Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Apuestan por una cuarentena activa

Internet se ha vuelto un aliado para quienes utilizan redes sociales para entretener a la gente. Desde concursos, cuentos y deportes hay para realizar.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Internet se ha vuelto un aliado a la hora de realizar actividades en esta época de cuarentena. Mientras algunos pasan el tiempo en Tik Tok, otros han buscado motivar a la gente en sus casas no solo a seguir actividades en línea, sino que también a crear y mostrar los talentos ocultos.

Es así como este encierro preventivo se ha vuelto uno creativo.

Cuentacuentos

Les costó tomar la decisión con su marido. No obstante, una vez que comenzaron a ver acciones en la net, Alime Sentis junto a su esposo Sebastián Pérez, dueño de la librería Qué Leo Concepción, decidieron llevar una de sus actividades hasta Instagram Live. Se trata de los cuentacuentos. "Es algo que hacíamos antes en la librería, los sábados, por lo que tenemos un público que nos sigue. La idea es que los niños se puedan conectar y puedan hacer una pequeña interacción", relata Alime, quien es la encargada de leer los textos.

Ya hicieron su primera sesión el viernes pasado y hoy, a las 16.30 horas se viene otra a través de la cuenta @queleoconce.

"Lo que hacemos es poder llevar los libros a las casas. El cuentacuentos es distinto, no lo hacemos como en la librería donde hay una narración más expresiva, me disfrazo y hay harta interacción. Acá lo que hemos hecho es narrar el cuento y simular que estoy escuchando a los niños. Les pregunto cosas que han ido contestando los papás en el vivo. Lo que más me gusta es que hemos podido entregar este servicio de manera natural", agrega, contando que se leerán dos cuentos esta jornada.

Sin embargo, esta no es la única interacción vía online de Alime, pues el miércoles debutó realizando yoga para niños en su cuenta de Instagram casamalva.diagonal, la que mantendrá dicho día, a las 16.30 horas. "Es algo difícil para hacer, pero funcionó súper bien. Les puse los materiales que deben tener a mano. También planeo hacer yoga para guaguas durante la mañana. A través de redes sociales lo informaré",

Concursos

En la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz apuestan por una cuarentena creativa. Para ello, lanzaron tres concursos: "Cuarentena en 100 palabras", "Crea tu cómic" y "Canta en cuarentena". En esta última, los sampedrinos pueden enviar un cover o tema original en video al WhatsApp +56 9 56279061 hasta el 6 de abril.

María Angélica Ojeda, gerente de la Corporación, cuenta que "con toda la experiencia que uno tiene sabe que con las crisis surgen otras oportunidades. Vimos cómo ser un aporte a la comunidad y al mundo artístico. Empezamos a trabajar en qué formatos podíamos hacer. Fue un esfuerzo hacer esto y que tuviera conexión con lo que sucede. Pero resultó súper bien, los cuentos están muy buenos, participaron de todas las edades. Ha sido muy bonita la experiencia".

Lo que buscan es generar más participación de la comunidad. Ahora están difundiendo para que la gente vote a su favorito en el concurso a través de la página de la Corporación.

"Queremos que haya mucha difusión y participación de la gente", dice, añadiendo que seguirán haciendo actividades tanto para vecinos, como para quienes participan en los talleres.

"Esto demuestra que se pueden hacer cosas interesantes, sacar a la gente de esto tan triste que estamos viviendo", agrega.

Más actividades

Para quienes gozan viajando a través del computador, la Unab se sumó a la tendencia de llevar la cultura a la casa. Al respecto, Valentina Bobadilla, de Vinculación con el Medio Unab, explica que "el objetivo es acompañarlos en esta cuarentena y entregarles diversas alterativas culturales para distintas edades y gustos".

Bajo esa dinámica, cuenta que "el museo que permite visitarlo y recorrerlo de manera online es el Museo del Prado, ubicado en Madrid, que cuenta con numerosas obras de todos los tiempos, con artistas tan importantes para el arte mundial como Rembrandt, Goya y Velázquez, entre otros. Visiten nuestras redes sociales como Instagram y Facebook, ahí iremos entregando distintos recomendados online de artistas que han estado en nuestras temporadas culturales".

La Pinacoteca de la UdeC lanzó un concurso de Fotografía Online "Una mirada desde mi casa". Se recibirán trabajos hasta el 6 de abril. Luego, un jurado experto evaluará los trabajos, los cuales participarán de una exposición virtual de las redes sociales de Extensión y la Pinacoteca (bases en www.extensión.udec.cl).

En Talcahuano también se han preocupado de entregar contenidos online. Sebastián Estrada, jefe de la Oficina de Deportes, contó que si bien están paralizados de manera presencial, a nivel web están atendiendo lo deportivo para quienes hacen cuarentena. Para ello, se organizaron para entregar cápsulas de entrenamiento para la casa, material de distinto tipo para que "la gente que está encerrada pueda entrenarse, pueda mantener una cierta cantidad de actividad física en la semana y también les daremos pautas de entrenamiento, nutrición, autocuidado, de elongación para la gente que pasa mucho tiempo sentada por el teletrabajo, que está acostada", detalla.

La recepción ha sido positiva, incrementándose a diario, por lo que seguirán entregando más prestaciones a los vecinos. "A medida que sumemos más seguidores podremos hacer clases en vivo y otras cosas más", anuncia.

"A medida que sumemos más seguidores podremos hacer clases en vivo y otras cosas más".

Sebastián Estrada,, Jefe de la Oficina de Deportes