Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Gobierno crea fondo para salvar empresas y empleo

E-mail Compartir

Leo Riquelme

El Gobierno anunció ayer un segundo paquete de ayuda económica para enfrentar los efectos de la crisis por el coronavirus, para lo que comprometió aportes totales por US$5 mil millones.

La primera parte del plan considera US$2.000 millones para apoyar a trabajadores informales o que sólo boletean. Este grupo quedó fuera del programa de marzo -ya vigente-, que le permite a los contratados acceder al Seguro de Cesantía para recibir parte del sueldo sin ser desvinculados de sus empresas.

Según el presidente Sebastián Piñera, la nueva medida beneficiará a 2,6 millones de trabajadores independientes, aunque reconoció que aún no definen el sistema.

Más detallado fue el anuncio de apoyo que se proporcionará a las micro, pequeñas y medianas empresas. Para ellas destinarán US$3 mil millones al Fondo de Garantías para Pequeños Empresarios (Fogape) de Banco Estado.

Según el Ejecutivo, la compañías podrán tomar créditos en la banca con aval del Estado en distintas proporciones, según el tamaño. El monto máximo que le podrán prestar los bancos adheridos es el equivalente a sus ventas de tres meses. La exigencia es que ese dinero se use para sus necesidades operativas y de capital de trabajo, como el pago de remuneraciones, arriendos, a proveedores, obligaciones tributarias y otras urgencias que permitan mantener en funciones a la firma cuando pase la crisis por la pandemia.