Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados

Portuarios paralizan por un caso positivo

Trabajadores, empresa y el gobierno confirmaron que un camionero tiene el virus y tuvo contacto con unas diez personas. Se investiga la situación.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Los trabajadores de Puerto Lirquén anunciaron que paralizaron todas sus funciones luego de que se les informara el ingreso de un camionero que dio positivo al examen por Covid-19. Desde la firma, en tanto, junto con confirmar lo anterior, se comunicó a los trabajadores la activación de una serie de medidas sanitarias.

Juan Carlos Quezada, vocero de la Unión Comunal Penco Lirquén, adherida a la Unión Portuaria de Chile, señaló que "paralizamos todas nuestras faenas, tanto en puerto, naves, procesos de descarga, todo. El motivo, es que el Ministerio de Salud le comunicó a la empresa que un camionero externo quien es un caso confirmado de Covid-19 ingresó a dejar carga al terminal. Eso activó un protocolo de seguridad, pero la situación causó mucho temor y psicosis entre los trabajadores. Por ello se llamó a paralizar hasta tener información sobre si nuestros compañeros tienen o no el virus".

La situación, explicó el dirigente, los tiene muy preocupados ya que "este transportista tuvo interacción con, al menos, siete personas".

Seremi de salud

Consultado por dicha situación, el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, indicó que este hecho estaba en seguimiento por la autoridad sanitaria y que "se trató del caso de un camionero que tuvo contacto directo con ellos. La persona tenía sintomatología pero, en ese momento, no estaba confirmado como Covid-19 (...) Cuando da positiva se deja a todos los trabajadores en contacto en cuarentena".

Empresa

Desde Puerto de Lirquén, en tanto, se indicó que tuvieron confirmación del caso el día 30 de marzo. "Se procedió a revisar las fechas y horas en que dicho transportista accedió al puerto, determinando que lo hizo en tres oportunidades, entre el 21 y 24. Se determinó que habría tenido interacción directa con diez trabajadores de la empresa, a quienes se les contactó inmediatamente y se les pidió no presentarse a trabajar".

Puerto Lirquén añadió que se descartaron eventuales casos en ocho de las diez personas expuestas. Se espera, en tanto, el resultado del examen PCR para las dos restantes, los cuales estarán listos dentro de 48 horas.

Por su parte el vocero de los portuarios Juan Carlos Quezada dijo que la paralización continuará mientras no estén dichos resultados.

Intendente

El Intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, sostuvo que tuvo una reunión con los portuarios de la zona, incluidos los del Puerto de Lirquén, y que se estableció una mesa de trabajo en temas de Salud.

Sobre la paralización, señaló que "no es el momento de parar. Hoy, más que nunca necesitamos como región contar con nuestros puertos para asegurar el suministro de cosas con las cuales la región funciona y que la zona entrega al mundo. Por lo mismo, como autoridades, nos pusimos a disposición de los portuarios para conocer sus necesidades, inquietudes y así responderles".

Al cierre de esta edición, desde la empresa se informó que los examenes que se les realizaron a dos trabajadores del Puerto salieron negativos.