Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Cordón sanitario piden urgente en Isla Mocha

E-mail Compartir

Un urgente llamado realizó el alcalde de Lebu, Cristián Peña Morales, a la autoridad sanitaria del país para que implemente a la brevedad posible, un Cordón Sanitario en Isla Mocha, a fin de resguardar a los habitantes de esta zona insular ante la posible llegada del Covid-19.

"Tal como se decidió para algunas otras zonas insulares, como la Isla grande de Chiloé, Isla de Pascua y Juan Fernández; así como también sucedió con Chillán y Chillán Viejo, como autoridad comunal y representando la preocupación de los isleños, solicitamos que el Ministro de Salud resuelva un cordón sanitario para Isla Mocha, antes que se presente algún caso de contagio con el Coronavirus" sentenció Cristián Peña.

El alcalde sostuvo que comprende que se trata de una atribución que le corresponde al Ministerio de Salud, pero que de igual forma, esperan que se comprenda que no se puede actuar de manera reactiva y esperar a que aparezcan casos de personas contagiadas para resolver una medida que puede salvar la vida de los isleños.

La urgencia en adoptar esta decisión, explicó el alcalde de la capital provincial de Arauco, es que en Isla Mocha, no cuenta con la infraestructura necesaria para hacerse cargo de esta emergencia, a lo que es preciso sumar la dificultad en los traslados hacia el continente.

Incautan 96 litros de "dudoso" alcohol gel

Líquido de indeterminada procedencia era ofrecido a la venta a través de redes sociales. Carabineros detuvo a una joven por el hecho.
E-mail Compartir

Diego Toloza C.

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Lebu, detuvo a una joven que habría estado ofreciendo y vendiendo por redes sociales alcohol gel de dudosa procedencia y contenido, además de a elevados precios. La mujer, de 29 años, fue detenida por infracción al artículo 314 del Código Penal, que dice relación con venta de materiales donde existe riesgo para la comunidad.

El hecho, según confirmó el capitán Orlando Henríquez, de la Segunda Comisaría de Lebu, se registró la tarde del lunes. "Personal de la SIP de esta unidad detuvo a una mujer que mediante redes sociales ofrecía alcohol gel de dudosa procedencia. Por instrucciones del fiscal se procede a la incautación de todo el líquido en el domicilio de la imputada", señaló.

Al mismo tiempo, el delegado de la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Arauco, Francisco Rifo, quien fue alertado del decomiso debido al tipo de material incautado, señaló que "Carabineros de la SIP nos dan aviso de la incautación de 96 litros de un líquido, el cual era vendido como alcohol gel y el cual infringía todas las reglas, de etiquetado y de rotulado, por lo cual es sin duda un riesgo para la comunidad". La autoridad hizo un enfático llamado a comprar sólo en el comercial autorizado.

Según se indicó, la joven detenida mantenía a la venta en su domicilio un total de 11 bidones de cinco litros cada uno, 41 botellas de un litro y 17 envases pequeños de 50ml con el supuesto alcohol gel en su interior.

Cabe recordar que el pasado 18 de marzo, en la Región Metropolitana, efectivos de la PDI desbarataron una fábrica de alcohol gel falso y decomisaron 3.000 litros del líquido "artesanal" que era fabricado en un recinto de la comuna de San Joaquín, deteniendo a 14 personas que se dedicaban a la elaboración de este producto y su venta callejera.

96 litros del líquido ofrecido como alcohol gel mantenía la mujer detenida en Lebu.

Realizan catastro de adultos mayores que requieren ayuda

E-mail Compartir

Para evitar que los adultos mayores queden en el abandono en medio de la crisis sanitaria que se vive en el país por causa del Covid-19, el municipio de Los Álamos implementó un sistema de catastro telefónico que permita conocer no sólo las condiciones en las que está este segmento, sino que también las necesidades que presentan durante la emergencia sanitaria.

"Los adultos mayores son una prioridad para nuestra administración, por eso, desde el viernes nuestros funcionarios están llamándolos para saber en qué estado se encuentran, si se han vacunado o no, si tienen o no redes de apoyo, y en caso de que estén solos, poder coordinar respuestas, ayudas y apoyo", explicó el alcalde Pablo Vegas, quien también detalló que esta medida aprovecha las ventajas del trabajo a distancia.

Actualmente, hay un listado de 600 personas, de las cuales alrededor de 300 ya habían sido contactadas. Sin embargo, este listado aumentará con el cruce de información que se está llevando a cabo con la red comunal de salud primaria y el aporte que pudiera realizar la propia comunidad.

"Estamos conscientes de que pueden haber personas que no se encuentren en estos listados iniciales, por eso, la Oficina del Adulto Mayor dispuso de un número telefónico (983607132) para que quienes sospechen o conozcan algún caso de adulto mayor en abandono, nos lo hagan saber al municipio", señaló el jefe comunal alameño.