Laborales de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM) confeccionan mascarillas de tela para la comunidad.

Gracias a sus habilidades y compromiso, y siguiendo las recomendaciones del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Concepción para su fabricación pronto realizarán una masiva entrega de mascarillas a vecinas y vecinos que por falta de stock o recursos aún no cuentan con este implemento de protección.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, junto con agradecer a todas las mujeres que se sumaron a esta campaña indicó que "Estas mascarillas van a ser entregadas a personas que no tengan los recursos para poder comprar su implementación de seguridad o que no han sido consideradas por otras instancias, la idea es apoyarlos y ayudar a evitar la propagación de este virus".

Por su parte, la Encargada de la OMM, Carolina Toro, señaló que el trabajo con mujeres se ha adaptado a la recomendación de la autoridad sanitaria de distanciamiento social "Hemos estado trabajando de dos maneras, por una parte nuestras monitoras han grabado vídeos y tutoriales para que nuestras usuarias sigan trabajando desde casa sus proyectos y también poder lidear con esta cuarentena, nos hemos mantenido vinculadas. Por otra parte, junto a nuestras monitoras y usuarias estamos confeccionando mascarillas, recopilamos la información de la UdeC para trabajar conformes a la recomendación de expertos en la materia".

El objetivo es fabricar la mayor cantidad posible de mascarillas, en una primera instancia una cifra cercana a las 10 mil. La modalidad de trabajo es a distancia, más de 40 monitoras organizan a usuarias de distintos talleres.

"Algunas ayudan a marcar los moldes en las telas, otras van recortando y otras preparan los paquetes para nuestras compañeras, porque como no podemos estar todas juntas, la mayoría trabaja desde sus casas" comentó Paola Urbina, monitora de modas del taller municipal.