Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

El Huachi tuvo su dulce revancha ante el Conce

Representantes del acero devolvieron el mismo 6-0 sufrido en la ida ante el Conce en el inédito clásico disputado de manera on line.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Bastante heridos habían quedado los gammers de Huachipato luego del amplio 6-0 sufrido la noche del domingo a manos de Deportes Concepción, en el primero de los clásicos on line entre los equipos E-Sport de ambos clubes, disputados a través del juego Fifa20.

Es por eso que los acereros se la jugaron toda para tener su revancha y revertir la mala imagen que dejaron aquella noche. "Sentimos un poco de verguenza futbolística y virtual esa noche, no nos salió nada y sólo pensábamos en dar vuelta esa sensación en la revancha", comentó Miguel Norambuena, uno de los artífices de la remontada acerera en el segundo partido, disputado la noche del miércoles y transmitido a través de Facebook.

Y fue la mejor revancha, porque los de la Usina le propinaron el mismo tenístico marcador al Conce, un rotundo 6-0 en la sumatoria de los dos partidos jugados en la jornada, dejando las cosas en igualdad, y recuperando la moral perdida tras el debut.

"Perder de esa forma fue frustrante, uno esperaba otro resultado, teníamos la presión de mostrarle al hincho lo que hacemos durante todo el año, y porqué somos un club de Primera. Hubo un análisis de varios factores para poder dar vuelta el resultado, y se notó", comentó Javier Muñoz, quien la movió como Profe_Reus en el equipo del acero.

Y si en partido de ida "Joneldestructor", delantero del Conce, fue una de las figuras con 4 tantos, esta vez "Sniperdrunk_cl", manejado por Norambuena, se robó los aplausos, al marcar 5 de los 6 goles.

"El partido anterior lo jugué de enlace, más lejos del arco, pero me sentí algo incómodo, pero ahora que volví a mi puesto me sentí mejor, y los chiquillos aportaron harto", agrega el goleador de la jornada.

¿desempate?

Ahora que ambos quedaron igualados en la serie de clásicos, se abre la puerta para un tercer y definitivo pleito de desempate, lo que deberían acordar los clubes para los próximos días.

"Al menos con el 6-0 no nos quedamos tranquilos, sabemos que la eliminatoria quedó igualada, entonces lo óptimo es que se hiciese un partido de definición", lanzó Javier Muñoz de Huachipato, esperando que se arme la cosas y poder anunciar el día y lugar del desempate en las próximas horas.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Equipos del balompié femenino local igual se aplican con teletrabajo

E-mail Compartir

No tendrán acción de manera oficial hasta agosto, luego de la medida anunciada por la Anfp, pero los clubes que se la juegan en el fútbol femenino de la zona en Primera División, Universidad de Concepción y Fernández Vial, siguen moviéndose y trabajando de manera interna y silenciosa.

Y sus jugadoras y cuerpo técnico lo hacen como manda la contingencia por estos días, entrenando desde casa y aplicando el llamado y ahora popular teletrabajo.

"Nosotros seguimos trabajando en base al teletrabajo, por medio de videoconferencias con las chicas, tenemos una batería de entrenamientos y en base a eso vamos haciendo seguimiento y nos mantenemos en contacto con el plantel", explicó el adiestrador del primer equipo femenino de la UdeConce, Nilson Concha.

Por parte de Fernández Vial, el contacto también es permanente. "Estamos preocupados cien por ciento de las chicas, las estamos llamando permanentemente, estamos enviándoles trabajos, monitoreando como se están desempeñando", detalló el entrenador del Auri, José Luis Espinoza, apuntando a mantener la motivación de sus jugadoras, no sólo de la serie adulta, sino de las peques de la sub 17.

Cabe recordar que se alcanzó a disputar una sola fecha del torneo femenino de Primera División, donde ambos clubes tuvieron un dispar inicio: la Universidad de Concepción derrotó a domicilio a Audax Italiano, y el Auri cayó en casa frente a la "U".

1 partido alcanzaron a disputar los clubes del fútbol femenino, antes de la paralización.

Fútbol amateur cerró sus oficinas

E-mail Compartir

No pudo seguir. El sábado pasado fue el último día que Anfa Región Bío Bío trabajó en su sede penquista de calle Martínez de Rozas 1785.

Y es que desde este lunes, sus dependencias se encuentran cerradas, y la causa no es otra que la misma que el martes 17 de marzo gatilló la suspensión de todo el fútbol amateur en la región: la pandemia de Coronavirus.

"No podíamos poner en riesgo la salud de nuestro personal administrativo, y tampoco la de quienes nos visitan por algún tipo de trámite", señaló Ricardo Rodríguez, secretario de Anfa regional.

El funcionario agregó que las puertas de la sede "volverán a abrirse el jueves 16 de abril, o al menos esa es la intención, pues finalmente dependerá de la evolución que tenga el Covid-19, y de la decisión que al respecto tome la autoridad".

En principio, todas las competencias de ligas e interligas del fútbol amateur de la región se encuentran suspendidas hasta el miércoles 29 de abril, situación que dejó a media la disputa de varios torneos y a miles sin ver rodar la pelotita.