Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Recomendaciones para embarazadas ante el COVID-19

E-mail Compartir

'Hasta el momento el COVID-19 se ha comportado como otros corona virus en relación a las mujeres embarazadas. Manifestando en su mayoría como un resfrío común, no obstante, pudiera existir algunos casos que requieren manejo especializado.

Si estas gestando es recomendable vacunarse contra la influenza, lo cual permitirá tener claridad frente a la presencia de algún cuadro respiratorio y descartar a la influenza. Para lo anterior infórmate, muchos centros de salud han implementado horarios especiales o vacunación domiciliaria. Contacta a tu centro de salud, a tu matrona o a tu médico.

Quédate en casa, disminuye al máximo las salidas. No acudas a lugares concurridos ni recibas visitas en tu hogar, aunque esta persona no presente síntomas puede estar incubando el virus. En la casa deben mantener medidas de limpieza y desinfección de superficies y manillas de las puertas. Personalmente les recomiendo que, si alguien debe salir de casa, al regresar es recomendable dejar el calzado afuera (o aparte del que usara intradomicilio), lavarse las manos e idealmente quitarse la ropa que traía de la calle, además de ducharse.

En caso de presentar dolor de cabeza, fiebre, decaimiento u otro síntoma debe contactar a su matrona, médico o red local a través de los múltiples servicios de atención telefónica que se han implementado en diversos centros, puede que la visiten en su hogar o le indiquen si es necesario acudir al servicio de urgencia.

En caso que la gestante que consulta por sospecha resulte ser positiva para COVID-19 será traslada a Unidades Aisladas para la atención en todo el proceso, desde la consulta al servicio de urgencia maternal hasta el alta del hospital. Si el servicio de urgencia donde está consultando no cuenta con las medidas de aislamiento y cuidado necesarias, deberá ser trasladada lo más rápido posible a una maternidad que sí lo tenga.

En el caso de las madres que amamantan: La preocupación principal, de acuerdo con la evidencia actual, no es si el virus puede ser transmitido por la leche materna, sino más bien el riesgo de que la madre pueda transmitirle el virus durante el contacto con su hijo para atenderlo o amamantarlo. Por lo cual si se encuentra en período de amamantamiento recuerde siempre lavar las manos, previo a este proceso.

Columna