Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Patrullas buscan que se cumpla toque de queda

E-mail Compartir

Al igual que en el resto de la región y del país, en la provincia de Arauco personal de las Fuerzas Armadas, en este caso del Ejército, verifica que el toque de queda se cumpla en la zona, en el marco de las medidas que rigen por la pandemia de coronavirus.

Así es como en Curanilahue, infantes de marina del batallón N° 31 "Aldea" se desplegaron en las calles de la comuna minera, a cargo de cumplir las labores de seguridad y patrullaje durante las primeras noches que van de esta medida de excepción decretada por el gobierno, y que se extiende cada jornada desde las 22.00 hasta las 5.00 horas.

"Confío en Dios que vamos a salir bien"

Sampedrino contagiado con Covid-19 relató el drama vivido desde que comenzó con síntomas. Su esposa también está hospitalizada.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Sin certeza de cuándo podrá regresar a su hogar, y sometido a controles periódicos en el cuarto piso del hospital traumatológico de Concepción está Pedro, uno de los 10 hospitalizados por coronavirus, quien es conserje de un edificio en San Pedro de la Paz y además participa activamente de la Iglesia Evangélica del Nazareno, en Boca Sur.

El paciente contó, vía telefónica, que "hace 10 días que me sentí mal, pero era como una simple gripe, un resfriado común, entonces seguí trabajando, pero con el pasar de los días aparecieron otros síntomas: tos seca, dolor de cabeza y dolor en la espalda completa, lo que me hacía debilitarme, mi caminar ya no era normal, era como el de una persona mayor".

Paralelamente, contó, "mi esposa también se empezó a sentir mal, ella trabaja en una pesquera y muy cerca había una persona con síntomas".

Sobre las reuniones del culto evangélico en el que participa, explicó que "el último día que fui a la iglesia fue el 8 de marzo, y toda la semana siguiente no fui porque me tocó trabajar, pero supe que varios hermanos se sintieron con un cuadro viral, y empezaron a anunciar que había muchos agripados".

Con el correr de los días, el trabajador se fue sintiendo cada vez peor, y pidió una hora en el consultorio San Pedro de la Costa, donde habitualmente se controla. "Yo ya andaba con los síntomas, me preguntaron si había hecho algún esfuerzo y dije que no, porque soy conserje. Cervicalgia fue mi primer diagnóstico, y me dieron paracetamol por 5 días, pero me dijo que si en 4 días estaba igual volviera".

Según relató el conserje, siguió trabajando, pero concurrió en al menos dos oportunidades más a Urgencias, al igual que su esposa, que tampoco podía dejar atrás los malestares. Finalmente, el sábado, y cuando ya estaba en su lugar de trabajo, pidió retirarse a su casa para ir nuevamente al consultorio, "pero nadie de la familia se atrevió a ir a buscarnos en auto, así que llamé al 131, y les dije que había tenido contacto con una contagiada, que es una hermana de la iglesia".

Hospitalizados

Ante la sospecha, él y su esposa fueron trasladados hasta el Hospital Regional, donde les confirmaron el positivo por Covid-19. "Estamos las 24 horas con doctores y cada cierto rato nos controlan (...) a mi señora que también está internada no la veo, pero nos comunicamos por celular".

Por ahora, ni él ni su esposa tienen una fecha tentativa para recibir el alta. "Esto va y viene, hoy me sentí bastante bien temprano, y después en la tarde ya empezaron las molestias", señaló, añadiendo que "quise contar esto porque a cualquiera le puede pasar, pero es una enfermedad de la que uno se puede recuperar, estoy confiado en Dios que vamos a salir bien".

7 casos de contagio se registraron entre participantes de la iglesia evangélica del Nazareno.