Continúan sanitizando calles sampedrinas
La sanitización de las calles de San Pedro de la Paz no se detiene, sobre todo por el cordón sanitario que vive la comuna. Desde el miércoles hasta ayer, ks de 35 mil han sido protegidos con la medida, la cual se ha desarrollado en los sectores como Boca Sur, San Pedro de la Costa, La Estrella y Michaihue.
"Continuamos utilizando un dron industrial que tiene la capacidad de dispersar el líquido en un perímetro de 7 u 8 metros cuadrados", indicó Andrés León, director de Seguridad Ciudadana municipal.
"Hace algunas semanas que estamos usando camiones aljibes para sanitizar paraderos, calles, consultorios, colegios; hemos estado en la Teletón, en dependencias municipales también, por ejemplo- Tarea que continuaremos realizando con diferentes cuadrillas, ampliando a otros lugares", agregó Wilfredo González, jefe del Departamento de Ornato.
Adelantan bono para recolectores de basura
Los trabajadores externalizados que cumplen funciones de servicio de aseo domiciliario, como chofer, peoneta o barredor de calles recibirán un a compensación (que generalmente se entrega en mayo), gracias auna gestión de la Subdere, que traspasó el pago de un total de $17.555.264.000 a 267 municipios del país, como parte de una Mesa Técnica de Trabajo de Recolectores de Residuos Domiciliarios,
"Agradecemos las gestiones de esta iniciativa, porque sin duda el adelanto del pago beneficiará a quienes cumplen una labor fundamental en cada una de nuestras comunas, más aún durante la emergencia sanitaria que estamos atravesando", dijo el intendente del Biobío, Sergio Giacaman.