Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Anoche: incendio en la Aurora de Chile

E-mail Compartir

Con lesiones de diversa consideración resultó, al cierre de esta edición, un hombre mayor de edad, víctima de un incendio desatado cerca de las 21.30 horas de ayer en Concepción.

De acuerdo a lo informado por los equipos de emergencia, el siniestro se produjo por causas que se investigan en calle Eleuterio Ramírez, de la población Aurora de Chile. Al lugar de la emergencia concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Concepción para controlar las llamas y evitar que el fuego se propagara a las viviendas colindantes.

Funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) trasladaron al herido al servicio de emergencias del Hospital Regional de Concepción.

Buscan a una menor desaparecida

E-mail Compartir

El contraalmirante Carlos Huber, jefe de Zona del Biobío, confirmó ayer la existencia de una denuncia por presunta desgracia tras de la desaparición de una menor en la comuna de Concepción.

De acuerdo a lo señalado a La Estrella por familiares de la menor, de catorce años de edad, ella se encuentra extraviada desde las 15.30 horas del pasado miércoles 8 de abril.

De acuerdo a lo que han publicado a través de diferentes medios, al momento de su desaparición, la joven vestía jeans de color negro, polerón gris, usa lentes ópticos, mide cerca de 1 metro y 55 centímetros, posee tez clara y pelo claro.

José Luis Parra Vergara, tío de la joven desaparecida, indicó a La Estrella que "nosotros vivimos cerca de la Plaza Condell y fue aquí en la casa en donde se le vio por última vez. Hicimos la denuncia vía online y estamos a la espera de la orden que dé fiscalía. Estamos desesperados y la hemos buscado por todas partes".

La noticia de su desaparición ha causado bastante conmoción y muestras de apoyo a través de las redes sociales.

"Hicimos la denuncia vía online y estamos a la espera de la orden que dé fiscalía"

José Luis Parra

Doctora explica como se trabaja en el buque

Profesional de Talcahuano coordinó instalación de camas en el Sargento Aldea.
E-mail Compartir

Actualidad

La jefa del Centro Ambulatorio del Hospital Las Higueras, Ángela Sepúlveda, fue la encargada de coordinar la implementación pabellones de tipo ambulatorio para pacientes traumatológicos a bordo del buque multipropósito "Sargento Aldea".

La profesional explicó que el hospital chorero está habilitando más camas UCI y UTI, "lo que nos disminuye nuestra capacidad para realizar intervenciones quirúrgicas. Para nosotros es importante el apoyo que nos está brindando la Armada de Chile al facilitarnos el buque Sargento Aldea, para habilitar estos pabellones quirúrgicos de baja complejidad, donde podamos operar a nuestros pacientes, para no dejarlos en espera y entregarles una buena atención".

El comandante del LSDH "Sargento Aldea", capitán de navío Gastón González, indicó que desde que comenzó esta pandemia el buque está dispuesto para prestar apoyo a la comunidad. "Nos hemos preparado logísticamente para desplazarnos a cualquier punto del territorio nacional, con el propósito de brindar apoyo a la red asistencial, para que el personal de la salud pueda concentrar sus esfuerzos en atender a los pacientes que se han visto afectados por el Covid-19".

Agregó, que "las instalaciones sanitarias del buque están disponibles para que los pacientes u operaciones no infecciosas sean tratadas a bordo y así alivianar la carga en los centros asistenciales. Para apoyar a las autoridades de la salud del Bío Bío, en particular al hospital Higueras, la Armada de Chile puso a disposición los dos quirófanos y las 22 camas clínicas para los post operatorios", puntualizó.

Cirugía

El jueves pasado se realizó la primera cirugía a bordo del "Sargento Aldea", donde el doctor Sergio Sepúlveda, jefe de Traumatología del hospital Las Higueras, ejecutó una osteosíntesis de un quinto metacarpiano de una mano.

El cirujano destacó la cooperación y el trabajo conjunto entre la dotación del buque y los especialistas del hospital. Asimismo, agradeció a la Armada la posibilidad de utilizar las instalaciones del buque "para poder descongestionar nuestro hospital, que está abocado principalmente a la pandemia".

22 camas clínicas fueron habilitadas al interior del buque Sargento Aldea frente al Puerto.

9 de abril fue el día en que se llevó a cabo la primera cirugía en la nave nacional.

Muni invierte más $400 millones en la crisis

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Pedro de la Paz aseguró que ha invertido $434 millones para enfrentar la pandemia en la comuna.

El alcalde Audito Retamal señaló que se trata de fondos del Presupuesto 2020. "Estamos redestinando para atender la pandemia", hacia acciones de prevención, ayuda social y a fortalecer el área de la salud.

La autoridad detalló que, en materiales como mascarillas, guantes, amonio cuaternario para sanitización, se han invertido $139.228.601, más la contratación de un dron, otros $15.000.000.

"La Asistencia Social $130.000.000, se traduce en la entrega de más de 1.500 cajas de alimentos, compra de pañales para niños y adultos mayores, leche, entre otros", precisó.

En el ámbito de la salud van $150.000.000 del presupuesto invertidos en insumos médicos.