Conozca cómo es el trabajo de los "refuerzos" de salud
Son un centenar de profesionales y técnicos dedicados a una decena de labores en la emergencia.
Más de 100 personas forman parte de los "refuerzos" que reclutó la Seremi de Salud del Biobío, para realizar labores en el marco del control del Covid-19 en la zona. Dicha cifra, se informó, viene a complementar el trabajo realizado por los más de 400 funcionarios que, de forma permanente, trabajan en la Autoridad Sanitaria.
La labor de los nuevos trabajadores, se indicó desde la secretaría ministerial, se enfoca en tareas asociadas a Saneamiento Básico, Seguridad Alimentaria, Salud Ocupacional, Gestión Ambiental, Zoonosis, Farmacia y Profesiones Médicas, entre otras. Del mismo modo, se suman a funciones de vigilancia epidemiológica y ambiental, análisis de casos, muestreos de Laboratorio, entre otras múltiples tareas.
En ese sentido, el seremi Héctor Muñoz, indicó que "bajo el actual contexto de Covid-19 han ingresado refuerzos para cumplir tareas específicas". Aclaró que para llevar a cabo dichos trabajos, ha sido necesaria una "inducción previa a cargo del Departamento de Salud Pública y Departamento de Acción Sanitaria".
Agregó que "en ambos casos son profesionales y técnicos, que desarrollan su trabajo bajo vigilancia de profesionales de experiencia epidemiológica y ambiental de la seremi de Salud del Biobío, quienes supervisan, orientan y acompañan las cuadrillas de trabajo en terreno".
Respecto a qué labores específicas desarrollan los nuevos profesionales y técnicos ingresados como refuerzos, se detalló que está asociado al apoyo en Educación Sanitaria y Control de Pasos Fronterizos, Educación Sanitaria y Fiscalizaciones en nueve puertos, aeropuertos, Terminal de Buses de Collao, Chivilingo, Tirúa, Contulmo y del cordón sanitario de San Pedro de la Paz. También deben realizar encuestas en terreno en el marco del control del coronavirus, así como la definición de casos y el manejo de los contactos de cada contagiado.
"Para desarrollar estas funciones ingresaron por el período de la emergencia por Covid-19 a la región 101 profesionales y técnicos, 63 concentrados en la provincia de Concepción, 25 en Arauco y 13 en Biobío", puntualizó.
Cabe puntualizar que durante el periodo de reclutamiento, mediante redes sociales se conocieron los ofrecimientos de puestos de trabajos a profesionales y técnicos de la salud, para estos puestos cuya remuneración ronda $1.450.000 brutos.
3 meses durarían estos trabajos de refuerzo para la Autoridad Sanitaria en el Biobío.