
Esta Semana Santa cada hogar será un templo
Esta Semana Santa haremos de cada hogar un Templo. Allí se reunirá la familia en torno a la Biblia y las celebraciones que se realizarán en templos vacíos por amor al prójimo. No queremos ser fuente de contagio sino que fuente de unidad, de paz, de amor y de misericordia. Esta semana celebramos la manifestación más grande e inimaginable del amor de Dios que entrega a su Hijo Jesucristo para asumir todos nuestros pecados. El los carga en sí mismo y los hace suyos. Son notables las palabras de San Pablo "me amó y se entregó por mí". Esa frase cada uno de nosotros la puede hacer propia. Vivir esta semana santa puede ser un momento privilegiado para contemplar los misterios de la salvación y sus grandes paradojas. Aquel que curó enfermos, sanó paralíticos, resucitó a Lázaro, perdonó los pecados, y enseñó a vivir en verdad y justicia, al mismo tiempo fue víctima de una trama donde se conjuga la mentira, la traición, la intriga, la pequeñez humana de una manera horrorosa. La últimas palabras de Jesús resume hasta dónde puede llegar la entrega total que hasta se pregunta en un momento "Dios mío, Dios mío porque me has abandonado". A su muerte, sigue la resurrección y la certeza de la presencia de Dios en estos hechos incomprensibles, pero que lamentablemente se vuelven a repetir. La pandemia del coronavirus nos tiene en nuestras casas, nos tiene asustados, angustiados, y con un horizonte de futuro incierto, pero mirando la cruz de Cristo y el sepulcro vacío, podemos decir con fe que Cristo ha resucitado, ha vencido la muerte y por lo tanto en Él ponemos nuestra esperanza. Que Dios los bendiga.
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Sabe qué hacer si presenta síntomas de coronavirus?
Sí
La pregunta de hoy
¿Su alcalde ha tenido una buena gestión durante la crisis por el Covid-19?
48% 52% no
Quédate en Casa en el Mes del Libro
Luego de que Chile entrará a Fase 4, en cuanto a la evolución del Covid - 19, desde el martes 17 de marzo, con el objetivo de cuidar a sus colaboradores y a la comunidad, la Dirección de la Biblioteca Municipal de Concepción suspendió la atención del público y las actividades programadas en sus dependencias.
En este contexto, se dio inicio a la Campaña "Quédate En Casa", para resguardar la salud ante la "Emergencia Sanitaria". De este modo, la Biblioteca continúa fomentado la lectura como un sano hábito para superar los difíciles momentos, en los cuales atraviesa la humanidad.
La misión, hoy por hoy es promover la prevención, autocuidado y la responsabilidad en nuestra comunidad. ¿Cómo? Utilizando el poder de los libros. Para ello se ha desplegado un amplio servicio digital, en el cual los usuarios podrán explorar y descargar el material que necesiten. Una de las plataformas sugeridas es la web que nos traslada a la Historia Regional. Se trata del Archivo Histórico de Concepción (www.archivohistoricoconcepcion.cl), sitio donde podrán encontrar sus fabulosas ediciones, colecciones y minisitios.
Además, la Biblioteca Pública Digital tiene a disposición alrededor de 60.000 libros para descarga en su página https://www.bpdigital.cl En tanto, a través de las redes sociales de la Biblioteca Municipal de Concepción -Instagram y Facebook- las personas encontrarán publicaciones diarias con contenido actualizado, las cuales han sido bien recepcionadas por la comunidad.
Otro punto importante, es que abril es muy especial para el área de la Cultura y la Literatura, puesto que se celebra el "Mes del Libro". En ese sentido, "esperamos seguir contando con la participación de la comunidad. Para ello tenemos tres secciones ligadas al fomento lector: La Hora del Cuento, Lectura Poética y Recomiendo Leer. Dichas actividades son una invitación abierta a toda la comunidad. Estamos felices por la recepción del público y también de las y los autores de nuestra localidad, quienes gentilmente incentivan la lectura mediante sus relatos grabados", comenta el Director de la Biblioteca Municipal de Concepción, Boris Márquez Ochoa.
¿Cómo pueden participar? ¡Muy fácil! Las personas deben enviar sus videos con una recomendación de libro, declamando un poema o contándonos su cuento favorito. Dichos clips debe durar máximo 4 minutos. Estos deben tener buena luz, audio y entonación. De esta manera, ¡Nos cuidamos entre todos!
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $861,89
Euro $935,63
Peso Argentino $13,32
UF $28.612,20
UTM $50.221
8°C / 20°C
8°C / 20°C
4°C / 22°C
8°C / 20°C
5°C / 18°C
8°C / 22°C
12°C / 14°C