
Autismo en tiempos de COVID-19
Naciones Unidas, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación del Autismo, que se celebra cada 2 de abril, busca generar las condiciones básicas para asegurar con éxito la transición a la vida adulta de las personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Este llamado cobra mayor relevancia en el contexto actual y la crisis generada por el nuevo coronavirus ya que las alteraciones a la vida cotidiana que provoca la cuarentena y el distanciamiento social pueden tener un impacto negativo en las personas con TEA si no se entregan las medidas de apoyo correctas.
Para las personas con TEA las rutinas son muy favorables, puesto que les sirve para manejar el stress y la ansiedad. Por este motivo, las adaptaciones y permisos que está realizando nuestro país frente a la emergencia sanitaria, contribuye a visibilizar y derribar barreras para la inclusión de las personas con discapacidad cognitiva en nuestra sociedad.
Chile ha seguido el ejemplo de España al flexibilizar las indicaciones de confinamiento para las personas con autismo, para que puedan salir a la calle junto a su respectivo cuidador o acompañante, quienes deberán exhibir a la autoridad fiscalizadora la Credencial de Discapacidad, Certificado de Discapacidad del Registro Civil o Certificado Médico que indique el Diagnóstico Trastorno del Espectro Autista. El permiso deberá ser solicitado a nombre del cuidador o acompañante y la duración de esta salida no podrá exceder las dos horas al día.
Junto a esta medida, es necesario entregar información en formatos de lectura fácil y directos que faciliten su comprensión, la mantención de sus rutinas diarias, dentro de lo posible, y la práctica de las habilidades de manejo del estrés.
En el caso de los profesionales de la salud, se recomienda que, si atienden a pacientes con TEA, lo hagan en un entorno tranquilo, a un ritmo pausado, empleando un lenguaje directo, respetando sus elecciones y permitiéndole estar acompañando durante los procedimientos.
La emergencia sanitaria producida por el COVID-19 representa un gran desafío para el país, pero también puede transformarse en una oportunidad para fortalecer nuestra capacidad para velar por la integridad y la autonomía de todos.
Columna
Cursos en línea para iniciarse en sistemas de Teletrabajo
En un contexto en que -producto de la pandemia de Covid-19- muchas instituciones, emprendedores y empresas, de diversos tamaños, se han visto obligados a operar de manera remota, SENCE y Linkedin se reúnen para poner a disposición de toda la ciudadanía 16 cursos en línea y sin costo, con el fin de optimizar el trabajo a distancia. "Los nuevos cursos que impulsa Sence sin costo vienen a capacitar a las personas en un tipo de empleo mucho más moderno, inclusivo y sustentable. Buscamos que tanto personas naturales, estudiantes, trabajadores, como las pymes y emprendedores obtengan las herramientas para enfrentar los desafíos de hoy. Son los desafíos del futuro que ha adelantado la pandemia y por ello tenemos disponibles cursos de teletrabajo, como preparación de video conferencias, aplicaciones on line, ventas on line y delivery, entre otros", señaló el director regional del Sence, Óscar Aliaga.
Los 16 cursos destinados a iniciarse en conceptos y aplicaciones de Teletrabajo se suman a los 46 ya disponibles en la plataforma sence.cl, que están vinculados a las áreas de tecnología, emprendimiento y habilidades para el siglo XXI. Fundamentos del teletrabajo; de la gestión del tiempo; de la productividad, Presentaciones orales online efectivas, Cómo hackear tu mente y recuperar el control sobre el estrés, Cómo conciliar e integrar tu vida laboral y personal, Habilidades para teletrabajo: Trucos, Transformación digital: Equipos online y trabajo colaborativo, Gestión de equipos remotos, Herramientas para teletrabajo: Trucos, Office 365: Trabajo colaborativo, Microsoft Teams esencial, Microsoft Teams: Trucos, y Novedades de Office 365: Aplicaciones online, son parte de los nuevos cursos disponible de manera remota gracias a la alianza de Sence y Linkedin.
La plataforma de inscripción es en www.sence.cl o en el link: https://eligemejor.sence.cl/BuscarCursoNuevo/PorPrograma/Cursos%20en%20línea
Ayuda a la comunidad
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Sabe qué hacer si presenta síntomas de coronavirus?
Sí
La pregunta de hoy
¿Está de acuerdo con el cierre de San Pedro de la Paz por Covid-19?
42% 58% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $863,81
Euro $944,26
Peso Argentino $13,34
UF $28.604,83
UTM $50.221
10°C / 26°C
10°C / 26°C
9°C / 25°C
10°C / 26°C
11°C / 25°C
10°C / 25°C
10°C / 26°C