Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Naval se cuadró con consejos nutritivos para encarar la crisis

Nutricionista chorera detalló lo que hay que comer para mejorar el sistema inmunológico.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Aunque competitivamente no ve acción desde 2017, Naval no ha dejado de sorprender en los últimos días debido a las iniciativas que ha aportado para hacer frente al Coronavirus, y que ha difundido vía redes sociales.

La última de ellas es la publicación de un flyer online en que entrega consejos nutritivos para mejorar el sistema inmunológico, y cuya autora es la nutricionista Jazmín Benavides, quien además es hincha del Ancla

"Me llamaron desde el equipo de comunicaciones del club para ver si podía darles algunos tips sobre la materia, y encantada dije que sí. En estos días en que se vive una crisis global de salud, nadie se puede negar a colaborar. Me encanta que Naval esté aportando con distintas ideas", indicó Jazmín, quien confesó que desde niña es fanática de la tienda chorera.

"Lo primero que hay que tener claro es que el sistema inmunológico es la primera barrera de defensa de nuestro organismo, por lo que si funciona correctamente nos protege de mejor forma de virus y bacterias, atacando al agente infeccioso, haciendo que no se multiplique ni se reproduzca", expresó.

"En el caso de los deportistas, están mejor preparados para enfrentar el Covid-19, pues han desarrollado un mejor sistema inmunológico producto de su estilo de vida saludable, en base no sólo a las rutinas de ejercicio sino también a los hábitos alimentarios", destacó, y acotó que "en los casos en que preferentemente se ve afectado este sistema es en pacientes con patologías como artritis reumatoide, lupus mucositis, personas con VIH, cáncer, diabetes 1 y 2, hipertensión y patologías asociadas al sistema cardiovascular y pulmonar".

La profesional recalcó que "somos lo que comemos, y en ese sentido debemos alimentarnos de aquello que mejore nuestro sistema inmunológico, como los cítricos con vitamina C, entre otros, naranja, mandarina y kiwi; también jengibre y cúrcuma; y aumentar el consumo de ajo y cebolla, ojalá lo menos cocida para que no pierda sus propiedades".

"También hay que consumir alimentos ricos en selenio y zinc, entre los cuales están las carnes magras, arroz integral, semilla de zapallo, jaibas, mariscos en general y huevos, aunque no más de dos o tres a la semana", detalló, y agregó a la lista los "lácteos descremados, palta, legumbres, acelga, brócoli, espinaca, espárrago, aceite de oliva y frutos secos como nueces, almendra y maní, ya que aportan vitaminas del complejo B, pero en la cantidad justa, que en el caso del maní es menos de un puñado y no más de dos veces a la semana".

"Los probióticos igualmente son necesarios, ya que entregan vitamina B1, B2, B5 y B12, y hay que beber entre ocho y doce vasos de agua al día", concluyó la nutricionista.

"Somos lo que comemos, y debemos comer lo que mejore nuestro sistema inmunológico".

Jazmín Benavides

Pizarro pidió "transparencia" al Gobierno por medidas de salud

E-mail Compartir

David Pizarro expresó su preocupación por el manejo de las autoridades en el país por el brote del coronavirus, pidiendo mayor transparencia al momento de entregar la información. "Hubo información importante no dicha", dijo Pizarro en conversación con Sky Sport de Italia.

"La situación en Chile no es muy buena. Desde el 18 de octubre hasta hace algunos días había manifestaciones, ahora a todo esto se sumó la pandemia. Me da mucho miedo por quienes nos están guiando, el Presidente, el ministro de Salud, hubo información importante no dicha", dijo el ex jugador porteño que se retiró defendiendo la camiseta de Universidad de Chile.

"Nuestro miedo es por la transparencia, que lamentablemente no te deja la tranquilidad necesaria. Menos mal que esta semana hubo noticias del Colegio Médico y ahora estamos más informados, más tranquilos. El camino a seguir es el mismo que están siguiendo en Italia", agregó.

Para el "Fantasista" uno de los momentos más especiales en su carrera fue cuando el capitán del AC Milan, Paolo Maldini, le entregó su camiseta. "Es la que guardo con más cuidado, la tengo escondida en mi casa. Es la de su último partido en San Siro. Fuimos aguafiestas, porque ganamos nosotros", dijo.