Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carabineros cede clínica para uso comunitario

E-mail Compartir

Carabineros puso a disposición de la comunidad, las dependencias de la ex Clínica Universitaria de San Pedro de la Paz, recinto que fue adquirido por la institución y que aun no ha sido implementado. Ayer, el jefe de la Octava Zona Bío Bío general Luis Humeres junto al intendente Sergio Giacaman, recorrieron las instalaciones del recinto.

"Esta clínica es hoy de Carabineros de Chile quienes gentilmente a través del general Humeres, han dispuesto que esta instalación quede provista para poder abordar la alerta sanitaria que estamos viviendo producto del Covid 19. Hemos realizado una visita para conocer las instalaciones en detalle, ver su funcionamiento, ver la capacidad y de ahí los equipos técnicos realizarán una nueva visita para poder definir en detalle cual va a ser la capacidad que vamos a darle para usar esta clínica", señaló Giacaman.

"Carabineros siempre está con la comunidad, este es un tremendo paso, tenemos un lugar apropiado y creemos que es una contribución que hace Carabineros de Chile a la Región del Biobío, que está liderado por el Intendente, y creemos que es importante que nuestras dependencias, esta clínica que estamos habilitando, para los funcionarios no solamente de Carabineros sino también de Investigaciones y de Gendarmería esté a disposición de la comunidad para atacar el Covid 19", agregó el general Humeres.

Militares vigilan puntos clave en Conce y Arauco

Cerca de 1000 efectivos iniciaron su trabajo en consultorios y otros espacios.
E-mail Compartir

Juan Fariña

En puntos estratégicos de la ciudad se ubicaron ayer centenares de militares, en el marco del Estado de Excepción Constitucional decretado por el Coronavirus en Chile. Desde temprano, se pudo apreciar a efectivos en centros asistenciales como el cesfam Víctor Manuel Fernández de Concepción, donde cumplieron específicamente la labor de evitar aglomeraciones en el proceso de vacunación para evitar la influenza.

El contraalmirante Carlos Huber, jefe de Defensa Nacional del Biobío, indicó que "nuestra tarea es contribuir de forma humanitaria en la emergencia sanitaria que está viviendo la región. El objetivo es que con el Ejército y la Armada podamos apoyar la labor de Carabineros y la PDI para que la Autoridad Sanitaria pueda resolver los problemas que nos afectan a nivel país".

De la función efectuada durante la jornada de ayer, Huber recalcó que "tenemos desplegados alrededor de 1.000 efectivos apostados en los cesfam de Concepción, Talcahuano, Chiguayante y Penco para apoyar todo el proceso de distribución y vacunación. También estamos efectuando patrullajes para mantener el orden público y evitar posibles saqueos a supermercados o farmacias que son centros de claves para la ciudadanía en este momento".

El oficial agregó que "el llamado a toda la comunidad es a quedarse en sus hogares y a las personas en cuarentena pedirles que cumplan con el periodo aislados para poder salir de esta crisis".

Consultado por medidas restrictivas de desplazamientos de personas como un toque de queda, el contraalmirante sostuvo que "por ahora no sería efectivo y eso va a depender de las medidas que tome la autoridad de salud. Respecto a las barreras sanitarias y requisar elementos para la subsistencia eso todavía no está contemplado, porque la planificación que tenemos es día a día".

Por último, el encargado de la seguridad pública añadió que "nuestro trabajo es 24-7 y vamos a seguir en algunos puntos fijos y efectuando rondas aleatorias en el Gran Concepción para entregar una sensación de seguridad. Hay poca circulación de personas y en ese sentido estamos tranquilos".