Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Un hombre murió tras choque en esquina que sigue sin semáforo

La colisión involucró a una micro y a un automóvil particular en la intersección de la avenida Paicaví y la calle Maipú. Vehículo mayor impactó, además, contra un inmueble.
E-mail Compartir

Mario Saavedra

Una persona fallecida y otra con lesiones de carácter grave, fue el saldo de un accidente de tránsito registrado ayer en la esquina de Paicaví con Maipú, en Concepción.

En circunstancias que están siendo investigadas por Carabineros, un vehículo particular que transitaba en dirección hacia Collao, impactó con un taxibús de la locomoción colectiva. La máquina de pasajeros terminó estrellándose contra un inmueble.

Según informó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, Rodrigo Toledo, "se trató de una colisión a alta energía entre ambos móviles. Al llegar al lugar, personal Samu constató que en el vehículo menor se encontraban dos personas, una de ellas fallecida, quien era un hombre que iba como copiloto. La conductora de ese mismo auto, en tanto, resultó con lesiones graves y fue trasladada hasta el Hospital Regional".

El comandante añadió que la micro, perteneciente a la línea Las Galaxias, se dirigía hacia Talcahuano y que, al momento del impacto, se encontraba sin pasajeros.

"El otro vehículo transitaba por Maipú. El conductor del bus, resultó con lesiones, pero no graves", indicó Toledo.

Falta de semáforos

José Oliva, dueño del inmueble afectado, señaló que "estábamos en el segundo piso. Hace poco rato habíamos llegado de la calle. Nos estábamos cambiando de ropa y en eso sentimos el ruido que estremeció toda la casa. Rápidamente, como pudimos bajamos y nos encontramos con el taxibús que había chocado contra la casa".

Vecinos del sector y automovilistas expresaron su preocupación por la falta de semáforos en la mencionada esquina. Cabe recordar que el pasado 7 de marzo, dos micros del transporte público colisionaron en la misma intersección, dejando un saldo de 20 personas lesionadas. "Por lo menos hay un accidente a la semana por la falta de semáforos, principalmente", manifestó el dueño de la casa que ayer fue impactada.

Por su parte, el gobernador de la Provincia de Concepción, Robert Contreras, señaló que "como Gobernación hacemos un llamado para que en el lugar se puedan establecer las señaléticas correspondientes puesto que debido al estallido social fueron retirados los semáforos producto de los manifestantes. En ese sentido hacemos un llamado a la responsabilidad de los conductores para conducir atentos a las normas del tránsito y así evitar este tipo de accidentes".

Consultado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), se señaló que se está trabajando en la reposición de este y otros semáforos faltantes.

En este sentido, Álvaro Rojas, director (s) Serviu Biobío, dijo que la primera etapa de reposición de semáforos considera 57 intersecciones de la comuna, con inversión cercana a los $900 millones, a través de recursos del Minvu. "Estos puntos fueron determinados por una priorización hecha por la Unidad Operativa de Control de Tránsito en su calidad de organismo técnico competente", señaló.

"A la fecha, ya se han repuesto tres intersecciones y se trabaja en dos puntos ubicados en la avenida 21 de Mayo. Sobre los semáforos ubicados en las intersecciones de Paicaví con Los Carrera, en la comuna de Concepcion, no están considerados en este primer contrato, sin embargo, no se descarta incluirlos, por lo que trabajaremos y se hará lo posible por incorporarlos", finalizó.