Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

En vivienda de Hualpén detienen a imputado por crimen de mujer

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción lograron capturar a un individuo de 40 años por el homicidio con arma de fuego de una mujer de 25, hecho ocurrido en Hualpén el pasado 1 de abril en Hualpén, fecha desde la cual el sujeto se mantenía escondido para evadir la acción policial.

Las indagatorias desarrolladas por los oficiales permitieron establecer que el imputado se encontraba en un inmueble de la misma comuna, concretándose su detención.

El jefe de la BH, subprefecto Jorge Abatte, explicó que el individuo "presenta antecedentes por homicidio en 2012, cuando fue capturado por esta brigada portando un chaleco antibalas. En esta ocasión se encontraba escondido en un domicilio en Hualpén".

La víctima presentaba una herida por arma de fuego cuando fue dejada por desconocidos en el SAR en Hualpencillo, falleciendo a los pocos minutos. Al individuo le fue controlada su detención vía teleconferencia con el Juzgado de Garantía de Talcahuano.

Hasta en el maletero de autos han intentado evadir controles

Contraalmirante Huber sostuvo que se intensificarán las medidas para impedir burlar las barreras sanitarias.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

La evasión de los controles sanitarios en San Pedro de la Paz ha ido en aumento, de acuerdo con la información de las autoridades. El uso de maleteros para esconderse del trámite y la utilización de rutas alternativas han sido las formas que algunas personas han utilizado para evitar este procedimiento.

Por ese motivo, el contraalmirante Carlos Huber, jefe de zona durante esta emergencia, anunció que los controles serán más severos y que esto probablemente cause más demoras en el tránsito.

Evasión

El contraalmirante Huber informó en el balance del toque de queda de este lunes que hubo 38 detenidos, de los cuales tres fueron por delitos comunes.

Esto quiere decir que los otros 35 se debieron a simples incumplimientos. Respecto a las causas, el jefe de zona dijo que "el motivo que da mucha gente es que se traspapelaron con los horarios, sobre todo durante las primeras horas. Otras personas no lo asumen porque simplemente no estaban informadas o porque no quieren cumplir con la orden de las autoridades".

"Hemos aumentado las fiscalizaciones porque tenemos la información de que hay personas que no quieren entender que tienen que quedarse en la comuna. Están tratando de pasar en las maletas de los autos o escondidos en el vehículo, acompañando a conductores con salvoconducto", añadió.

Por este motivo, añadió que "estamos mejorando los puestos de control en el puente y en las rutas 156 y 160 para hacer revisiones completas de los vehículos. Esto significará más demora, pero es la única manera, ya que hay personas que no quieren comprender que es una medida sanitaria".

"Nos hemos dado cuenta que hay algunos lugares donde se ha tratado de no cumplir el cordón sanitario, como el camino de la costanera en San Pedro, paralelo a la Ruta 160, por el lado de la playa. La capitanía de puerto nos está apoyando con un check point", agregó, afirmando que "lo mismo ocurre en la Ruta de la Madera".

Piden vía exclusiva

En tanto, camioneros del sector señalaron que han pedido a las autoridades una vía exclusiva en la Ruta 160, con el fin de evitar la espera por fiscalizaciones a los autos, sobre todo ahora que los controles serán más estrictos.

El dirigente Germán Faúndez, señaló que "las autoridades quedaron de responder a esta petición. Si bien hoy (ayer) el tránsito ha estado expedito, no quisiéramos repetir las esperas de tres y cuatro horas que tuvimos antes".

"Advertimos que esas demoras podían ocurrir. Por eso solicitamos que los autos estén en una vía y nosotros en otra", indicó, asegurando que "sabemos que eso se está tratando de enmendar. Queremos que una vía en la Ruta 160 y en Pedro Aguirre Cerda sea exclusiva".

"Hay personas que no quieren entender que esto es una medida sanitaria".

contraalmirante Carlos Huber