
Actividades que se pueden desarrollar en casa con sus hijos en la cuarentena
La contingencia pone a las familias en un nuevo escenario con respecto a la asistencia de los niños tanto a jardines como colegios. Ante esto, Lina Rodríguez, académica de Fonoaudiología de la Universidad San Sebastián, señala que aparte del currículum ministerial, es importante considerar aspectos que se pueden estimular desde el hogar.
Para esto puede considerar las siguientes indicaciones:
Intentar mantener una rutina estable de actividades, para esto haga una programación semanal junto a su hijo en que determine actividades y horarios. También se deben mantener horarios de sueño y alimentación estables.
En niños de 0-3 años: actividades principalmente de exploración, juego con texturas, formas, colores, lectura de un cuento, que requiera imitar sonidos, identificar objetos, personas o animales del texto, jugar con expresiones y sonidos.
De 3 a 6 años: las actividades se enfocan en juego de rimas, identificar letras y números, puede potenciar habilidades cognitivas como atención y memoria; incorpore juegos de mesa como memorice, dominó de figuras, completar imágenes, encontrar diferencias, ojo de lince, jenga, etc., además puede fortalecer la lectura de cuentos y otro tipo como revistas o recetas.
Ayuda a la comunidad
Clubes de lecturas y la pasión por los libros
Como una iniciativa de la Biblioteca Municipal de Concepción, un 24 de enero de 2018 un grupo compuesto por personas amantes de la literatura fundaron el primer Club de Lectura de esta institución. En palabras del Director, Boris Márquez Ochoa, cuenta que "buscábamos crear espacios de fomento lector y agrupar a las personas que tenían inquietudes por la lectura, para que se transformarán en un aporte significativo para nuestra institución".
Los encuentros del Club de Lectura son más que una actividad recreativa. Tienen un valor totalmente cultural, centrado en la retroalimentación entre los integrantes que lo conforman. Ellos tienen distintas edades, género, intereses, nacionalidades y pertenecen a distintas comunas del Gran Concepción.
Dado al éxito del primer Club de Lectura de la Biblioteca José Toribio Medina, el 20 de enero de 2020 se dio inicio al nuevo grupo de lectoras y lectores, caracterizado por ser inclusivo. "Nos agrada mantener un ambiente divertido y colaborativo en donde cualquiera puede ser parte de nuestra comunidad unida", comenta Alfonso Ramírez Sáez, quién es el encargado de guiar estos espacios.
Ambos clubes tienen la particularidad de tener una programación variada. En cada cierre del ciclo de lectura se realizan actividades abiertas al público. El principal objetivo es el fomento lector y que éste se expanda a toda la comunidad. Además, Alfonso Ramírez agrega que "contamos con el apoyo de autores y diversas personas relacionadas al mundo de la literatura". Los integrantes de los clubes se caracterizan por ser entusiastas lectores, quienes disfrutan compartir sus experiencias con cada libro, dando a conocer sus análisis, reflexiones, sus inquietudes e información relevante con sus compañeros.
"En algunos casos, ocurre que en sus núcleos familiares o grupos de amigos no comparten dicha pasión. De este modo, la Biblioteca dispone a sus asistentes un espacio acogedor, donde pueden dialogar con total confianza", comenta el conductor del Club de Lectura, Alfonso Ramírez.
Es importante crear el hábito de lectura, pues ofrece múltiples beneficios tales como: estimula la percepción, favorece la concentración y enriquece nuestro vocabulario, entre otros. En cuanto a la modalidad de los clubes, éstos se realizan una vez cada 15 días, los lunes y miércoles en la Biblioteca Municipal de Concepción. Sin embargo, actualmente se encuentra suspendidos los encuentros para resguardar la salud de nuestra comunidad con respecto al Covid-19.
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Sabe qué hacer si presenta síntomas de coronavirus?
Sí
La pregunta de hoy
¿Esta de acuerdo con el cierre de San Pedro de la Paz por Covid-19?
42% 58% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $836.05
Euro $920.49
Peso Argentino $13.37
UF $28.586,42
UTM $50.021
10°C / 19°C
10°C / 19°C
6°C / 17°C
10°C / 19°C
7°C / 16°C
9°C / 19°C
13°C / 16°C